Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Tema: Permisos y Vacaciones

10/03/2023
El poder de luchar por la igualdad
  • La Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, publicada en el BOE de 1 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo también es de aplicación a las funcionarias titulares e interinas de la Administración de Justicia

Con efectos de 2 de junio de 2023 se reconoce como causa de incapacidad temporal la menstruación incapacitante secundaria, la interrupción del embarazo y desde el día 1 de la semana 39 de gestación

02/03/2023
vacaciones

El sindicato ha reclamado por escrito a la Consejería de Justicia que debe garantice la concesión de los permisos y/o vacaciones al personal que lo soliciten mientras dure la huelga de LAJs aunque no estén validados o informados

16/02/2023
Permisos y licencias
  • Las pequeñas reformas en relación con permisos y vacaciones, de las que hemos informado desde CCOO, están vigentes desde el día 1 de enero de 2021 y desde el 1 de abril de 2022, y por tanto, ya son de aplicación a los funcionarios/as de Justicia de la Comunidad de Madrid al tratarse, el EBEP, de una Ley que tiene carácter básico para todos los empleados públicos

Recordamos que esas reformas se refieren  a los permisos por motivos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral, por razón de violencia de género y para las víctimas de terrorismo y sus familiares directos, en aplicación,  fundamentalmente, del RD ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación y de LO 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual, y por de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021

01/02/2023
Secretaría de Estado de Función Pública

Publicamos la Resolución de 27 de enero de 2023, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se establece el régimen de disfrute de dos días de permiso adicional por la coincidencia en domingo de las días 24 y 31 de diciembre de 2023

25/01/2023
mesa Sectorial 24-01-23
  • Algunos avances… aunque no suficientes
05/12/2022
Logo CCOO Justicia Cataluña
  • Tras la última recomposición del Govern y el nombramiento de Gemma Ubasart como nueva Consellera de Justicia, se nos convocó ayer miércoles 30 de noviembre a la primera Mesa de negociación

Hace más de un año, el 22 de septiembre de 2021, había tenido lugar la primera mesa con la anterior Consellera Lourdes Ciurana tras su nombramiento. Desde entonces no hemos avanzado lo más mínimo en las reivindicaciones y las condiciones de trabajo del personal de la Administración de Justicia en Catalunya, sumado a años precedentes de políticas de coste cero con el pretexto de que la prórroga de presupuestos lo impedía

30/11/2022
Permiso parental

La Directiva Europea relativa a la Conciliación de la vida familiar y profesional no quedará debidamente traspuesta sin reconocer el derecho de retribución o el derecho a una prestación del permiso parental

18/05/2022
gobierno de Cantabria
  • Modificación de la RPT del IMLCF, Oficina de Asistencia a las Víctimas, modificación del régimen de guardias de los/las Médicos Forenses, implantación de la Oficina Judicial

El martes 17 de mayo de 2022 ha tenido lugar una reunión de la Mesa Sectorial de la Administración de Justicia en Cantabria presidida por la Consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción exterior

21/03/2022
ZUERA
LA DIRECCION GENERAL DE JUSTICIA SIGUE CON SU OBSESIÓN DE SUPRIMIR LA OFICINA DEL CENTRO PENITENCIARIO DE ZUERA, PESE A SU RECONOCIMIENTO UNANIME EN TODA ESPAÑA. LA RPT DE LA FISCALÍA NO VALE PARA NADA NI MEJORA EL SERVICIO
07/01/2022
En justicia actuar es esencial
  • Se modifica, en la LPGE para 2022, el “permiso por cuidado de hijo menor afectado por cáncer u otra enfermedad grave” establecido en el EBEP en su artículo 49

En la recientemente aprobada Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2022 se ha introducido, en la Disposición final 26, una modificación del artículo 49-e del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP) aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, que afecta al “Permiso por cuidado de hijo menor afectado por cáncer o enfermedad grave”

17/12/2021
Licencias y permisos
El Ministerio de Justicia no permite la ampliación del disfrute de permisos hasta marzo de 2022 en su ámbito de gestión

Se mantiene la situación de alerta sanitaria y el ministerio sigue insensible a las necesidades de conciliación de su personal que sí son valoradas para otros colectivos de la Administración General del Estado y en algunas CCAA con competencias transferidas

19/11/2021
CCOO Justicia
  • CCOO también ha pedido explicaciones a la Subdirección General de Planificación y Gestión de Transformación Digital para pedir explicaciones sobre la lentitud de minerva desde la última actualización.

CCOO ha dirigido escrito al Ministerio de Justicia reclamando que los días de asuntos y vacaciones correspondientes al año 2021, se puedan disfrutar hasta el 31 de marzo de 2022, dentro de su ámbito de gestión.

13/09/2021
Permisos retribuidos

El Ministerio de Justicia dicta una instrucción que ha remitido a las Gerencias Territoriales de su ámbito y a las CCAA con competencias transferidas sobre este permiso regulado en la DISPOSICIÓN ADICIONAL QUINTA DEL RD 364/1995, DE 10 DE MARZO.

16/02/2021
Licencias y permisos
Día adicional de permiso 2021

La Secretaría de Política Territorial y Función Pública publica la resolución por la que se establece un día de permiso adicional en 2021 al caer en sábado dos festivos de ámbito nacional.

20/01/2021
Fachada del Ministerio de Justicia, Madrid.

La Subdirección General del Ministerio de Justicia remite una circular a las Gerencias de su ámbito de competencias en la que confirma su decisión de restringir más derechos al personal laboral: se les impide el disfrute de 3 días de permiso de asuntos particulares de 2020 hasta el 31 de marzo de 2021 y solo lo permitirá sin son días pendientes de vacaciones 2020.

13/01/2021
CCOO propone mejoras para el personal laboral de la Seguridad Social
Personal laboral ámbito no transferido

Finalmente, a petición de CCOO, la Subdirección de Acceso y Promoción del Personal de la Adm. de Justicia, accedió a que el personal laboral pueda disfrutar de tres días de permiso, pendientes de 2020, hasta el 31 de marzo de 2021.

19/11/2020
Fachada del Ministerio de Justicia, Madrid.

CCOO se dirige de nuevo al Ministerio de Justicia reclamando que se acepte, de una vez, esta justa reclamación, no solo en defensa de los derechos de todo el personal de la Administración de Justicia, sino también del servicio público.

30/10/2020
Fachada del Ministerio de Justicia, Madrid.
  • Hemos reclamado también la negociación inmediata de la conversión en plantilla de las plazas de refuerzo que han adquirido tres años de antigüedad durante 2020