Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Euskadi: Nueva regulación de las bolsas de trabajo de personal interino: Publicación en el BOPV de 14.12.2020

    Hoy lunes 14 de diciembre de 2020, más de 1 año después de que se cerrara su negociación con la anterior Dirección, se ha publicado en el BOPV la ORDEN de 30 de noviembre de 2020, de la Consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, por la que se aprueba la normativa sobre gestión de listas de personas candidatas para la cobertura de necesidades temporales de personal al servicio de la Administración de Justicia en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    14/12/2020.
    Bolsas de personal interino Justicia

    Bolsas de personal interino Justicia

    DEPARTAMENTO DE IGUALDAD, JUSTICIA Y POLÍTICAS SOCIALESORDEN de 30 de noviembre de 2020, de la Consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, por la que se aprueba la normativa sobre gestión de listas de personas candidatas para la cobertura de necesidades temporales de personal al servicio de la Administración de Justicia en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    A partir de su entrada en vigor el portal creado por el Departamento Entrada a nueva Bolsa Interinos (solo intranet), se podrá utilizar para realizar los cambios de territorios, cambiar la situación de Disponible o no Disponible, elegir el tipo de oferta a recibir, Por Jornada: Guardias, Normal o Todas. Por Duración: Superior a 6 meses etc...

    Os recomendamos entrar lo antes posible para ver si todos los datos están correctos o si queréis realizar los cambios en los aspectos que acabamos de comentar. 

    Como nos ha comunicado recientemente la Dirección, la rebaremación de los méritos de todo el personal inscrito no comenzará hasta la primera quincena de enero y hasta que dicha rebaremación no sea definitiva no se iniciará la tramitación telemática de las ofertas de trabajo, pero sí estará disponible la tramitación telemática para las demás asuntos.

    Queda pendiente la publicación de la resolución por la que serán admitidos definitivamente a las bolsas los nuevos integrantes en relación a la anterior OPE del año 2016, de lo que os informaremos convenientemente.

    En el siguiente enlace tenéis acceso a las preguntas frecuentes del Portal de Empleo Público. Preguntas frecuentes

    Asimismo publicamos cuadro comparativo de los cambios que esta nueva regulación de la Bolsa de Trabajo trae consigo, ya que deroga completamente la anterior normativa. 

     

    COMPARATIVA NORMATIVA BOLSA DE INTERINOS ANTIGUA Y NUEVA 2020

    TIPO DE MODIFICACIÓN ANTIGUA NUEVA
    Número de bolsas Dos Única
    Acceso Nuevos Integrantes.

    Sacar + de 0 en la última OPE (Bolsa 2ª)

    Superar algún ejercicio de la última OPE (Bolsa 1ª)

    Sacar un 40% nota de corte
    No disponibilidad o Suspensión. Justificación supuestos tasados Sin justificación y sin supuestos tasados
    No contestar a 3 ofertas diferentes en el plazo de 30 días naturales. Exclusión Bolsa del Cuerpo correspondiente desde la primera vez que no se contesta sin justificación. No disponibilidad de oficio durante 3 meses en el Cuerpo correspondiente.
    Renuncia oferta aceptada antes de su incorporación. Exclusión Bolsa del Cuerpo correspondiente. No disponibilidad de oficio durante 12 meses en la bolsa del Cuerpo correspondiente
    Renuncia a continuar desempeñando el puesto Exclusión Bolsa del Cuerpo correspondiente. No disponibilidad de oficio durante 18 meses en la bolsa del Cuerpo correspondiente
    Comunicación Oferta de trabajo Llamada telefónica con 2 horas o menos para aceptar. Por vía telemática preferentemente, y para su aceptación tramite telemático con certificado desde momento de oferta hasta 14:00 h. del mismo día de la oferta recibida vía email entre 8:30 a 10:00 h.
    Tipos de oferta a recibir Sin diferenciar, salvo territorios

    Por Jornada: Guardias, Normal o Todas.

