Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Personal de Auxilio Judicial de nuevo ingreso: deducción por movilidad geográfica en el IRPF y alta en MUGEJU

    Transmitimos importante información para el personal de nuevo ingreso del Cuerpo de Auxilio Judicial

    21/06/2022.
    Mugeju

    Mugeju

    Deducción de 2000 euros por movilidad geográfica en la declaración de la renta

    De esta deducción podrá beneficiarse durante dos años tanto el personal titular de nuevo ingreso, siempre que haya trasladado su residencia a otra localidad y se encontrasen en situación de desempleo

    Para el cuerpo de Auxilio la deducción podrá aplicarse en la Renta de 2022 y 2023

    REQUISITOS

    Para poder aplicar la deducción por movilidad geográfica la persona contribuyente debe de cumplir los tres requisitos siguientes:

    1.- Haber estado inscrito en la oficina de empleo

    2.- Aceptar un puesto de trabajo en un municipio distinto al de residencia habitual

    3.- Que se traslade la residencia habitual a un nuevo municipio

    Todo ello debe poder acreditarse documentalmente, por lo que es preciso estar dado/a de alta como demandante de empleo, estar empadronado/a antes del traslado en el municipio de origen y, tras el traslado, en el municipio de destino

    El personal de Auxilio de nuevo ingreso que esté en esta situación deberá empadronarse en el municipio de destino para acceder a esta deducción

    APLICACIÓN DE LA DEDUCCIÓN

    Se podrá aplicar la deducción por movilidad geográfica en la declaración de la Renta en el periodo impositivo en el que se produzca el cambio de residencia y en el año siguiente

    CUANTÍA DE LA DEDUCCIÓN

    • 2000 euros con carácter general
    • 3500 euros para personas con discapacidad
    • 7.750 euros para personas con discapacidad que acrediten necesitar ayuda de terceras personas, o movilidad reducida, o un grado de discapacidad igual o superior al 65 por ciento

    Guía para darse de alta a MUGEJU para Funcionarios y Funcionarias de carrera que han superado la oposición

    INGRESO AL CUERPO DE AUXILIO JUDICIAL

    La afiliación a Mugeju de titulares de nuevo ingreso es obligatoria y se realiza mediante el siguiente procedimiento:

    Afiliación obligatoria de oficio

    https://sedemugeju.gob.es/afiliacion-y-cotizacion/afiliacion

    El trámite se puede solicitar ON-LINE en esta SEDE ELECTRÓNICA o bien de forma presencial en los Servicios Centrales y Delegaciones provinciales de MUGEJU, así como en cualquiera de los demás lugares previstos en el Artículo 16.4 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

    Deberán presentar :

    • El MODELO A-1 SOLICITUD PARA LA AFILIACION Y VARIACIÓN DE DATOS DE TITULARES, debidamente cumplimentado y firmado

    Solicitud para la Afiliación y Variación de datos de Titulares A-1 (PDF).

    INFORMACIÓN PARA LA AFILIACIÓN DE FUNCIONARIAS Y FUNCIONARIOS DE NUEVO INGRESO. ALTA DE TITULARES

    La incorporación como Personal al Servicio de la Administración de Justicia conlleva la AFILIACIÓN OBLIGATORIA a la Mutualidad General Judicial (MUGEJU), que tiene como finalidad gestionar y prestar de forma unitaria para todos los miembros de las carreras, cuerpos y escalas de la Administración de Justicia, para los funcionarios en prácticas al servicio de dicha Administración y para los Letrados de carrera que integran el Cuerpo de Letrados del Tribunal Constitucional, los mecanismos de cobertura del Sistema de Mutualismo Judicial establecidos en el texto refundido de las disposiciones legales vigentes sobre el Régimen especial de Seguridad Social del personal al servicio de la Administración de Justicia

    Puede consultar la información completa acerca de las prestaciones de MUGEJU en http://www.mugeju.es/index.php/prestaciones y los convenios y ofertas para mutualistas en http://www.mugeju.es/convenios-y-ofertas

    PROCEDIMIENTO DE AFILIACIÓN:

    De acuerdo con lo establecido en la Ley 39/2015 de 1 de Octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el alta en MUGEJU del personal funcionario de nuevo ingreso se realizará a través de medios telemáticos, evitando así la presentación de impresos en soporte papel, tal y como se explica a continuación :

