Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

CCOO reclama al Ministerio de Justicia que emita una nota urgente en la que conste que solo deberán acudir de forma presencial, desde el lunes 11, los servicios indispensables

  • Función Pública ha emitido una nota sobre que la actividad presencial del lunes y martes, 11 y 12 de enero, se limita a los servicios indispensables.

09/01/2021.
Coches cubiertos de nieve

Coches cubiertos de nieve

CCOO SOLICITA AL MINISTERIO DE JUSTICIA QUE DEBE EMITIR UNA NOTA EN LA QUE, DESDE EL LUNES 11 DE ENERO (y mientras dure el temporal de nieve y hielo en las ciudades afectadas), SOLO LOS SERVICIOS INDISPENSABLES SE PRESTARÁN PRESENCIALMENTE EN LAS LOCALIDADES AFECTADAS POR EL TEMPORAL

CCOO demanda que la nota que emita el Ministerio de Justicia debe comunicarse a todas las Gerencias territoriales, a las CCAA, y a todos los responsables de los órganos afectados.

CCOO ha remitido al Ministerio de Justicia, en el día de hoy, sábado 9 de enero de 2021, la carta que reproducimos:

Secretario General para la Innovación y la Calidad del Servicio Público de Justicia 

Directora General para el Servicio Público de Justicia

Subdirector General de Acceso y Promoción del Personal de la Administración de Justicia

Madrid a 9 de enero de 2021

Estamos viviendo un temporal de enormes dimensiones en la mayoría de España, pero especialmente en algunas CCAA, como todas las CCAA del centro de España, Comunitat Valenciana, Aragón y el temporal ya se extiende a otras CCAA del norte. Estamos sufriendo en la mayoría de las CCAA de España una ola de nevadas en cualquier lugar y población, con espesores que en muchos casos ascienden ya a más de medio metro.

Esta situación, siendo enormemente preocupante, parece que puede, según las previsiones, hacerse más peligrosa en las próximas horas y días. Porque además de seguir nevando, las temperaturas se van a desplomar, por lo que la enorme capa de nieve caída en muchos puntos y localidades, se va a convertir en hielo, lo que aún hace más peligroso andar por las calles y menos coger un medio de transporte.

En varias CCAA como la de Madrid, Castilla La Mancha y Castilla León, pero también en otras, el temporal de nieve ha obligado a suspender todos los transportes que no sea el metro en Madrid, y no se espera una mejora de la situación, sino todo lo contrario.

En esta situación, y dado que el domingo, las temperaturas, como decimos, van a descender de forma muy importante en la mayoría de las CCAA, del centro, este y norte de España, las enormes capas de nieve caídas, pero aún por caer en las próximas horas, se van a convertir en hielo, y la situación de riesgo para las personas crece y de forma muy peligrosa. Y son las propias autoridades las que hacen un llamamiento expreso para que la ciudadanía no salga de sus casas.

Por ello, desde CCOO les trasladamos la necesidad de que, en todas las localidades, en las que la caída de la nieve y su conversión en placas de hielo, en las próximas horas y días, va a convertir las ciudades en absolutamente intransitables, se establezca que solo los servicios esenciales e indispensables (para CCOO en estas circunstancias, solo el servicio de guardia) se realicen de forma presencial desde el lunes 11 de enero y hasta que la situación se normalice y no haya riesgos para la integridad de las personas.

En el caso de la Comunidad de Madrid, hemos comprobado que por la Presidenta Regional de esa Comunidad se ha declarado que el personal funcionario de dicho ámbito, no deberá acudir presencialmente a sus puestos de trabajo desde el lunes 11 de enero, salvo los servicios esenciales, que en la Administración de Justicia solo son los servicios de guardia.

Esta decisión, entendemos desde CCOO, debe extenderse a todos los OOCC (órganos centrales) porque la situación del temporal afecta a toda la Comunidad de Madrid se esté destinado en el ámbito de la Administración de Justicia de la CMadrid o de los OOCC.

Por lo explicado, desde CCOO reclamamos:

- Que desde el Ministerio de Justicia se comunique a todas las Gerencias Territoriales de su ámbito de competencias, y a todas las CCAA con competencias transferidas, que, en todas las localidades en las que la nieve y el hielo impidan a las personas transitar por sus ciudades sin riesgo para su integridad, se acuerde que solo deberán acudir a sus puestos de trabajo de forma presencial los considerados servicios indispensables, que entendemos solo es el servicio de guardia. Y estos casos, garantizando a este personal los medios de transporte necesarios para que puedan acudir y volver a sus puestos de trabajo en condiciones de seguridad.

- Que en el caso del personal funcionario y laboral de los OOCC, se establezcan las mismas medidas acordadas por el Gobierno de la Comunidad de Madrid, es decir, solo deberán acudir presencialmente a sus puestos de trabajo, desde el lunes 11 de enero (y mientras dure esta situación extraordinaria), los servicios indispensables como decimos en el párrafo anterior, y garantizando, insistimos, a este personal los medios de transporte necesarios para no poner en riesgo su integridad.

- Que se comuniquen estas decisiones a todos los responsables de los Órganos Judiciales afectados, a todas las Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia, y dicho anuncio se haga llegar a todo el personal de los OOCC para su conocimiento.

Hace unos minutos hemos conocido que por la Dirección General de Función Pública del Ministerio de Política Territorial y Función Pública se ha dictado una resolución esta misma tarde con el siguiente contenido en relación con las localidades afectadas por el temporal: “solo tendrán que acudir a sus puestos de trabajo presencialmente los días 11 y 12 de enero, lunes y martes, los servicios imprescindibles. El resto del personal permanecerá teletrabajando”

Esperamos que los máximos responsables del Ministerio de Justicia contesten lo antes posible a este escrito de CCOO y emita un comunicado en el mismo sentido de esta nota de Función Pública.