Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Información de Mugeju sobre vacunación en las CCAA

    Publicado en la página web de la Mugeju.

    17/05/2021.
    CAMPAÑA DE VACUNACIÓN

    CAMPAÑA DE VACUNACIÓN

    Programa de Vacunación: Información de las CCAA

    A continuación, encuentre la información específica en las páginas web oficiales de cada Comunidad o Ciudad Autónoma. Salvo que haya habilitado un teléfono específico, no llame a los servicios públicos de salud y espere su cita cuando le corresponda u obténgala del modo que le indiquen:

    ANDALUCÍA (Pulse en el siguiente enlace )

    Se han añadido los datos de nuestros mutualistas, tanto de opción pública como concierto privado, a su Sistema de Información y nos indican que los mutualistas pueden:

    1. Consultar o actualizar sus datos de contacto a través de la WEB ClicSalud+, mediante Certificado digital, DNI o Cl@ve.
    2. En caso de no tener estos sistemas de identificación pueden solicitar la consulta o el cambio de datos en los Centros de Salud.
    3. La solicitud de cambio de datos también podrá ser efectuada por medio de solicitud presentada en registro.

    Es importante que los mutualistas confirmen su información de contacto para que puedan ser llamados correctamente a la campaña de vacunación.

    A continuación os dejamos más información pulsando en el siguiente enlace .

    Actualmente, la solicitud de cita para vacunación COVID-19 se habilita para todas las personas mayores de 68 años con independencia de que tengan aseguramiento público o privado.

    La única condición es que estén registradas en la Base de Datos de personas usuarias en el Sistema Sanitario Público de Andalucía, en caso de no estar registrado contacte con el Servicio de Atención al Mutualista de la Mutualidad General Judicial o a su Delegación Provincial.

    Se ofrecerá cita para Vacunación COVID-19 a todas las personas que en cada momento tengan habilitada la solicitud de cita:

    Accediendo a la página de ClicSalud+

    Vía telefónica al servicio de Salud Responde: 955 54 50 60

    Para más información pulse en este enlace

    La Mutualidad mantiene una comunicación permanente con la Comunidad de Andalucía y se le remite mensualmente datos de las altas, bajas y modificaciones que se hayan podido producir en nuestros mutualistas.

    ARAGÓN (Pulse en el siguiente enlace )

    Los mutualistas de 80 y más años serán citados directamente por salud pública y deben esperar su cita. Al contrario, el resto de los mutualistas de concertada, es decir, todos los nacidos en 1942 y años posteriores, deben obtener cita, y para ello necesitan el llamado código CIA-AR, que es su código de identificación en Salud Pública.

    La Mutualidad en coordinación con el Servicio de Salud de Aragón ha realizado una serie de actuaciones para proceder a incluir este código en su Sistema de información y que pueda ser consultado.

    Para ello hemos publicado un nuevo servicio en nuestra Sede electrónica para que los mutualistas con entidad privada puedan consultar su código identificativo personal autonómico (denominado CIA por la Comunidad de Aragón).

    Se puede acceder a este servicio de la Mutualidad pulsando en el siguiente enlace :

    El servicio lo pueden usar tanto mutualistas titulares, como los beneficiarios mayores de edad, identificándose con su DNI y su número de afiliación a MUGEJU. Los mutualistas beneficiarios que no dispongan de DNI podrán obtener el código mediante la consulta del mutualista titular del que dependen.

    La información también será visible a través del Portal del Mutualista en el apartado de “Datos Personales” bajo el nombre de CIP Autonómico.

    PRINCIPADO DE ASTURIAS (Pulse en el siguiente enlace )

    Con fecha 23 de marzo el Gobierno de Asturias anuncia que el SESPA iniciará en abril la citación automática por vía telefónica para inmunizar a las personas de menos de 80 años,

    Por parte de MUGEJU, se han enviado los datos de identidad y contacto cuando los ha solicitado el SESPA, de tal forma, el 23 de Marzo se remitieron los datos de mutualistas de concertada entre 70 y 79 años, y el 5 de abril los datos de mutualistas de concertada con 65-56 años de edad.

