Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

EUSKADI. 2022-2023 EUSKARA IKASTARORAKO DEIALDI OSAGARRIA - CONVOCATORIA COMPLEMENTARIA CURSO DE EUSKERA 2022‐2023

    16/11/2022.
    Euskara

    Euskara

    2022-2023 EUSKARA IKASTARORAKO DEIALDI OSAGARRIA (otsaila - ekaina) 

    Interesatzen bazaizue, honekin batera doakizue EIZUn agertutako argitalpena, 2022-2023 IKASTURTERAKO (otsaila-ekaina) EUSKARA ikasteko ikastaroen deialdi osagarria egiten duena.

    DEIALDIRAKO ESTEKA

    Anexo II

    Anexo IV

    HARTZAILEAK: 

    1. Deialdi honetara bildu ahal izango dira Euskal Autonomia Erkidegoko Justizia Administrazioaren zerbitzuko kidegoetako funtzionarioak.

    Bitarteko funtzionarioek deialdi honetan parte hartu ahal izango dute, baldin eta izendapenaren iraupena eskatutako euskara-ikastaroaren iraupenekoa edo luzeagoa bada.

    Era berean, lanaldiaren laurdena baino gehiagoko lanaldi-murrizketa duten funtzionarioek lanalditik kanpoko ordutegian bakarrik eskatu ahal izango dituzte euskara-ikastaroak.

    2. Prozesu eta Administrazio Izapidetzako Kidegoko eta Laguntza Judizialeko Kidegoko funtzionarioei ez zaie euskara ikasteko lizentzia berririk emango, baldin eta C1 maila lortu badute (egiaztatuta egon edo ez). Salbuespen gisa, lanorduz kanpoko ordutegian euskara ikasteko azken lizentzia eman ahal izango zaie kidego horietako langileei, baldin eta C1 maila lortu badute baina egiaztatu ez badute.

    Era berean, Auzitegiko Medikuen Kidegoko eta Prozesu eta Administrazio Kudeaketako Kidegoko (C1) langileei euskara ikasteko lizentziak emango zaizkie, C2 maila lortu arte (egiaztatuta edo ez). Salbuespen gisa, azken lizentzia bat eman ahal izango zaie C2 (4. HE) maila lortu baina egiaztatu duten kidego horietako langileei, lanorduz kanpoko ordutegian. C2rako eskaera deialdi orokorrean bakarrik egin daiteke (bigarrena.- 2022-2023 ikasturterako deialdiak).

    MATRIKULA EPEA

    2022ko azaroaren 15etik 23ra, biak barne. Egun horretatik aurrera ez da eskabide berririk onartuko.

    ESKABIDEA ETA PROZEDURA

    Ikastaroetan parte hartu nahi dutenek euskara-ikastaroetarako eskabide-orria bete beharko dute (II. eranskina), eta helbide elektroniko honetara bidali: kopia bat (CC) eskatzailearen arduradun funtzionalari: euskaradeialdiak@euskadi.eus

    Informazio telefono zenbakia: 945 01 91 59.

    Eskabidearen berri eman behar zaio bulegoko edo organoko arduradunari, edo haren oniritzia izan behar du deialdi honetan hala xedatzen denean.

    Funtzionarioek izena eman duten moduluetarako bakarrik izango dute aukera. 2 eta 5 orduko ikastaroak eskatzen badira, 5 orduko ikastaroak izango du lehentasuna, baina ikastaro hori ematen ez bazaio, 2 orduko ikastaroaren aukera aztertuko da. 2022, bi egunak barne. Egun horretatik aurrera ez da eskabide berririk onartuko.

    IKASTAROETAN PARTE HARTZEKO LEHENTASUN-IRIZPIDEAK

    Beren Kidegoari dagokion hizkuntza-eskakizuna oraindik egiaztatu ez duten dotazio bereziko langileak.Lehentasunezkotzat jotako organo, zerbitzu edo unitateetako langileak, identifikatzen direnean.Beren kidegoari dagokion hizkuntza-eskakizunetik hurbilen dagoen euskararen ezagutza-maila duten langileak.Euskara erabiltzeko programetan sartuta dauden organoetako langileak.Euskararen ezagutza-maila bera duten langileen artean, destinoko ikastetxean antzinatasun handiena dutenek izango dute lehentasuna.Euskararen ezagutza-maila bera eta destinoko ikastetxean antzinatasun bera duten langileen artean, lehentasuna izango dute aurreko ekitaldietan eskainitako euskara-ikastaroetan aprobetxamendu-maila handiena dutenek.Aurreko irizpideak nahikoak ez badira, langile gazteenek izango dute lehentasuna.

