Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

CCOO denuncia la nefasta y caótica gestión en materia de concursos de traslado, oferta de destinos al personal de nuevo ingreso y otras materias de personal en la Administración de Justicia

    Como colofón a esta mala gestión, el Ministerio de Justicia está dedicando el mes de agosto (cuando la mayoría del personal está de vacaciones) a publicar resoluciones y a abrir plazos de solicitudes y presentación de documentos después de haber acumulado inaceptables retrasos que debería haber solucionado en los meses anteriores.

    12/08/2021.
    En Justicia actuar es esencial

    En Justicia actuar es esencial

    Durante este mes de agosto (tradicional periodo de descanso vacacional) son múltiples las disposiciones que se han publicado que están obligando al personal a interrumpir sus vacaciones anuales para poder participar en concursos, hacer alegaciones, solicitar destino, revisar la acción social y otros trámites cuyo plazo se ha abierto este mes después de retrasos injustificables. Veamos algunos ejemplos:

    CONCURSOS DE TRASLADO

    Según establece el art. 44 del Reglamento de Ingreso, Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional del Personal Funcionario al Servicio de la Administración de Justicia el concurso de traslado para puestos genéricos debe ser convocado en el primer trimestre de cada año, plazo que se incumple año tras año por la incompetencia manifiesta del Ministerio de Justicia y las Comunidades Autónomas transferidas. La decisión adoptada de publicarlo a finales de este mes de agosto es, por tanto, ilegal además de inaceptable.

    Hay que sumar a este hecho la habitual decisión unilateral de las administraciones de no incluir en el concurso determinadas plazas que están vacantes que está obligando al personal a efectuar la reclamación correspondiente a los listados provisionales que se están haciendo públicos durante este mes de agosto o a finales de julio.

    Por si esto fuera poco, el Ministerio de Justicia ha anunciado también su decisión unilateral de no admitir la tarjeta de Lexnet como medio de identificación para la participación telemática en el concurso lo que están obligando a gran cantidad de trabajadores y trabajadoras a gestionar, por ejemplo, su certificado digital también durante su época vacacional.

    Señalemos también la publicación en el BOE del 31 de julio de la resolución del concurso específico para puestos singularizados del ámbito no transferido que se ha hecho sin publicación previa de un listado provisional al que poder formular alegaciones y sin hacer públicos los méritos valorados a cada una de las personas solicitantes, lo que está provocando una manifiesta indefensión a quien no ha obtenido plaza, viéndose obligado a recurrir también durante este mes de agosto, interrumpiendo para ello las vacaciones.

     

    NOMBRAMIENTO Y DESTINOS DE PERSONAS APROBADAS EN EL PROCESO SELECTIVO DE TRAMITACIÓN, TURNO LIBRE

    Tras inaceptables retrasos en todo el proceso, desde que el 16 octubre de 2020 se publicó el acuerdo del inicio de la fase de concurso de este proceso selectivo ha habido tiempo más que de sobra para baremar los méritos y publicar el listado de aprobados y aprobadas.

    Otra vez nos encontramos ante una nefasta gestión (esta vez en las pruebas selectivas) a la que la única respuesta que ha dado el Ministerio de Justicia es publicar dicho listado y la oferta de plazas en el BOE del 30 de julio, haciéndolo además de forma torpe y plagada de errores que el ministerio de justicia se niega a solucionar a pesar de las insistentes reclamaciones de CCOO.

    A modo de ejemplo, en la Orden JUS/817/2021 de 15 de julio, por la que se publica la relación de personas aprobadas se establece un plazo de veinte días hábiles para la presentación de documentación y, entre dicha documentación que hay que presentar, la mencionada solicitud de destino.

    Pues bien, en las órdenes y resoluciones dictadas por el propio ministerio y por las CCAA con competencias transferidas que recogen la oferta de plazas para el personal de tramitación de nuevo ingreso (publicadas ese mismo día en el BOE) se establece un plazo distinto para la presentación de solicitudes de destino, esta vez hasta el 3 de septiembre, con lo que al personal no le queda claro a qué plazo atenerse.

    Tampoco queda meridianamente claro a qué administración hay que dirigir las solicitudes de destino en el caso de las CCAA con competencias transferidas ya que sus propias resoluciones indican departamento de su respectiva administración, mientras que la mencionada Orden  JUS/817/2021 del Ministerio de Justicia, como hemos señalado anteriormente, dice expresamente que dichas solicitudes se tienen que presentar ante el propio ministerio.

    A todo ello hay que sumar los múltiples errores (algunos de ellos malintencionados) en las plazas que se ofrecen como ya hemos denunciado desde CCOO (ver nota informativa).

