El poder de luchar por tus derechos en la Administración de Justicia
ACUERDO SOBRE RETRIBUCIONES COMPLEMENTARIAS |
En esta Subcomisión ya se tendría que haber elevado un expediente de adaptación de los complementos a su nueva nomenclatura y asignación. En esta primera fase, solo se pueden asignar nuevos complementos con cargo a los fondos adicionales (7 millones y medio para todo el ámbito del IV Convenio) y solo para los de la modalidad E1, E3, E4 y E6 (en nuestro ámbito solo se aplicaría al E3)
Respecto a la nueva reasignación de complementos, deberán financiarlo los departamentos con sus propios fondos (provenientes de complementos antiguos no asignados y amortización de vacantes)
A propuesta de CCOO, con acuerdo con la Administración y las demás organizaciones sindicales, hemos acordado la creación de una comisión encargada de hacer las propuestas correspondientes y que el Ministerio adquiera el compromiso de financiarlo, y que se reunirá el próximo jueves 30. Recordamos que la propuesta que CCOO hemos efectuado (y que es la única que se ha presentado) hace referencia a los siguientes:
- complemento RCT (responsabilidad y cualificación técnica) para psicólogos, trabajadores sociales, educadores, peritos judiciales y traductores intérpretes
- complemento E3, que debería haber estado aprobado con anterioridad en el Convenio y que cobran solo los técnicos de anatomía patológica y el personal laboral de los Institutos Nacionales de Toxicología
- complemento de modalidad MJ para los técnicos superiores de actividades técnicas y profesionales (antiguos jefes de mantenimiento y conservadores)
- complemento singular de disponibilidad horaria, modalidad DH2 para los técnicos de anatomía patológica que están cumpliendo horario de sábados y domingos
- complemento para los y las ordenanzas al haberse suprimido el complemento de atención al público
CCOO finalmente no ha suscrito dicho calendario porque se siguen planteando 37 horas y media semanales cuando en muchas administraciones ya se están negociando las 35 horas semanales derivadas del Acuerdo con Función Pública suscrito por CCOO y Ugt. La única novedad que contempla el nuevo calendario es compensar con dos días más adicionales (que son de obligada aplicación para toda la Administración Pública y por tanto no representa ningún avance) y que solo se acumulan a los 6 días de asuntos particulares, aunque la resolución de la Secretaría de Estado de Función Pública establece mejores condiciones, como que el régimen de disfrute de los dos días (por coincidir endomingo el 24 y 31 de diciembre de 2023), podrán disfrutarse individualmente o acumularse a los días de vacaciones de 2023 o podrán disfrutarse de forma independiente, así como acumularse a los días deasuntos particulares de 2023
El pasado 17 de marzo se publicó el Plan de Estabilización de Empleo Temporal para ingreso en la Administración de Justicia. En total 48 plazas, 35 de trabajadores temporales y 13 de indefinidos no fijos. Hemos planteado que se habilite un enlace en la página web para que se pueda pedir la documentación necesaria, como son la certificación de servicios prestados y haber aprobado algún ejercicio de anteriores convocatorias. La Administración ha dicho que habilitaría un enlace, una vez publicadas las listas de admitidos y excluidos. Ante algunas dudas que surgen (que solo pueden presentarse a un número de orden dentro del mismo grupo profesional), la Administración entiende que, aunque vengan distintos números de orden, solo se pueden presentar dentro del mismo grupo profesional y categoría. No obstante, también podrían presentarse a los procesos de estabilización de indefinidos no fijos y si estuvieran en las dos, tendrían que renunciar a una
OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO 2018 |
Solo faltan por tomar posesión los educadores sociales, que lo harán el 13 de abril, y los trabajadores sociales, que están en fase de adjudicación de destino, y que quedará previsiblemente resuelto a finales de abril
De esta oferta y, después de tomar posesión, han renunciado dos técnicos de anatomía patológica del IMLYCF de Cartagena y de Albacete, cubriéndose en breve el de Cartagena
