FSC-CCOO Sector Administración de Justicia | 27 septiembre 2023.

Información de CCOO sobre el régimen de incompatibilidades en la Administración de Justicia

  • Ante las numerosas consultas que estamos recibiendo, publicamos información del Ministerio de Justicia sobre el régimen de incompatibilidades en la Administración de Justicia
  • Es de aplicación tanto al personal funcionario como al personal laboral
  • El incumplimiento de las normas de incompatibilidad tiene la consideración de falta grave o muy grave, de acuerdo con la normativa que regula el régimen disciplinario

El ejercicio de cualquier actividad, profesión o cargo que requiera declaración de compatibilidad, exigirá la previa autorización o reconocimiento de compatibilidad para el desempeño de una segunda actividad, pública o privada, por parte del Ministerio de Justicia o de las Consejerías de Justicia en las CCAA con competencias transferidas

15/02/2022.
CCOO Justicia

CCOO Justicia

Recogiendo la información elaborada por el Ministerio de Justicia, recordamos desde CCOO, para general conocimiento, las siguientes consideraciones sobre el régimen de incompatibilidades:

  • La autorización de compatibilidad se concede para actividades concretas, teniendo en cuenta las circunstancias específicas de ambas actividades (jornada y horario, por ejemplo) 

 

  • La autorización de compatibilidad seguirá vigente mientras se mantengan las condiciones que dieron lugar a su concesión, no siendo necesario volver a solicitarla 

  • En el supuesto de modificación de las condiciones de cualquiera de las actividades o del cambio de puesto en el sector público, la autorización queda automáticamente sin efecto. La persona interesada deberá comunicar esta circunstancia (bien sea modificación retributiva, de funciones, de situación personal, etc.) y, en su caso, solicitar una nueva compatibilidad 

 

  • En el caso del ejercicio de la docencia, la autorización de compatibilidad no está sujeta a plazo, salvo que se solicite por un periodo concreto (por ejemplo, un cuatrimestre, semestre o curso académico) o que cambien otras circunstancias, según lo establecido en el punto anterior. Finalizado el plazo del período autorizado, habría que solicitar nuevamente la compatibilidad

Ejercicio de actividad pública

El art. 7 de la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, establece los siguientes límites retributivos para la compatibilización de actividades públicas:

  1. Que la cantidad percibida por ambos puestos no supere la remuneración de Director General. Esta limitación se eliminó para el desempeño de puestos de profesor asociado por el Acuerdo de Consejo de Ministros de 16 de diciembre de 2011, publicado mediante Resolución de 20 de diciembre de 2011 (BOE nº 308, de 23 de diciembre)
  2. Que la cantidad percibida por ambos puestos no supere la correspondiente al principal, estimada en régimen de dedicación ordinaria, incrementada en un 30% para el personal funcionario de grupo A o personal de nivel equivalente

Ejercicio de actividad privada

Para el ejercicio de cualquier actividad privada, el límite retributivo está fijado en el artículo 16 de la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, que señala que no podrá reconocerse la compatibilidad al personal que desempeñe puestos de trabajo que comporten la percepción de complementos específicos o concepto equiparable, si su cuantía supera el 30% de su retribución básica, excluidos los conceptos que tengan su origen en la antigüedad

No obstante, existe la posibilidad de que los funcionarios soliciten la reducción del complemento específico o concepto equivalente. En este sentido la normativa aplicable es la siguiente:

  • Para funcionarios del Grupo A1 y A2: Disposición adicional quinta del Real Decreto Ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad, establece la posibilidad de que los funcionarios soliciten a petición propia, la reducción del complemento específico, con las especificidades contempladas en el artículo 498 de la LOPJ

  • Para funcionarios de los subgrupos C1, C2 y E: Apartado primero del Acuerdo de 16 de diciembre de 2011