    En definitiva, un sinfín de desatinos, fruto todos ellos de las prisas de última hora por no haber hecho el trabajo a su debido tiempo y que, además, impiden al personal hacer el correspondiente uso de sus vacaciones como el periodo real de descanso que sería deseable.

     

    ACCIÓN SOCIAL DEL ÁMBITO NO TRANSFERIDO

    El 10 de agosto (salvo que sea para perjudicar de forma intencionada al personal que está de vacaciones no tiene ninguna explicación esa fecha de publicación) el Ministerio de Justicia ha hecho públicas también las relaciones provisionales de personas adjudicatarias de la acción social de 2021 de su ámbito competencial. En este caso, el plazo de alegaciones se extiende hasta el 14 de septiembre aunque será muy probable que algunas personas interesadas ni se enteren de esta publicación al estar ahora de vacaciones.

    CCOO EXIGIMOS AL MINISTERIO DE JUSTICIA Y LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS CON COMPETENCIAS TRANSFERIDAS QUE SE TOMEN LAS MEDIDAS OPORTUNAS PARA ELIMINAR EN EL FUTURO ÉSTAS PRÁCTICAS PERJUDICIALES PARA EL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

    Noticias relacionadas

    Información sobre la publicación de los méritos definitivos del proceso selectivo de Auxilio Judicial y la publicación definitiva del Concurso de Traslados y otras cuestiones

    CCOO se concentra ante el Ministerio de Justicia en defensa de la carrera profesional, la promoción interna y la movilidad voluntaria del personal de la Administración de Justicia

    Publicada en el BOE la resolución del concurso de traslado de cuerpos generales

    Inaceptable postura del Ministerio de Justicia en la “negociación” de las próximas Ofertas de Empleo Público vulnerando incluso los acuerdos firmados

    CCOO logra que el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno obligue al Ministerio de Justicia a facilitar la información sobre todos los puestos de trabajo y la situación y fecha de cobertura de todas las plazas

    CCOO volvemos a exigir al Ministerio de Justicia la inmediata negociación de las mejoras en la promoción interna y del concurso de traslado extraordinario

    Las movilizaciones serán inevitables si el Ministerio de Justicia no modifica los centros de destino en la futura Ley de Eficiencia Organizativa

    Mesa Sectorial 7 de noviembre (segunda parte). Comienza la negociación de las bases de convocatoria de los procesos selectivos de estabilización, que finalizará el 21 de noviembre

    CCOO, STAJ, UGT Y CIG INICIAMOS LAS MOVILIZACIONES CON UNA CONCENTRACIÓN ANTE EL MINISTERIO DE JUSTICIA EL 22 DE NOVIEMBRE

    Incrementamos las movilizaciones si el Ministerio de Justicia sigue negándose a negociar

    Movilizaciones en la Administración de Justicia

    El personal de Justicia de toda España reclama a Pilar Llop la negociación de la Ley de Eficiencia Organizativa, de la Carrera Profesional, de la mejora de la Promoción Interna, de las plazas del Concurso de Traslado y del Reglamento y RPT de los nuevos Registros Civiles

    Reunión de la Mesa Sectorial sobre la LEO

    El Ministerio de Justicia no presenta ninguna nueva propuesta de Acuerdo sobre la LEO

    Propuesta conjunta de las organizaciones sindicales en la negociación de la LEO

    La tramitación de la LEO avanza en el Congreso sin ninguna mejora en defensa de nuestras condiciones de trabajo

    CCOO exige al Ministerio de Justicia la convocatoria de un concurso de traslado extraordinario

    Personal Laboral de la Administración de Justicia: plazas que se convocarán antes de finales del mes de Julio correspondientes a la OEP 2018

    Personal Laboral: OEP 2021, un esfuerzo escaso

    Procesos selectivos de Personal Laboral de Turno Libre y Promoción Interna: inicio del plazo de inscripción

    Publicada la convocatoria del proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia

    El Ministerio de Justicia comunica a CCOO que pretende incumplir el Acuerdo de 2018 y que no convocará la oferta extraordinaria de promoción interna a la que se comprometió, alegando que no está en disposición de llevarla a cabo

    INFORMACIONES SOBRE LAS PRÓXIMAS CONVOCATORIAS DE OFERTAS DE EMPLEO PÚBLICO

    El Ministerio de Justicia se desdice de la información que dio a CCOO y comunica que “desmiente cualquier afirmación sobre la eliminación del proceso extraordinario de P. Interna para 2019

    Información sobre la publicación de los méritos definitivos del proceso selectivo de Auxilio Judicial y la publicación definitiva del Concurso de Traslados y otras cuestiones