    • MUGEJU ha desarrollado una aplicación en su sede electrónica para dar de alta por medios telemáticos al personal funcionario de nuevo ingreso

    • Finalizados los procesos selectivos, el Ministerio de Justicia facilita a MUGEJU los datos del personal funcionario de nuevo ingreso

    • Estos datos se cargan en la aplicación, iniciándose así el proceso de alta

    • El personal funcionario de nuevo ingreso recibe un correo electrónico en el que se le facilitan las credenciales y la ruta de acceso a la aplicación, junto con la información del procedimiento

    • El personal funcionario accede a esta aplicación y completa el proceso de alta, que consiste en revisar los datos que se muestran y cumplimentar aquellos campos que aparezcan en blanco

    • Finalizado el proceso de alta con éxito, la información queda registrada en nuestra base de datos

    • El sistema genera automáticamente un documento acreditativo de alta en la mutualidad, así como una solicitud del talonario de recetas propio de este Régimen Especial que le será remitido al domicilio particular que haya hecho constar

    ASISTENCIA SANITARIA

    Cuestiones Generales :

    1. Es necesario que se cumplimenten todos los datos obligatorios para que se pueda completar correctamente el proceso de alta (datos personales, domicilio particular completo, destino, entidad médica…)

    2. Acreditación de la entidad médica : La entidad elegida figura impresa en el documento de acreditación de alta en MUGEJU. Para recibir asistencia sanitaria, se tiene que utilizar la tarjeta sanitaria propia que expide cada entidad médica, pero mientras no se reciba la misma, se deberá ser atendido con dicha acreditación

    3. Tarjeta individual de afiliación : Es una tarjeta individual y permanente que les identifica como titulares del Mutualismo Judicial. Será remitida al domicilio del mutualista en el plazo aproximado de un mes desde su alta en la mutualidad

    4. Partes de incapacidad temporal (IT) : se deberán utilizar siempre los partes de baja por incapacidad temporal propios de MUGEJU, tanto si eligen entidad médica privada como INSS

    Entidades Médicas: se puede elegir la entidad médica que prestará la asistencia sanitaria

    Recordamos que, si se elige una entidad médica privada, siempre se deben utilizar los servicios médicos de esa entidad. Si el mutualista accede a medios ajenos a esa entidad, deberá abonar los gastos que puedan ocasionarse, sin derecho al reintegro de los mismos, salvo en los supuestos excepcionales de asistencia urgente de carácter vital o de denegación injustificada de asistencia y con los requisitos establecidos en el concierto sanitario

    1. Si se ha elegido una entidad médica privada, la tarjeta sanitaria individual será remitida al domicilio por la entidad elegida, transcurridos aproximadamente quince días desde su incorporación. También se puede solicitar personalmente en las oficinas de la entidad médica de su provincia, presentando la tarjeta individual de afiliación a MUGEJU

    2. Si se ha elegido la asistencia sanitaria a través del Sistema Público de Salud (INSS):

    • Al darse de alta, se debe hacer constar el número de afiliación a la Seguridad Social

    • Se debe solicitar personalmente la tarjeta sanitaria individual en el centro de salud, tanto para el titular mutualista, como para las personas beneficiarias incluidas en su documento de acreditación de alta en MUGEJU, en caso de que las hubiera

    PRESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS:

    1. Si se ha elegido una entidad médica privada, las prescripciones deben realizarse por un médico de la entidad en el talonario oficial de recetas de MUGEJU, que el mutualista recibirá en su domicilio

    2. Si se ha elegido la opción INSS, la mayoría de los Servicios Públicos de Salud de las Comunidades Autónomas han incorporado a MUGEJU al sistema de receta electrónica, por lo que la prescripción se realizará por este sistema siempre que sea posible. No obstante, el mutualista recibirá un talonario de recetas para su uso en casos excepcionales de interrupción temporal del sistema de receta electrónica, asistencias urgentes o asistencias fuera de su Comunidad Autónoma

    ALTA DE PERSONAS BENEFICIARIAS:

    Normativa de aplicación : Artículo 15 del Real Decreto Legislativo 3/2000 de 23 de Junio, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales vigentes sobre el Régimen especial de Seguridad Social del personal al servicio de la Administración de Justicia, y Artículos 14 y 15 del Real Decreto 1026/2011 de 15 de Junio, por el que se aprueba el Reglamento del Mutualismo Judicial

    DOCUMENTACIÓN A APORTAR:

    1. Modelo A3, "Solicitud de alta de beneficiarios/beneficiarias", debidamente cumplimentado y firmado

    Solicitud de Alta/Reingreso de Beneficiarios/Beneficiarias A-3 (PDF).