Actividades que están exceptuadas del régimen de incompatibilidades

  • Las derivadas de la administración del patrimonio personal o familiar, sin perjuicio de lo dispuesto en el art. 12 de la Ley de Incompatibilidades
  • La dirección de seminarios o el dictado de cursos o conferencias en centros oficiales destinados a la formación de funcionarios o profesorado, cuando no tengan carácter permanente o habitual, ni supongan más de 75 horas año, así como la preparación para el acceso a la función pública en los casos y forma que reglamentariamente se determine
  • La participación en tribunales calificadores de pruebas selectivas para ingreso en las Administraciones Públicas
  • El ejercicio del cargo de Presidente, Vocal o miembro de Juntas rectoras de Mutualidades o Patronatos de Funcionarios, siempre que no sea retribuido
  • La producción y creación literaria, artística, científica y técnica, así como las publicaciones derivadas de aquellas, siempre que no se originen como consecuencia de una relación de empleo o de prestación de servicios
  • La participación ocasional en coloquios y programas en cualquier medio de comunicación social
  • La colaboración y la asistencia ocasional a congresos, seminarios, conferencias o cursos de carácter profesional

Para cualquier aclaración ponte en contacto con las delegaciones territoriales de CCOO de Justicia

Noticias relacionadas

Aprobados por el Consejo de Ministros los Proyectos de Ley de Eficiencia Organizativa y de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia

CCOO solicita a la Presidenta del Congreso la devolución al Gobierno del Proyecto de Ley de Eficiencia Organizativa de la Administración de Justicia

Las movilizaciones serán inevitables si el Ministerio de Justicia no modifica los centros de destino en la futura Ley de Eficiencia Organizativa

Cerca de mil delegadas y delegados de CCOO se concentran ante el Congreso para exigir un acuerdo en materia salarial y de derechos para el sector público

Mesa Sectorial 7 de noviembre (primera parte). El Secretario General del Ministerio de Justicia asiste a la Mesa Sectorial pero sigue negándose a negociar la Ley de Eficiencia Organizativa

CCOO, STAJ, UGT Y CIG INICIAMOS LAS MOVILIZACIONES CON UNA CONCENTRACIÓN ANTE EL MINISTERIO DE JUSTICIA EL 22 DE NOVIEMBRE

Incrementamos las movilizaciones si el Ministerio de Justicia sigue negándose a negociar

Movilizaciones en la Administración de Justicia

El personal de Justicia de toda España reclama a Pilar Llop la negociación de la Ley de Eficiencia Organizativa, de la Carrera Profesional, de la mejora de la Promoción Interna, de las plazas del Concurso de Traslado y del Reglamento y RPT de los nuevos Registros Civiles

CCOO, CSIF, STAJ, UGT y CIG exigimos, mediante un escrito conjunto al Secretario del Estado de Justicia, el inicio inmediato de las negociaciones del Proyecto de Ley de Eficiencia Organizativa

Reunión de la Mesa Sectorial sobre la LEO

El Ministerio de Justicia no presenta ninguna nueva propuesta de Acuerdo sobre la LEO

Propuesta conjunta de las organizaciones sindicales en la negociación de la LEO

La tramitación de la LEO avanza en el Congreso sin ninguna mejora en defensa de nuestras condiciones de trabajo

CCOO contra la privatización de las ejecuciones de sentencias

Implantación de las Oficinas de Justicia del Municipio y nuevos Registros Civiles sin leyes, sin reglamentos y sin negociación

LEO: si el Ministerio de Justicia no rectifica el conflicto será inevitable

Sin avances en la nueva reunión negociadora de la LEO

HUELGA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Huelga en la Administración de Justicia. Plataforma reivindicativa

Huelga de todo el personal de Justicia

Concentración ante el Ministerio de Justicia y reunión con Unidas Podemos

Comunicado del Comité de Huelga: actuaciones durante la huelga y servicios mínimos

El comité de huelga denunciará cualquier sustitución de trabajadores huelguistas

El primer día de huelga ha tenido un grandísimo seguimiento

El Ministerio de Justicia nos insulta: convoca una Mesa Sectorial sin incluir los puntos de la plataforma reivindicativa de la huelga

La Huelga y una enorme manifestación, mañana 19 de abril, hará retroceder al Ministerio de Justicia: convocado el Comité de Huelga para el jueves a las 16:30

Es el momento de presionar con más fuerza para el inicio de la negociación con el Ministerio de Justicia

Gran manifestación en Madrid. Mañana más huelga

Decepcionante primera reunión entre el Ministerio de Justicia y el comité de huelga

Se incrementan las movilizaciones con huelgas de jornada completa en el mes de mayo

Jueves, 4 de mayo, HUELGA EN JUSTICIA

HUELGA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA ¡¡YO VOY!!