    El Ministerio de Justicia informa que no cumplirá los plazos anunciados para la publicación de la valoración definitiva de méritos del proceso selectivo de Auxilio Judicial

    CCOO se reúne con los grupos del PSOE y Unidas Podemos para presentarles nuestras propuestas para la mejora de la promoción interna

    Segunda reunión de la Mesa Sectorial para la negociación de las OEP y estabilización: siguen muy distanciadas las posiciones de CCOO y el Ministerio de Justicia en la negociación de las próximas convocatorias de OEP

    El Tribunal del proceso selectivo de Auxilio Judicial contesta a la reclamación de CCOO e informa que procede a revisar todas las alegaciones al listado definitivo de la valoración de méritos

    El Ministerio de Justicia plantea centrar la negociación en la convocatoria acumulada de las OEPs 2019, 2020 Y 2021 de promoción interna para su publicación a finales de marzo

    CCOO se concentra ante el Ministerio de Justicia en defensa de la carrera profesional, la promoción interna y la movilidad voluntaria del personal de la Administración de Justicia

    Continúa el desacuerdo de CCOO y el resto de sindicatos con el Ministerio de Justicia para las próximas convocatorias de la Promoción Interna y Turno Libre de las OEP pendientes

    CCOO alcanza un acuerdo con el Ministerio Justicia como primera parte de la negociación de las próximas OEPs, negociación que continuará de inmediato para otros aspectos fundamentales de las convocatorias pendientes y el compromiso escrito de que se seguirá negociando en las que aún no hay acuerdo

    CCOO exige al Ministerio de Justicia que negocie de inmediato la mejora de la promoción interna de todos los cuerpos generales y especiales y la incluya en los proyectos de ley que se están tramitando en el Parlamento

    Inaceptable postura del Ministerio de Justicia en la “negociación” de las próximas Ofertas de Empleo Público vulnerando incluso los acuerdos firmados

    El Ministerio de Justicia decide unilateralmente no convocar plazas de promoción interna en la OEP de estabilización y sigue sin aceptar la inclusión de todas las plazas vacantes y desiertas en el próximo concurso de traslado

    CCOO y UGT anuncian movilizaciones en la Función Pública si no hay convocatoria para un nuevo acuerdo en materia salarial, empleo y derechos

    CCOO convocará contundentes acciones de protesta contra la OEP de Justicia aprobada hoy por el Gobierno

    Información sobre las plazas y calendario de los procesos selectivos pendientes en la Administración de Justicia

    Ante la arbitraria e ilegal OEP impuesta por el Ministerio de Justicia,, CCOO convoca concentración el próximo día 14 de junio de 2022 ante la sede del Ministerio

    CCOO exigimos el cumplimiento de la Ley y los acuerdos y apostamos por la unidad sindical

    CCOO se moviliza en solitario ante el Ministerio de Justicia por el incumplimiento de la Ley y de los acuerdos firmados en la OEP 2022

    Mesa Sectorial: aceptada la propuesta de CCOO de regular la reserva de plaza en las sustituciones de Gestión a Letrados de la Administración de Justicia

    CCOO logra que el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno obligue al Ministerio de Justicia a facilitar la información sobre todos los puestos de trabajo y la situación y fecha de cobertura de todas las plazas

    CCOO volvemos a exigir al Ministerio de Justicia la inmediata negociación de las mejoras en la promoción interna y del concurso de traslado extraordinario

    Reunión con el Ministerio de Justicia sobre bases de oposiciones de la tasa de reposición de las OEP 2020, 2021 y 2022. CCOO exige de nuevo al Ministerio que cumpla con los acuerdos

    Información del Ministerio de Justicia sobre las plazas de estabilización

    Finaliza, sin el acuerdo de CCOO, la negociación de la convocatoria de oposiciones del turno libre de la OEP 2020-21-22 de los cuerpos generales de la Administración de Justicia

    Mesa Sectorial 7 de noviembre (segunda parte). Comienza la negociación de las bases de convocatoria de los procesos selectivos de estabilización, que finalizará el 21 de noviembre

    CCOO, STAJ, UGT Y CIG INICIAMOS LAS MOVILIZACIONES CON UNA CONCENTRACIÓN ANTE EL MINISTERIO DE JUSTICIA EL 22 DE NOVIEMBRE

    Incrementamos las movilizaciones si el Ministerio de Justicia sigue negándose a negociar

    Segunda reunión de la Mesa Sectorial para la negociación de las convocatorias de estabilización