    2. Documentación indicada en el modelo de solicitud, como la fotocopia del libro de familia o certificado digital del nacimiento. El modelo de solicitud lleva implícita la consulta de ciertos datos para evitar la aportación de documentación. Las personas beneficiarias mayores de 18 años deberán firmar también el modelo de solicitud

    3. En el caso de oposición expresa a la consulta de datos para la tramitación de esta solicitud, se deberá aportar: 1.Fotocopia del DNI, para mayores de 14 años

    2. Certificados que acrediten que la persona beneficiaria: No figura como titular ni como persona beneficiaria de la otra persona progenitora en ninguno de los otros regímenes de la Seguridad Social.Convive con la persona titular y depende económicamente de ella.No percibe rentas superiores al doble de IPREM (cuando sean mayores de 18 años)

    Más información en: http://www.mugeju.es/afiliacion-y-cotizacion/beneficiarios-y-beneficiarias.

    Os facilitamos el enlace dónde podréis consultar los servicios médicos de las distintas entidades privadas concertadas con la MUGEJU en la asistencia sanitaria:

    CUADRO ENTIDADES MÉDICAS

    Noticias relacionadas

    Reconocimiento de oficio del Subsidio por Incapacidad Temporal en la MUGEJU

    Publicados en la web de MUGEJU el nuevo Concierto para Asistencia Sanitaria para los años 2022-2024 y la prórroga para 2022 y 2023 del Concierto de Farmacia

    El Concierto sanitario de la Mugeju para los años 2022-2024 recorta los medios de atención especializada con que deben contar las entidades médicas privadas

    Cambio extraordinario de entidad médica en MUGEJU para mutualistas con menores a cargo

    CCOO denuncia que el gobierno quiere recortar servicios en MUGEJU y reclama nuevamente la rebaja de los medicamentos para las personas jubiladas

    CCOO, SUP, AUGC y AUME se reunirán con el Ministerio de Escrivá para tratar las deficiencias de las clases pasivas y sus conciertos sanitarios

    MUGEJU: cuadros de las Entidades Médicas Privadas y convocatoria de ayudas de los programas del Plan de Atención Socio-Sanitaria para 2023

    MUGEJU: convocatoria de ayudas de los Programas del Plan de Atención Sociosanitaria para 2023

    Personal Laboral de la Administración de Justicia: plazas que se convocarán antes de finales del mes de Julio correspondientes a la OEP 2018

    Personal Laboral: OEP 2021, un esfuerzo escaso

    Procesos selectivos de Personal Laboral de Turno Libre y Promoción Interna: inicio del plazo de inscripción

    Publicada la convocatoria del proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia

    El Ministerio de Justicia comunica a CCOO que pretende incumplir el Acuerdo de 2018 y que no convocará la oferta extraordinaria de promoción interna a la que se comprometió, alegando que no está en disposición de llevarla a cabo

    INFORMACIONES SOBRE LAS PRÓXIMAS CONVOCATORIAS DE OFERTAS DE EMPLEO PÚBLICO

    El Ministerio de Justicia se desdice de la información que dio a CCOO y comunica que “desmiente cualquier afirmación sobre la eliminación del proceso extraordinario de P. Interna para 2019

    Información sobre la publicación de los méritos definitivos del proceso selectivo de Auxilio Judicial y la publicación definitiva del Concurso de Traslados y otras cuestiones

    El Ministerio de Justicia informa que no cumplirá los plazos anunciados para la publicación de la valoración definitiva de méritos del proceso selectivo de Auxilio Judicial

    CCOO se reúne con los grupos del PSOE y Unidas Podemos para presentarles nuestras propuestas para la mejora de la promoción interna

    Segunda reunión de la Mesa Sectorial para la negociación de las OEP y estabilización: siguen muy distanciadas las posiciones de CCOO y el Ministerio de Justicia en la negociación de las próximas convocatorias de OEP

    El Tribunal del proceso selectivo de Auxilio Judicial contesta a la reclamación de CCOO e informa que procede a revisar todas las alegaciones al listado definitivo de la valoración de méritos