Paralización total de la Justicia en la jornada de huelga del 4 de mayo

Masiva participación en la huelga en todas las comunidades autónomas

Incremento de las movilizaciones si el Ministerio no presenta una oferta económica e inicia las negociaciones

Participa en los nuevos días de huelga de esta semana (martes, miércoles y jueves)

El acuerdo alcanzado con CCOO en el ministerio de Seguridad Social pone en ridículo a la ministra de Justicia que sigue mostrando su incapacidad para el diálogo y la negociación

Comunicado del Comité de huelga: un gobierno sordo y ciego ante una Justicia que revienta por los cuatro costados

A partir del lunes, 22 de mayo, HUELGA INDEFINIDA

Comunicado del Comité de Huelga: primer día de huelga indefinida de lunes a viernes sin que el Ministerio de Justicia muestre voluntad de solucionar el conflicto con el personal de Justicia

Comunicado del Comité de Huelga: tercer día de huelga indefinida en la Administración de Justicia

¡ESTA HUELGA LA VAMOS A GANAR! Gran manifestación en Madrid, 25M

Comunicado del Comité de Huelga: LA HUELGA INDEFINIDA CONTINÚA

Comunicado del Comité de Huelga: el Presidente y la Vicepresidenta del Gobierno tienen que "mojarse" en el conflicto de Justicia

Comunicado del Comité de Huelga: el Ministerio de Justicia nos convoca para el día 6 de junio. VAMOS A MOSTRARLE NUESTRA FUERZA

TODOS Y TODAS A LA HUELGA ¡¡ES EL MOMENTO!!

CCOO exige que el Ministerio de Justicia lleve a la reunión con el comité de huelga una propuesta salarial en la línea de las acordadas con otros cuerpos

Comunicado del Comité de Huelga desde su encierro en el Ministerio de Justicia

Comunicado del Comité de Huelga: continúa el encierro entre las burlas de la ministra de Justicia

El Ministerio de Justicia se niega a negociar y prohíbe la introducción de alimentos para los y las compañeros/as del Comité de Huelga

Comunicado del Comité de Huelga: termina el encierro pero el conflicto continúa

Todas las Comisiones Obreras con el conflicto de Justicia

Comunicado del Comité de Huelga: convocatoria de asambleas para el martes en toda España

Continúa la huelga por decisión ampliamente mayoritaria en las asambleas

Desvergüenza del Ministerio de Justicia: convoca negociación de subida de LAJ y sigue sin convocar al Comité de Huelga del resto del personal

Acuciado por la presión, el Ministerio de Justicia muestra su debilidad anunciando y anulando en pocas horas la convocatoria de mesas de negociación

Comunicado del Comité de Huelga: manifestaciones en Madrid y capitales de provincia y nuevas medidas de presión

Desmintiendo falsedades del Secretario de Estado

Mañana, 27 de Junio, todos y todas a la Huelga en la Administración de Justicia

10.000 funcionarios y funcionarias vuelven a llenar las calles de Madrid para exigir negociación a Llop, Montero y Sánchez

Éxito de la nueva manifestación de Justicia en Madrid

MANIFESTACIONES Y CONCENTRACIONES EN TODA ESPAÑA

Comunicado del Comité de Huelga. Mediación

Comunicado del Comité de Huelga. Éxito de las manifestaciones celebradas ayer en las CCAA

Centenares de funcionarios y funcionarias de la Administración de Justicia de toda España se concentran ante el Palacio de la Moncloa

CCOO da su total apoyo al personal de la Administración de Justicia de Zamora, a los que se ha vulnerado su derecho de reunión el pasado día 11/07/23 en esa ciudad, y exige al PSOE que retire de inmediato la denuncia

Autorizada la concentración - manifestación del 20 de julio en Logroño a las 12.30 horas

