Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

22/04/2022
vacaciones
  • TODOS LOS ÁMBITOS
21/04/2022
USO MASCARILLA
  • · Se ha publicado en el BOE del día 20 de Abril la suspensión del uso obligatorio de la mascarilla en espacios interiores aunque, en los centros de trabajo, los órganos responsables de la prevención de riesgos laborales podrán determinar las medidas de prevención necesarias en cada caso concreto

AL OBJETO DE CLARIFICAR PUNTUALMENTE LA SITUCIÓN EN CADA CENTRO DE TRABAJO DENTRO DE NUESTA ADMINISTRACIÓN, EN ESTA NOTICIA COLGAREMOS LOS ENLACES A LAS RESOLUCIONES EMITIDAS POR LOS SERVICIOS DE PREVENCION DE RRLL EN LOS DISTINTOS ÁMBITOS TERRITORIALES

13/04/2022
Moncloa
  • Se da así un paso más en el trámite legislativo para la transformación de los Juzgados tradicionales en Tribunales de Instancia y de los Juzgados de Paz en Oficinas de Justicia en los municipios y para la implantación definitiva de la Oficina Judicial en todos los partidos judiciales con supresión de los Servicios Comunes de Ordenación del Procedimiento
  • Por su parte, la Ley de Eficiencia Procesal “tiene como objetivo agilizar la actividad de la justicia en términos estructurales, facilitar la cohesión social y contribuir a un sistema de justicia más sostenible. Para ello, introduce los medios adecuados de solución de controversias (MASC) y reforma las leyes procesales” según informa el Ministerio de Justicia.

CCOO exigimos al Ministerio de Justicia la convocatoria inmediata de la Mesa Sectorial para la negociación de ambos proyectos de ley que afectan de forma directa a las condiciones de trabajo del personal de la Administración de Justicia, de lo que ya informamos en nuestras anteriores noticias: 

01/04/2022
Ministerio de Hacienda y Función Pública

Publicamos la Resolución de la Secretaría de Estado de Función Pública sobre las orientaciones para la puesta en marcha de los procesos de estabilización derivados de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el Empleo Público, Resolución que ha sido firmada a fecha 1 de abril de 2021

15/02/2022
CCOO Justicia
  • Ante las numerosas consultas que estamos recibiendo, publicamos información del Ministerio de Justicia sobre el régimen de incompatibilidades en la Administración de Justicia
  • Es de aplicación tanto al personal funcionario como al personal laboral
  • El incumplimiento de las normas de incompatibilidad tiene la consideración de falta grave o muy grave, de acuerdo con la normativa que regula el régimen disciplinario

El ejercicio de cualquier actividad, profesión o cargo que requiera declaración de compatibilidad, exigirá la previa autorización o reconocimiento de compatibilidad para el desempeño de una segunda actividad, pública o privada, por parte del Ministerio de Justicia o de las Consejerías de Justicia en las CCAA con competencias transferidas

13.11.2006

Acuerdo elecciones sindicales

Acuerdo suscrito por CCOO, UGT y CSI-CSIF para las elecciones sindicales en las Administraciones Públicas.

Ver documento

13.11.2006

Acuerdo elecciones sindicales

Acuerdo suscrito por CCOO, UGT y CSI-CSIF para las elecciones sindicales en las Administraciones Públicas.

Ver documento

01.03.2006

Bases comunes de los procesos selectivos de todos los cuerpos de Justicia

Borrador de la Orden de Justicia, por la que se establecen las bases comunes que regirán los procesos selectivos para ingreso o acceso en los Cuerpos o Escalas de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia.

Ver documento

20.12.2010

Alegaciones de CCOO al borrador de bases de convocatoria de la oposición de secretarios judiciales OEP-2010

Alegaciones de CCOO al borrador de convocatoria de oposición de secretarios judiciales, presentado al Ministerio de Justicia el 17 de diciembre de 2010.

Ver documento

20.10.2010

El Tribunal Supremo da la razón a CCOO en una sentencia sobre servicios mínimos en la huelga de la Administración de Justicia

El Tribunal Supremo da nuevamente la razón a CCOO y resuelve favorablemente el Recurso de Casación interpuesto por los Servicios Jurídicos de CCOO contra la Sentencia del TSJ de Madrid que daba por buenos los servicios esenciales decretados por el Ministerio de Justicia para el día de huelga convocada por CCOO, por el incumplimiento del Ministerio del acuerdo suscrito en el año 2003.

Ver documento

07.10.2010

La Audiencia Nacional abre la vía para elevar al Constitucional el recorte salarial del sector público

La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional abre vía procesal para elevar al Tribunal Constitucional la posible inconstitucionalidad del recorte salarial de las empleadas y empleados públicos que supuso la convocatoria de huelga del sector público, del día 8 de junio, y la campaña "CCOO con tus derechos", de actuaciones judiciales del sindicato frente a los recortes. Una de estas actuaciones, en relación con la Fabrica Nacional de la Moneda y Timbre, es la que provoca esta manifestación unánime de la Sala.

Ver documento

22.09.2010

Propuesta de CCOO para los servicios mínimos en la Administración de Justicia el 29-S

La propuesta de CCOO para los servicios mínimos en la Administración de Justicia para la huelga general del 29 de septiembre pasa por respetar lo dictado por el Tribunal Supremo como servicios esenciales, esto es: guardias, juicios con preso y medidas cautelares.

Ver documento

22.09.2010

Resolución servicios mínimos para la huelga del 29-S en la Administración de Justicia

Resolución de 22 de septiembre de 2010, de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia, por la que se fijan servicios mínimos para la huelga convocada para el día 29 de septiembre.

Ver documento

05.04.2010

Oferta de Empleo Público para 2010

El Real Decreto 406/2010, de 31 de marzo, por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2010 publicado en el Boletín Oficial del Estado de 1 de abril.

Ver documento

11.03.2010

Acuerdo para la implantación de la nueva oficina judicial

Acuerdo entre el Ministerio de Justicia y las organizaciones sindicales CCOO, UGT y STAJ integrantes de la Mesa Sectorial de la Administración de Justicia, sobre la implantación de la nueva oficina judicial en el ámbito territorial del Ministerio de Justicia y relaciones de puestos de trabajo de las ciudades incluidas en la primera fase de despliegue de la misma.

Ver documento