    Movilizaciones en la Administración de Justicia

    El personal de Justicia de toda España reclama a Pilar Llop la negociación de la Ley de Eficiencia Organizativa, de la Carrera Profesional, de la mejora de la Promoción Interna, de las plazas del Concurso de Traslado y del Reglamento y RPT de los nuevos Registros Civiles

    Reunión de la Mesa Sectorial sobre la LEO

    El Ministerio de Justicia no presenta ninguna nueva propuesta de Acuerdo sobre la LEO

    Propuesta conjunta de las organizaciones sindicales en la negociación de la LEO

    La tramitación de la LEO avanza en el Congreso sin ninguna mejora en defensa de nuestras condiciones de trabajo

    Noticias relacionadas

    Información sobre la publicación de los méritos definitivos del proceso selectivo de Auxilio Judicial y la publicación definitiva del Concurso de Traslados y otras cuestiones

    CCOO se concentra ante el Ministerio de Justicia en defensa de la carrera profesional, la promoción interna y la movilidad voluntaria del personal de la Administración de Justicia

    Publicada en el BOE la resolución del concurso de traslado de cuerpos generales

    Inaceptable postura del Ministerio de Justicia en la “negociación” de las próximas Ofertas de Empleo Público vulnerando incluso los acuerdos firmados

    CCOO logra que el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno obligue al Ministerio de Justicia a facilitar la información sobre todos los puestos de trabajo y la situación y fecha de cobertura de todas las plazas

    CCOO volvemos a exigir al Ministerio de Justicia la inmediata negociación de las mejoras en la promoción interna y del concurso de traslado extraordinario

    Las movilizaciones serán inevitables si el Ministerio de Justicia no modifica los centros de destino en la futura Ley de Eficiencia Organizativa

    Mesa Sectorial 7 de noviembre (segunda parte). Comienza la negociación de las bases de convocatoria de los procesos selectivos de estabilización, que finalizará el 21 de noviembre

    CCOO, STAJ, UGT Y CIG INICIAMOS LAS MOVILIZACIONES CON UNA CONCENTRACIÓN ANTE EL MINISTERIO DE JUSTICIA EL 22 DE NOVIEMBRE

    Incrementamos las movilizaciones si el Ministerio de Justicia sigue negándose a negociar

    Movilizaciones en la Administración de Justicia

    El personal de Justicia de toda España reclama a Pilar Llop la negociación de la Ley de Eficiencia Organizativa, de la Carrera Profesional, de la mejora de la Promoción Interna, de las plazas del Concurso de Traslado y del Reglamento y RPT de los nuevos Registros Civiles

    Reunión de la Mesa Sectorial sobre la LEO

    El Ministerio de Justicia no presenta ninguna nueva propuesta de Acuerdo sobre la LEO

    Propuesta conjunta de las organizaciones sindicales en la negociación de la LEO

    La tramitación de la LEO avanza en el Congreso sin ninguna mejora en defensa de nuestras condiciones de trabajo

    CCOO exige al Ministerio de Justicia la convocatoria de un concurso de traslado extraordinario

    Personal Laboral de la Administración de Justicia: plazas que se convocarán antes de finales del mes de Julio correspondientes a la OEP 2018

    Personal Laboral: OEP 2021, un esfuerzo escaso

    Procesos selectivos de Personal Laboral de Turno Libre y Promoción Interna: inicio del plazo de inscripción

    Publicada la convocatoria del proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia

    El Ministerio de Justicia comunica a CCOO que pretende incumplir el Acuerdo de 2018 y que no convocará la oferta extraordinaria de promoción interna a la que se comprometió, alegando que no está en disposición de llevarla a cabo

    INFORMACIONES SOBRE LAS PRÓXIMAS CONVOCATORIAS DE OFERTAS DE EMPLEO PÚBLICO

    El Ministerio de Justicia se desdice de la información que dio a CCOO y comunica que “desmiente cualquier afirmación sobre la eliminación del proceso extraordinario de P. Interna para 2019

    Información sobre la publicación de los méritos definitivos del proceso selectivo de Auxilio Judicial y la publicación definitiva del Concurso de Traslados y otras cuestiones

    El Ministerio de Justicia informa que no cumplirá los plazos anunciados para la publicación de la valoración definitiva de méritos del proceso selectivo de Auxilio Judicial

    CCOO se reúne con los grupos del PSOE y Unidas Podemos para presentarles nuestras propuestas para la mejora de la promoción interna

    Segunda reunión de la Mesa Sectorial para la negociación de las OEP y estabilización: siguen muy distanciadas las posiciones de CCOO y el Ministerio de Justicia en la negociación de las próximas convocatorias de OEP