Mañana, 20 de julio, nueva jornada de HUELGA GENERAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

En los programas electorales de los partidos políticos con opción de gobierno solo SUMAR recoge las principales reivindicaciones del personal de justicia

Manifestación en Logroño

En la apertura del año judicial CCOO recuerda que el conflicto del personal de la Administración de Justicia con el gobierno sigue abierto

CCOO y UGT exigen a Hacienda consolidar la nueva subida del 0,5% y los nuevos permisos del RDL 5/2023

Noticias relacionadas

Aprobados por el Consejo de Ministros los Proyectos de Ley de Eficiencia Organizativa y de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia

CCOO solicita a la Presidenta del Congreso la devolución al Gobierno del Proyecto de Ley de Eficiencia Organizativa de la Administración de Justicia

Las movilizaciones serán inevitables si el Ministerio de Justicia no modifica los centros de destino en la futura Ley de Eficiencia Organizativa

Cerca de mil delegadas y delegados de CCOO se concentran ante el Congreso para exigir un acuerdo en materia salarial y de derechos para el sector público

Mesa Sectorial 7 de noviembre (primera parte). El Secretario General del Ministerio de Justicia asiste a la Mesa Sectorial pero sigue negándose a negociar la Ley de Eficiencia Organizativa

CCOO, STAJ, UGT Y CIG INICIAMOS LAS MOVILIZACIONES CON UNA CONCENTRACIÓN ANTE EL MINISTERIO DE JUSTICIA EL 22 DE NOVIEMBRE

Incrementamos las movilizaciones si el Ministerio de Justicia sigue negándose a negociar

Movilizaciones en la Administración de Justicia

El personal de Justicia de toda España reclama a Pilar Llop la negociación de la Ley de Eficiencia Organizativa, de la Carrera Profesional, de la mejora de la Promoción Interna, de las plazas del Concurso de Traslado y del Reglamento y RPT de los nuevos Registros Civiles

CCOO, CSIF, STAJ, UGT y CIG exigimos, mediante un escrito conjunto al Secretario del Estado de Justicia, el inicio inmediato de las negociaciones del Proyecto de Ley de Eficiencia Organizativa

Reunión de la Mesa Sectorial sobre la LEO

El Ministerio de Justicia no presenta ninguna nueva propuesta de Acuerdo sobre la LEO

Propuesta conjunta de las organizaciones sindicales en la negociación de la LEO

La tramitación de la LEO avanza en el Congreso sin ninguna mejora en defensa de nuestras condiciones de trabajo

CCOO contra la privatización de las ejecuciones de sentencias

Implantación de las Oficinas de Justicia del Municipio y nuevos Registros Civiles sin leyes, sin reglamentos y sin negociación

LEO: si el Ministerio de Justicia no rectifica el conflicto será inevitable

Sin avances en la nueva reunión negociadora de la LEO

HUELGA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Huelga en la Administración de Justicia. Plataforma reivindicativa

Huelga de todo el personal de Justicia

Concentración ante el Ministerio de Justicia y reunión con Unidas Podemos

Comunicado del Comité de Huelga: actuaciones durante la huelga y servicios mínimos

El comité de huelga denunciará cualquier sustitución de trabajadores huelguistas

El primer día de huelga ha tenido un grandísimo seguimiento

El Ministerio de Justicia nos insulta: convoca una Mesa Sectorial sin incluir los puntos de la plataforma reivindicativa de la huelga

La Huelga y una enorme manifestación, mañana 19 de abril, hará retroceder al Ministerio de Justicia: convocado el Comité de Huelga para el jueves a las 16:30

Es el momento de presionar con más fuerza para el inicio de la negociación con el Ministerio de Justicia

Gran manifestación en Madrid. Mañana más huelga

Decepcionante primera reunión entre el Ministerio de Justicia y el comité de huelga

Se incrementan las movilizaciones con huelgas de jornada completa en el mes de mayo

Jueves, 4 de mayo, HUELGA EN JUSTICIA

HUELGA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA ¡¡YO VOY!!