    Por Duración: Superior a 6 meses o Todas

    Por Territorios: como hasta ahora.

    Acreditación perfil euskera No, hasta actualización Sí, exclusivamente para recibir ofertas de puestos con perfil preceptivo
    Maternidad-Paternidad Suspensión Bolsa Reserva de Puesto ofertado mientras dure los diferentes permisos.
    Recibir Ofertas de Bolsa distinta en la que está trabajando Debe renunciar al puesto con exclusión de la Bolsa correspondiente. Sí, si lleva 12 meses o más en un mismo puesto y previa petición

     

    MERITOS A BAREMAR

    TIPO DE MODIFICACIÓN ANTIGUA NUEVA
    Tiempo de servicios Bolsa 1ª:1 punto por año mismo Cuerpo. Bolsa 2ª :0,50 cuerpo superior ó 0,25 inferior Igual, salvo que ya no hay distinción de Bolsas.
    Pruebas de Acceso superadas en el Cuerpo de la Bolsa correspondiente.

    -12 puntos todos ejercicios o

    4 puntos cada ejercicio (sólo para una actualización)

    -1 punto por sacar más de 0

    -1 punto por cada ejercicio aprobado en las 3 últimas convocatorias.

    Estos puntos no eran acumulables y se perdían en las siguientes actualizaciones salvo el punto relativo a las 3 últimas convocatorias que se iba perdiendo también si pasaban convocatorias sin presentarse.

    2 puntos por ejercicio aprobado, acumulándose las diferentes puntuaciones obtenidas en las distintas Ofertas de Empleo Público desde el año 2004, fecha en la que se modificó en la LOPJ las titulaciones necesarias para el Acceso a los diferentes Cuerpos de la Administración de Justicia.
    Euskera

    Perfil 1: 1 punto.

    Perfil 2: 2 puntos.

    Perfil 3: 4 puntos.

    Perfil 4: 6 puntos.

    Igual

     

    OTRAS MODIFICACIONES

    TIPO DE MODIFICACIÓN ANTIGUA NUEVA
    Empate en cómputo total de Méritos. Prioridad alfabética comenzando por la letra correspondiente a la última oferta de empleo público. En caso de empate los candidatos y candidatas se ordenarán por la mayor puntuación obtenida según el orden establecido en dichos méritos. De persistir el empate, primará la primera letra del primer apellido comenzando por la letra del sorteo del art. 17 RD 1451/2005 (actualmente Letra “Q”). En caso de haber más de una persona con la misma puntuación y primer apellido, se tomará en consideración el segundo apellido comenzando por dicha letra y así sucesivamente…
    Figura del Rescate Plazo de menos de seis meses entre el cese de una persona como funcionaria interina en una oficina y servicio judicial y el llamamiento de otra persona aspirante del mismo Cuerpo para prestar servicios en la misma, se podrá nombrar a la misma persona previo consentimiento, por una sola vez, siempre que así lo solicite el responsable de la oficina. El rechazo no afectará a la situación en la bolsa respectiva. Igual, salvo que se determina que se hará por una única vez respecto a todas las bolsas de las que se forme parte y desde la fecha en la que ha accedido a la primera de ellas.
    Formación obligatoria para trabajar Cursos online (general, civil y penal) Igual, pero con un compromiso de la Daj de elaborar un Plan de Formación.
    Baja definitiva en la Bolsa correspondiente Procedimiento abierto por Falta de capacidad o rendimiento insuficiente así como por fraude en fichaje o incumplimiento injustificado de horario que finalice con Acuerdo de Cese, conllevaba la Exclusión definitiva en la Bolsa correspondiente.

    -A la Tercera Vez que Finaliza con Acuerdo de Cese el Procedimiento abierto por Falta de capacidad o Rendimiento insuficiente.

    -Figure como No disponible en los últimos 10 años.