    El Tribunal del proceso selectivo de Auxilio Judicial contesta a la reclamación de CCOO e informa que procede a revisar todas las alegaciones al listado definitivo de la valoración de méritos

    El Ministerio de Justicia plantea centrar la negociación en la convocatoria acumulada de las OEPs 2019, 2020 Y 2021 de promoción interna para su publicación a finales de marzo

    CCOO se concentra ante el Ministerio de Justicia en defensa de la carrera profesional, la promoción interna y la movilidad voluntaria del personal de la Administración de Justicia

    Continúa el desacuerdo de CCOO y el resto de sindicatos con el Ministerio de Justicia para las próximas convocatorias de la Promoción Interna y Turno Libre de las OEP pendientes

    CCOO alcanza un acuerdo con el Ministerio Justicia como primera parte de la negociación de las próximas OEPs, negociación que continuará de inmediato para otros aspectos fundamentales de las convocatorias pendientes y el compromiso escrito de que se seguirá negociando en las que aún no hay acuerdo

    CCOO exige al Ministerio de Justicia que negocie de inmediato la mejora de la promoción interna de todos los cuerpos generales y especiales y la incluya en los proyectos de ley que se están tramitando en el Parlamento

    Inaceptable postura del Ministerio de Justicia en la “negociación” de las próximas Ofertas de Empleo Público vulnerando incluso los acuerdos firmados

    El Ministerio de Justicia decide unilateralmente no convocar plazas de promoción interna en la OEP de estabilización y sigue sin aceptar la inclusión de todas las plazas vacantes y desiertas en el próximo concurso de traslado

    CCOO y UGT anuncian movilizaciones en la Función Pública si no hay convocatoria para un nuevo acuerdo en materia salarial, empleo y derechos

    CCOO convocará contundentes acciones de protesta contra la OEP de Justicia aprobada hoy por el Gobierno

    Información sobre las plazas y calendario de los procesos selectivos pendientes en la Administración de Justicia

    Ante la arbitraria e ilegal OEP impuesta por el Ministerio de Justicia,, CCOO convoca concentración el próximo día 14 de junio de 2022 ante la sede del Ministerio

    CCOO exigimos el cumplimiento de la Ley y los acuerdos y apostamos por la unidad sindical

    CCOO se moviliza en solitario ante el Ministerio de Justicia por el incumplimiento de la Ley y de los acuerdos firmados en la OEP 2022

    Mesa Sectorial: aceptada la propuesta de CCOO de regular la reserva de plaza en las sustituciones de Gestión a Letrados de la Administración de Justicia

    CCOO logra que el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno obligue al Ministerio de Justicia a facilitar la información sobre todos los puestos de trabajo y la situación y fecha de cobertura de todas las plazas

    CCOO volvemos a exigir al Ministerio de Justicia la inmediata negociación de las mejoras en la promoción interna y del concurso de traslado extraordinario

    Reunión con el Ministerio de Justicia sobre bases de oposiciones de la tasa de reposición de las OEP 2020, 2021 y 2022. CCOO exige de nuevo al Ministerio que cumpla con los acuerdos

    Información del Ministerio de Justicia sobre las plazas de estabilización

    Finaliza, sin el acuerdo de CCOO, la negociación de la convocatoria de oposiciones del turno libre de la OEP 2020-21-22 de los cuerpos generales de la Administración de Justicia

    Mesa Sectorial 7 de noviembre (segunda parte). Comienza la negociación de las bases de convocatoria de los procesos selectivos de estabilización, que finalizará el 21 de noviembre

    CCOO, STAJ, UGT Y CIG INICIAMOS LAS MOVILIZACIONES CON UNA CONCENTRACIÓN ANTE EL MINISTERIO DE JUSTICIA EL 22 DE NOVIEMBRE

    Incrementamos las movilizaciones si el Ministerio de Justicia sigue negándose a negociar

    Segunda reunión de la Mesa Sectorial para la negociación de las convocatorias de estabilización

    Movilizaciones en la Administración de Justicia

    El personal de Justicia de toda España reclama a Pilar Llop la negociación de la Ley de Eficiencia Organizativa, de la Carrera Profesional, de la mejora de la Promoción Interna, de las plazas del Concurso de Traslado y del Reglamento y RPT de los nuevos Registros Civiles

    Reunión de la Mesa Sectorial sobre la LEO

    El Ministerio de Justicia no presenta ninguna nueva propuesta de Acuerdo sobre la LEO

    Propuesta conjunta de las organizaciones sindicales en la negociación de la LEO

    La tramitación de la LEO avanza en el Congreso sin ninguna mejora en defensa de nuestras condiciones de trabajo