Paralización total de la Justicia en la jornada de huelga del 4 de mayo

Masiva participación en la huelga en todas las comunidades autónomas

Incremento de las movilizaciones si el Ministerio no presenta una oferta económica e inicia las negociaciones

Participa en los nuevos días de huelga de esta semana (martes, miércoles y jueves)

El acuerdo alcanzado con CCOO en el ministerio de Seguridad Social pone en ridículo a la ministra de Justicia que sigue mostrando su incapacidad para el diálogo y la negociación

Comunicado del Comité de huelga: un gobierno sordo y ciego ante una Justicia que revienta por los cuatro costados

A partir del lunes, 22 de mayo, HUELGA INDEFINIDA

Comunicado del Comité de Huelga: primer día de huelga indefinida de lunes a viernes sin que el Ministerio de Justicia muestre voluntad de solucionar el conflicto con el personal de Justicia

Comunicado del Comité de Huelga: tercer día de huelga indefinida en la Administración de Justicia

¡ESTA HUELGA LA VAMOS A GANAR! Gran manifestación en Madrid, 25M

Comunicado del Comité de Huelga: LA HUELGA INDEFINIDA CONTINÚA

Comunicado del Comité de Huelga: el Presidente y la Vicepresidenta del Gobierno tienen que "mojarse" en el conflicto de Justicia

Comunicado del Comité de Huelga: el Ministerio de Justicia nos convoca para el día 6 de junio. VAMOS A MOSTRARLE NUESTRA FUERZA

TODOS Y TODAS A LA HUELGA ¡¡ES EL MOMENTO!!

CCOO exige que el Ministerio de Justicia lleve a la reunión con el comité de huelga una propuesta salarial en la línea de las acordadas con otros cuerpos

Comunicado del Comité de Huelga desde su encierro en el Ministerio de Justicia

Comunicado del Comité de Huelga: continúa el encierro entre las burlas de la ministra de Justicia

El Ministerio de Justicia se niega a negociar y prohíbe la introducción de alimentos para los y las compañeros/as del Comité de Huelga

Comunicado del Comité de Huelga: termina el encierro pero el conflicto continúa

Todas las Comisiones Obreras con el conflicto de Justicia

Comunicado del Comité de Huelga: convocatoria de asambleas para el martes en toda España

Continúa la huelga por decisión ampliamente mayoritaria en las asambleas

Desvergüenza del Ministerio de Justicia: convoca negociación de subida de LAJ y sigue sin convocar al Comité de Huelga del resto del personal

Acuciado por la presión, el Ministerio de Justicia muestra su debilidad anunciando y anulando en pocas horas la convocatoria de mesas de negociación

Comunicado del Comité de Huelga: manifestaciones en Madrid y capitales de provincia y nuevas medidas de presión

Desmintiendo falsedades del Secretario de Estado

Mañana, 27 de Junio, todos y todas a la Huelga en la Administración de Justicia

10.000 funcionarios y funcionarias vuelven a llenar las calles de Madrid para exigir negociación a Llop, Montero y Sánchez

Éxito de la nueva manifestación de Justicia en Madrid

MANIFESTACIONES Y CONCENTRACIONES EN TODA ESPAÑA

Comunicado del Comité de Huelga. Mediación

Comunicado del Comité de Huelga. Éxito de las manifestaciones celebradas ayer en las CCAA

Centenares de funcionarios y funcionarias de la Administración de Justicia de toda España se concentran ante el Palacio de la Moncloa

CCOO da su total apoyo al personal de la Administración de Justicia de Zamora, a los que se ha vulnerado su derecho de reunión el pasado día 11/07/23 en esa ciudad, y exige al PSOE que retire de inmediato la denuncia

Autorizada la concentración - manifestación del 20 de julio en Logroño a las 12.30 horas

Mañana, 20 de julio, nueva jornada de HUELGA GENERAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

En los programas electorales de los partidos políticos con opción de gobierno solo SUMAR recoge las principales reivindicaciones del personal de justicia

Manifestación en Logroño

En la apertura del año judicial CCOO recuerda que el conflicto del personal de la Administración de Justicia con el gobierno sigue abierto

CCOO y UGT exigen a Hacienda consolidar la nueva subida del 0,5% y los nuevos permisos del RDL 5/2023