Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

EUSKADIko Justizia Administrazioa

CONCURSOS DE TRASLADO - ESPECÍFICO

17/03/2023
El poder de luchar por tu derecho a la movilidad voluntaria
  • CCOO volvemos a exigir al Ministerio de Justicia la negociación y convocatoria de un concurso de traslado extraordinario con la totalidad de las plazas vacantes y sin congelación

La negociación de este concurso extraordinario es un compromiso del Secretario de Estado con CCOO y el resto de sindicatos firmantes del Acuerdo de 22 de Marzo de 2022, incumplido en este punto tras casi un año desde su firma

10/03/2023
concurso de traslados
  • Se publican en el BOE de 10 de marzo, con enorme retraso, las Órdenes y Resoluciones de adjudicación definitiva del concurso de traslado de cuerpos generales 2022

Se publican las adjudicaciones del Ministerio de Justicia para su ámbito de competencias y de las CCAA en el suyo

06/03/2023
Concurso de traslados

Se han publicado en la página web del Gobierno de Cantabria las "Instrucciones para funcionarios al servicio de la Administración de Justicia en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Cantabria, derivadas de la resolución definitiva del concurso de traslados convocado por la Orden PRE/67/2022, de 18 de agosto, y criterios generales sobre los efectos de dicha resolución"

03/03/2023
LETRADOS

Publicado en el BOE de 3 de marzo de 2023

02/03/2023
Concurso de Traslados
  • Fecha de publicación en el BOE: sera el 10 de marzo, por lo que se confirma la información adelantada por CCOO hace dias

Se ha publicado en la página web del Ministerio de Justicia la Orden de adjudicación definitiva del concurso de traslado de cuerpos generales 2022 y la relación excluidos, así como la interpretación del Ministerio de Justicia en relación con el permiso establecido en la disposición adicional quinta del RD 364/1995, de 10 de marzo

01/03/2023
Concurso de Traslados

Desde la Viceconsejería de Justicia del Gobierno del Principado de Asturias remiten nuevas instrucciones para los ceses y tomas de posesión derivados del concurso de traslado del año 2022. La novedad afecta a los reingresos

01/03/2023
concurso de traslados

Desde la Viceconsejería de Justicia del Gobierno del Principado de Asturias remiten las instrucciones para los ceses y tomas de posesión derivados del concurso de traslado del año 2022, que se publicarán mañana en la intranet como aclaratorias a la Resolución que se publicará en el BOPA y BOE el próximo día 10 de marzo

21/02/2023
Última hora

El Ministerio de Justicia accede a la solicitud de CCOO para que el plazo posesorio en el concurso de traslado del personal reingresado comience el mismo día de la publicación en el BOE de la resolución definitiva

21/02/2023
CCOO Justicia Madrid
  • Según la Consejería, tales instrucciones se dictan para adaptarlas a la obligación de los empleados públicos de Justicia de Madrid de relacionarse con la Administración por medios telemáticos
  • Las instrucciones establecen que los ceses se comunicarán, en cualquier caso, a través de NOTE, tanto en el supuesto de funcionarios titulares, como interinos, como en situación de comisión de servicios
  • En cambio, las tomas de posesión se realizarán presencialmente en la Dirección General de Justicia, en la C/ General Perón, 38, 3º planta; en la Unidades Cívitas en los centros en las que existan y, en su caso, en el Instituto de Medicina Legal
20/02/2023
El poder de luchar por tu derecho a la movilidad voluntaria

CCOO solicita al Ministerio de Justicia que el plazo posesorio de quienes reingresen en el concurso de traslado comience a contar desde el día de la publicación en el BOE de la resolución definitiva y no desde las fechas previstas para los ceses

20/02/2023
concurso de traslados
  • Ámbitos convocantes: Ministerio de Justicia y las comunidades autónomas del País Vasco, Cataluña, Galicia, Andalucía, La Rioja, Comunitat Valenciana, Aragón, Navarra y Madrid

Tal y como habíamos informado hace días se publica en el BOE de hoy, 20 de febrero de 2023, la convocatoria del concurso de traslado de Médicos Forenses

16/02/2023
El poder de luchar por tu derecho a la movilidad voluntaria
  • CCOO reclama al Ministerio de Justicia que agilice y se recorten los plazos de cese y toma de posesión en el concurso de traslado de cuerpos generales
  • No es aceptable que teniendo resuelto ya definitivamente el concurso las fechas de cese (23 de marzo en Tramitación y 30 de marzo en Gestión y Auxilio) se hayan fijado para más allá de un mes, retrasos que se suman a los de la convocatoria, publicación de los listados provisionales y resolución de las alegaciones
  • Exigimos también que se dé una contestación expresa a las alegaciones que han sido denegadas, con justificación de esta denegación, y que se justifiquen (también por escrito y con notificación a las personas afectadas) los cambios sobre las adjudicaciones provisionales que no hayan sido fruto de alegaciones

CCOO exige una mejora sustancial de la gestión de los concursos de traslado porque no es de recibo que, año tras año, se incumpla la obligación legal de convocar el concurso en el primer trimestre (más de cinco meses de retraso en esta convocatoria que se publicó el 3 de septiembre) y que, con los medios digitales disponibles, se tarden meses y meses (casi ocho este año) desde la convocatoria hasta la toma de posesión en los nuevos destinos

14/02/2023
Concurso de traslados
  • En el BOE se publicarán las adjudicaciones definitivas, según el Ministerio de Justicia, en los primeros días del mes de marzo
  • Los ceses serán escalonados por cuerpos

Adjuntamos enlaces a lo publicado en la página web del Ministerio de Justicia y añadimos la información, también recibida del Ministerio de Justicia, sobre la fecha prevista de publicacion en el BOE y las fechas previstas para los ceses