    El Ministerio de Justicia plantea centrar la negociación en la convocatoria acumulada de las OEPs 2019, 2020 Y 2021 de promoción interna para su publicación a finales de marzo

    CCOO se concentra ante el Ministerio de Justicia en defensa de la carrera profesional, la promoción interna y la movilidad voluntaria del personal de la Administración de Justicia

    Continúa el desacuerdo de CCOO y el resto de sindicatos con el Ministerio de Justicia para las próximas convocatorias de la Promoción Interna y Turno Libre de las OEP pendientes

    CCOO alcanza un acuerdo con el Ministerio Justicia como primera parte de la negociación de las próximas OEPs, negociación que continuará de inmediato para otros aspectos fundamentales de las convocatorias pendientes y el compromiso escrito de que se seguirá negociando en las que aún no hay acuerdo

    CCOO exige al Ministerio de Justicia que negocie de inmediato la mejora de la promoción interna de todos los cuerpos generales y especiales y la incluya en los proyectos de ley que se están tramitando en el Parlamento

    Inaceptable postura del Ministerio de Justicia en la “negociación” de las próximas Ofertas de Empleo Público vulnerando incluso los acuerdos firmados

    El Ministerio de Justicia decide unilateralmente no convocar plazas de promoción interna en la OEP de estabilización y sigue sin aceptar la inclusión de todas las plazas vacantes y desiertas en el próximo concurso de traslado

    CCOO y UGT anuncian movilizaciones en la Función Pública si no hay convocatoria para un nuevo acuerdo en materia salarial, empleo y derechos

    CCOO convocará contundentes acciones de protesta contra la OEP de Justicia aprobada hoy por el Gobierno

    Información sobre las plazas y calendario de los procesos selectivos pendientes en la Administración de Justicia

    Ante la arbitraria e ilegal OEP impuesta por el Ministerio de Justicia,, CCOO convoca concentración el próximo día 14 de junio de 2022 ante la sede del Ministerio

    CCOO exigimos el cumplimiento de la Ley y los acuerdos y apostamos por la unidad sindical

    CCOO se moviliza en solitario ante el Ministerio de Justicia por el incumplimiento de la Ley y de los acuerdos firmados en la OEP 2022

    Mesa Sectorial: aceptada la propuesta de CCOO de regular la reserva de plaza en las sustituciones de Gestión a Letrados de la Administración de Justicia

    CCOO logra que el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno obligue al Ministerio de Justicia a facilitar la información sobre todos los puestos de trabajo y la situación y fecha de cobertura de todas las plazas

    CCOO volvemos a exigir al Ministerio de Justicia la inmediata negociación de las mejoras en la promoción interna y del concurso de traslado extraordinario

    Reunión con el Ministerio de Justicia sobre bases de oposiciones de la tasa de reposición de las OEP 2020, 2021 y 2022. CCOO exige de nuevo al Ministerio que cumpla con los acuerdos

    Información del Ministerio de Justicia sobre las plazas de estabilización

    Finaliza, sin el acuerdo de CCOO, la negociación de la convocatoria de oposiciones del turno libre de la OEP 2020-21-22 de los cuerpos generales de la Administración de Justicia

    Mesa Sectorial 7 de noviembre (segunda parte). Comienza la negociación de las bases de convocatoria de los procesos selectivos de estabilización, que finalizará el 21 de noviembre

    CCOO, STAJ, UGT Y CIG INICIAMOS LAS MOVILIZACIONES CON UNA CONCENTRACIÓN ANTE EL MINISTERIO DE JUSTICIA EL 22 DE NOVIEMBRE

    Incrementamos las movilizaciones si el Ministerio de Justicia sigue negándose a negociar

    Segunda reunión de la Mesa Sectorial para la negociación de las convocatorias de estabilización

    Movilizaciones en la Administración de Justicia

    El personal de Justicia de toda España reclama a Pilar Llop la negociación de la Ley de Eficiencia Organizativa, de la Carrera Profesional, de la mejora de la Promoción Interna, de las plazas del Concurso de Traslado y del Reglamento y RPT de los nuevos Registros Civiles

    Reunión de la Mesa Sectorial sobre la LEO

    El Ministerio de Justicia no presenta ninguna nueva propuesta de Acuerdo sobre la LEO

    Propuesta conjunta de las organizaciones sindicales en la negociación de la LEO

    La tramitación de la LEO avanza en el Congreso sin ninguna mejora en defensa de nuestras condiciones de trabajo