    ERREKLAMAZIOAK

    Deialdi honetan onartutako eta baztertutako langileen behin-behineko zerrenda argitaratu ondoren, arrazoi bategatik edo besteagatik baztertuta geratu diren langileek 10 egun naturaleko epea izango dute, argitaratzen den egunaren biharamunetik hasita, Justizia Administrazioko Zuzendaritzan erreklamazio-idazki bat aurkezteko posta elektroniko bidez: euskaradeialdiak@euskadi.eus Era berean, lanorduetan ikastaroetatik kanpo geratu direnek eta lanorduz kanpoko ordutegian eskatu nahi dutenek erreklamazio-epearen barruan egin ahal izango dute eskaera.

     

    CONVOCATORIA COMPLEMENTARIA CURSO DE EUSKERA 2022‐2023 (Febrero - Junio) 

     

      Por si fuera de vuestro interés, os adjuntamos publicación aparecida en EIZU, por la se procede a la convocatoria complementaria de cursos para el aprendizaje de EUSKARA para el CURSO ESCOLAR 2022‐2023 (Febrero - Junio).

    ENLACE A CONVOCATORIA

    Anexo II

    Anexo IV

    DESTINATARIOS:

    1. A esta convocatoria podrán asistir los funcionarios de los cuerpos al servicio de la Administración de Justicia de la Comunidad Autónoma Vasca.

    Los funcionarios interinos podrán participar en esta convocatoria, si la duración del nombramiento es igual o superior a la duración del curso de euskera solicitado.

    Asimismo, los funcionarios cuya jornada laboral se vea reducida en más de una cuarta parte de la jornada laboral sólo podrán solicitar cursos de euskera en horario extralaboral.

    2.  No se concederán nuevas licencias para aprender euskera a los funcionarios del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa y del Cuerpo de Auxilio Judicial que hayan obtenido el nivel C1 (acreditado o no). Excepcionalmente, se podrá conceder una última licencia para aprender euskera en horario extralaboral, al personal de dichos Cuerpos que haya obtenido el nivel C1 pero no lo hubiera acreditado.

    Del mismo modo, al personal de los Cuerpos de Médicos Forenses y Gestión Procesal y Administrativa, con C1, se les concederán licencias para el aprendizaje del euskera hasta obtener el nivel C2 (acreditado o no). Excepcionalmente, se podrá conceder una última licencia en horario extralaboral al personal de dichos Cuerpos que haya obtenido el nivel C2 (PL 4) pero no lo hubiera açreditado. La solicitud para el C2 solo se puede realizar en la Convocatoria General (segunda.- Convocatorias para el curso 2022-2023).

    PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

    El plazo para presentar las solicitudes será del 15 al 23 de noviembre de 2022, ambos días inclusive. No se admitirán nuevas solicitudes a partir de esa fecha.

    SOLICITUD Y PROCEDIMIENTO

    Las personas interesadas en participar en los cursos deberán cumplimentar la “Hoja de solicitud para cursos de euskera” (Anexo II) y enviarla al siguiente correo electrónico con copia (CC) al responsable funcional de la persona solicitante: euskaradeialdiak@euskadi.eus

     

    Número de teléfono de información: 945 01 91 59.

    La solicitud debe de ponerse en conocimiento de la persona responsable de la oficina u órgano, o debe contar con el visto bueno de ésta cuando así se disponga en la presente convocatoria.

    El personal funcionario solo tendrá opción a los módulos en los que se haya inscrito. Si se solicitan cursos de 2 y de 5 horas, tendrá prioridad el curso de 5 horas, pero si éste no se le otorga, se analizará la opción del curso de 2 horas.

    CRITERIOS DE PRIORIDAD PARA PARTICIPAR EN LOS CURSOS 

    Personal cuya dotación esté singularizada y no haya acreditado aún el perfil lingüístico correspondiente a su Cuerpo.Personal perteneciente a órganos, servicios o unidades determinadas como prioritarias, cuando estas se identifiquen.Personal cuyo nivel de conocimiento de euskera esté más próximo al perfil lingüístico correspondiente a su Cuerpo.Personal perteneciente a órganos inmersos en programas  de uso del euskera.Entre personal con el mismo nivel de conocimiento de euskera, tendrá preferencia aquel con mayor antigüedad en el centro de destino.Entre personal con el mismo nivel de conocimiento de euskera e idéntica antigüedad en el centro de destino, tendrá preferencia aquel con mayor grado de aprovechamiento de los cursos de euskera ofertados en ejercicios anteriores,De resultar insuficientes los criterios anteriores, la prioridad corresponderá al personal de menor edad.

    RECLAMACIONES

    Una vez publicada la relación provisional de personal admitido y excluido en la presente convocatoria, el personal que por una u otra razón haya quedado excluido tendrá un plazo de 10 días naturales a partir del día siguiente a la fecha de la publicación para presentar un escrito de reclamación en la Dirección de la Administración de Justicia vía correo electrónico: euskaradeialdiak@euskadi.eus Asimismo, quienes hayan quedado excluidos de cursos en horario laboral y quieran solicitarlo en horario extralaboral, podrán hacer la solicitud dentro del plazo de reclamaciones.