Teniendo en cuenta los retrasos que se han venido produciendo en su tramitación, cuatro compañeros han desistido y han accedido a la jubilación ordinaria y otros cinco han obtenido resolución favorable, comenzando a disfrutarlas a partir del 1 de abril, puesto que ya se han formalizado los contratos relevo. Sigue habiendo muchos casos de peticiones de jubilaciones parciales no formalizadas porque el Ministerio de Justicia ha tardado meses en adjudicar los contratos de relevo y aún están pendientes muchos, lo que demuestra la incapacidad manifiesta de este Ministerio y el de Función Pública
INSTITUTOS DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES |
Respecto al Reglamento publicado el pasado 1 de marzo, CCOO exigió que estuviera presente el Subdirector General de Cooperación y Coordinación Territorial, responsable de los IMLYCF, entendiendo desde CCOO que no se le daba ninguna significación a los psicólogos, trabajadores sociales y educadores forenses, tanto en el organigrama como en el funcionamiento de los IMLs
Además, le exigimos una explicación de la posición del Ministerio de Justicia sobre el Plan de Mejora de las UVFIS y el objetivo estratégico 3.2. Promover la funcionarización del personal laboral. La respuesta de este subdirector ha sido clara y muy negativa, porque según dice se siente muy satisfecho con los avances que se han producido en este nuevo Reglamento, que ha tratado de recoger el carácter multidisciplinar de los Institutos y que desarrollará en las ordenes de creación de cada Instituto y, dice, se va a avanzar en la posibilidad de crear unidades donde irían reseñados los equipos técnicos, pero sin concreción. CCOO rechaza completamente dichas palabras porque no se corresponden en absoluto con lo que sucede realmente en los IMLs y con la salvaguarda de los derechos de nuestro personal
Respecto a la funcionarización, ha expuesto que, tras su solicitud, está totalmente descartado por Función Pública, y el subdirector ha manifestado que “ya no está encima de la mesa”. No ha aportado ningún documento de las gestiones realizadas. Recordamos que uno de los motivos por los que CCOO rechazó el Reglamento es porque no había un compromiso del Ministerio de Justicia para proceder a la necesaria funcionarización de esos equipos técnicos. De nuevo, la intervención de este subdirector es un insulto a los derechos de este personal, pues en el IV Convenio se establece el cambio de régimen jurídico para varias categorías
CCOO ha propuesto que se debiera regular el servicio de guardias de los trabajadores que se encuentran en las UVIF (Unidades de Valoración Forense Integral, art. 47 de la LO de Garantía Integral de la Libertad Sexual), siendo su respuesta que las guardias solo las realizarán los médicos forenses, siguiendo en la línea de la omnipresencia de los médicos forenses en los IMLYCF y la marginación de nuevo del resto de trabajadoras y trabajadores
En resumen, todas las respuestas de este Subdirector General de Cooperación y CoordinaciónTerritorial sobre las tres cuestiones planteadas por CCOO (adscripción a los IMLs de los equipos técnicos, la funcionarización del personal laboral y la regulación del servicio de guardia de los que están destinados en las UVIF) han sido escandalosas, vulnerando los derechos del personal laboral, incluso incumpliendo los compromisos del IV Convenio
CONFLICTO COLECTIVO DE LA ADSCRIPCIÓN DE LOS EQUIPOS TECNICOS DE MENORES A LOS IMLs |
Como conocéis, CCOO presentó demanda por la adscripción obligatoria de los equipos técnicos de menores a los IMLs, y en dicha tramitación CCOO ha exigido que, en la comunicación de la demanda a los trabajadores, éstos aparezcan como interesados y no como demandados, por lo que el Ministerio ha tenido que rectificar y hacer una nueva notificación emplazándolos al juicio como interesados
- CCOO hemos denunciado la situación de ordenanzas, especialmente en el servicio común general y, concretamente, en la sección de registro y reparto de Murcia, con funciones que se exceden de sus competencias, habiéndose comprometido la Administración a dirigirse a la responsable de este servicio sobre esta situación
- Información sobre el acuerdo de la anterior Subcomisión de 20 de octubre de 2022, sobre la modificación de la regulación de la excedencia voluntaria por incompatibilidad, cuando se supere un proceso selectivo por promoción interna, el Ministerio se ha dirigido a Función Pública sin obtener respuesta. CCOO ha exigido que se interprete correctamente la normativa yse concedan estas excedencias
- Información sobre la actualización de las retribuciones de las guardias de los equipos técnicos de menores (congelada desde 2018), el Ministerio afirma que se ha dirigido a Función Pública,pero sin obtener respuesta