    Publicados en el BOE de 30 de junio de 2023 listados definitivos de personas admitidas y excluidas en procesos de estabilización de personal laboral de Justicia

    El Ministerio de Justicia nos remite las plazas que se incluirán en la Oferta de Empleo Público 2023

    CCOO no ha firmado el Acuerdo para la OEP de 2023

    Más retrasos en el concurso de traslado y en los procesos selectivos

    Última información del concurso de traslado 2023 y de los procesos selectivos: CCOO exige un calendario claro y la máxima transparencia

    CCOO y UGT exigen a Hacienda consolidar la nueva subida del 0,5% y los nuevos permisos del RDL 5/2023

    Noticias relacionadas

    Reconocimiento de oficio del Subsidio por Incapacidad Temporal en la MUGEJU

    Publicados en la web de MUGEJU el nuevo Concierto para Asistencia Sanitaria para los años 2022-2024 y la prórroga para 2022 y 2023 del Concierto de Farmacia

    El Concierto sanitario de la Mugeju para los años 2022-2024 recorta los medios de atención especializada con que deben contar las entidades médicas privadas

    Cambio extraordinario de entidad médica en MUGEJU para mutualistas con menores a cargo

    CCOO denuncia que el gobierno quiere recortar servicios en MUGEJU y reclama nuevamente la rebaja de los medicamentos para las personas jubiladas

    CCOO, SUP, AUGC y AUME se reunirán con el Ministerio de Escrivá para tratar las deficiencias de las clases pasivas y sus conciertos sanitarios

    MUGEJU: cuadros de las Entidades Médicas Privadas y convocatoria de ayudas de los programas del Plan de Atención Socio-Sanitaria para 2023

    MUGEJU: convocatoria de ayudas de los Programas del Plan de Atención Sociosanitaria para 2023

    Personal Laboral de la Administración de Justicia: plazas que se convocarán antes de finales del mes de Julio correspondientes a la OEP 2018

    Personal Laboral: OEP 2021, un esfuerzo escaso

    Procesos selectivos de Personal Laboral de Turno Libre y Promoción Interna: inicio del plazo de inscripción

    Publicada la convocatoria del proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia

    El Ministerio de Justicia comunica a CCOO que pretende incumplir el Acuerdo de 2018 y que no convocará la oferta extraordinaria de promoción interna a la que se comprometió, alegando que no está en disposición de llevarla a cabo

    INFORMACIONES SOBRE LAS PRÓXIMAS CONVOCATORIAS DE OFERTAS DE EMPLEO PÚBLICO

    El Ministerio de Justicia se desdice de la información que dio a CCOO y comunica que “desmiente cualquier afirmación sobre la eliminación del proceso extraordinario de P. Interna para 2019

    Información sobre la publicación de los méritos definitivos del proceso selectivo de Auxilio Judicial y la publicación definitiva del Concurso de Traslados y otras cuestiones

    El Ministerio de Justicia informa que no cumplirá los plazos anunciados para la publicación de la valoración definitiva de méritos del proceso selectivo de Auxilio Judicial

    CCOO se reúne con los grupos del PSOE y Unidas Podemos para presentarles nuestras propuestas para la mejora de la promoción interna

    Segunda reunión de la Mesa Sectorial para la negociación de las OEP y estabilización: siguen muy distanciadas las posiciones de CCOO y el Ministerio de Justicia en la negociación de las próximas convocatorias de OEP

    El Tribunal del proceso selectivo de Auxilio Judicial contesta a la reclamación de CCOO e informa que procede a revisar todas las alegaciones al listado definitivo de la valoración de méritos

    El Ministerio de Justicia plantea centrar la negociación en la convocatoria acumulada de las OEPs 2019, 2020 Y 2021 de promoción interna para su publicación a finales de marzo

    CCOO se concentra ante el Ministerio de Justicia en defensa de la carrera profesional, la promoción interna y la movilidad voluntaria del personal de la Administración de Justicia

    Continúa el desacuerdo de CCOO y el resto de sindicatos con el Ministerio de Justicia para las próximas convocatorias de la Promoción Interna y Turno Libre de las OEP pendientes

    CCOO alcanza un acuerdo con el Ministerio Justicia como primera parte de la negociación de las próximas OEPs, negociación que continuará de inmediato para otros aspectos fundamentales de las convocatorias pendientes y el compromiso escrito de que se seguirá negociando en las que aún no hay acuerdo

    CCOO exige al Ministerio de Justicia que negocie de inmediato la mejora de la promoción interna de todos los cuerpos generales y especiales y la incluya en los proyectos de ley que se están tramitando en el Parlamento

    Inaceptable postura del Ministerio de Justicia en la “negociación” de las próximas Ofertas de Empleo Público vulnerando incluso los acuerdos firmados

    El Ministerio de Justicia decide unilateralmente no convocar plazas de promoción interna en la OEP de estabilización y sigue sin aceptar la inclusión de todas las plazas vacantes y desiertas en el próximo concurso de traslado

    CCOO y UGT anuncian movilizaciones en la Función Pública si no hay convocatoria para un nuevo acuerdo en materia salarial, empleo y derechos

    CCOO convocará contundentes acciones de protesta contra la OEP de Justicia aprobada hoy por el Gobierno

    Información sobre las plazas y calendario de los procesos selectivos pendientes en la Administración de Justicia

    Ante la arbitraria e ilegal OEP impuesta por el Ministerio de Justicia,, CCOO convoca concentración el próximo día 14 de junio de 2022 ante la sede del Ministerio

    CCOO exigimos el cumplimiento de la Ley y los acuerdos y apostamos por la unidad sindical

    CCOO se moviliza en solitario ante el Ministerio de Justicia por el incumplimiento de la Ley y de los acuerdos firmados en la OEP 2022

    Mesa Sectorial: aceptada la propuesta de CCOO de regular la reserva de plaza en las sustituciones de Gestión a Letrados de la Administración de Justicia

    CCOO logra que el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno obligue al Ministerio de Justicia a facilitar la información sobre todos los puestos de trabajo y la situación y fecha de cobertura de todas las plazas

    CCOO volvemos a exigir al Ministerio de Justicia la inmediata negociación de las mejoras en la promoción interna y del concurso de traslado extraordinario

    Reunión con el Ministerio de Justicia sobre bases de oposiciones de la tasa de reposición de las OEP 2020, 2021 y 2022. CCOO exige de nuevo al Ministerio que cumpla con los acuerdos

    Información del Ministerio de Justicia sobre las plazas de estabilización

    Finaliza, sin el acuerdo de CCOO, la negociación de la convocatoria de oposiciones del turno libre de la OEP 2020-21-22 de los cuerpos generales de la Administración de Justicia

    Mesa Sectorial 7 de noviembre (segunda parte). Comienza la negociación de las bases de convocatoria de los procesos selectivos de estabilización, que finalizará el 21 de noviembre

    CCOO, STAJ, UGT Y CIG INICIAMOS LAS MOVILIZACIONES CON UNA CONCENTRACIÓN ANTE EL MINISTERIO DE JUSTICIA EL 22 DE NOVIEMBRE

    Incrementamos las movilizaciones si el Ministerio de Justicia sigue negándose a negociar

    Segunda reunión de la Mesa Sectorial para la negociación de las convocatorias de estabilización

    Movilizaciones en la Administración de Justicia

    El personal de Justicia de toda España reclama a Pilar Llop la negociación de la Ley de Eficiencia Organizativa, de la Carrera Profesional, de la mejora de la Promoción Interna, de las plazas del Concurso de Traslado y del Reglamento y RPT de los nuevos Registros Civiles

    Reunión de la Mesa Sectorial sobre la LEO

    El Ministerio de Justicia no presenta ninguna nueva propuesta de Acuerdo sobre la LEO

    Propuesta conjunta de las organizaciones sindicales en la negociación de la LEO

    La tramitación de la LEO avanza en el Congreso sin ninguna mejora en defensa de nuestras condiciones de trabajo

    Publicados en el BOE de 30 de junio de 2023 listados definitivos de personas admitidas y excluidas en procesos de estabilización de personal laboral de Justicia

    El Ministerio de Justicia nos remite las plazas que se incluirán en la Oferta de Empleo Público 2023

    CCOO no ha firmado el Acuerdo para la OEP de 2023

    Más retrasos en el concurso de traslado y en los procesos selectivos

    Última información del concurso de traslado 2023 y de los procesos selectivos: CCOO exige un calendario claro y la máxima transparencia

    CCOO y UGT exigen a Hacienda consolidar la nueva subida del 0,5% y los nuevos permisos del RDL 5/2023