    El 21 de Abril se remitió el total del colectivo de mutualistas y se va a realizar en próximos días una actualización de datos de contacto.

    ISLAS BALEARES (Pulse en el siguiente enlace )

    En este enlace a la red social Twitter puede ver el último contenido de actualidad publicado por el Gobierno de Baleares, con un esquema del plan de vacunación.

    El Servicio de Salud de Baleares nos informa de la puesta en marcha del sistema de cita previa para la vacunación Covid19 BITCITA, accedan a él pulsando en el siguiente enlace.

    Actualmente, el servicio se encuentra activo para personas con domicilio en Baleares y nacidas entre los años 1952 y 1966.

    Si tiene algún problema para gestionar su cita puede hacerlo también vía telefónica en el:

    971 21 19 99971 21 19 91

    Servicio ininterrumpido de lunes a domingo desde las 7 horas a las 21 horas.

    Paralelamente, la Mutualidad General Judicial, en cooperación con el Servicio de Salud Balear, está trabajando para obtener el CIP (código de identificación personal) de los mutualistas de adscripción privada, para que pueda ser facilitado/consultado para ayudar en todo lo posible al proceso de vacunación por COVID19. Informaremos cuando sea accesible.

    La Mutualidad General Judicial gestionó el primer envío de información el 9 de Marzo. Los datos del colectivo de mutualistas son remitidos a demanda de la Comunidad.

    CANARIAS (Pulse en el siguiente enlace )

    Desde la Mutualidad General Judicial se han realizado varios envíos a esta Comunidad Autónoma desde el 10 de Marzo. En días anteriores se han remitido los tramos de mutualistas de 79 a 60 años para actualizar los datos de contacto.

    El 29 de Abril se nos informa de que se va a proceder a hacer un llamamiento a toda la población, mayor de 72 años de edad, incluyendo a todos los afiliados de esta Mutualidad General Judicial.

    Si se encuentra en esta situación y no contactan con Usted en los próximos días pueden llamar y solicitar cita en los teléfonos:

    012

    922 470 012

    928 301 012

    Para más información pulse en el siguiente enlace.

    La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias vacunará este fin de semana (15 y 16 de mayo) a las personas mayores de 60 años que vivan en Gran Canaria y Tenerife.

    Para ello, explican desde la consejería, tan solo tendremos que presentar nuestro DNI y/o la tarjeta sanitaria (en el caso de mutualistas de adscripción al Sistema Público de Salud) en los centros de vacunación que se han habilitado para la inoculación masiva de dosis. En Gran Canaria, Infecar y Expomeloneras y el Recinto Ferial y Magma en Tenerife.

    El horario para la vacunación va desde las 10 de la mañana hasta las 17 de la tarde.

    CANTABRIA (Pulse en el siguiente enlace )

    Las incidencias en las citaciones pueden comunicarse en el formulario que aparece pulsando en el siguiente enlace , en el que pueden verse igualmente los diferentes grupos de vacunación.

    En próximos días se va a remitir los tramos de mutualistas de 79 a 60 años para actualizar los datos de contacto.

    CASTILLA LA MANCHA (Pulse en el siguiente enlace )

    Para más información nos proporcionan el siguiente teléfono de contacto:

    Teléfono: 925 24 83 67

    Dirección de correo electrónico: dgsp.vacunas@jccm.es .

    La Mutualidad General Judicial está en constante comunicación con la Consejería de Salud de Castilla la Mancha, facilitando el listado de nuestros mutualistas en tiempo y la forma requerida (se ha remitido a Castilla la Mancha toda la información de todo nuestro colectivo mayor de 16 años), así como subsanado la información de contacto de aquellos mutualistas que no podían ser localizados con la información remitida.

    CASTILLA Y LEÓN (Pulse en el siguiente enlace )

    Los mutualistas serán citados en todo caso por los servicios públicos de salud (SACYL).

    Salud de Castilla y León ha habilitado un número de teléfono general para resolución de dudas sobre vacunación Covid e informa que los mutualistas podrán descargarse su certificado de vacunación. Para más información pulse en el siguiente enlace .

    La Mutualidad General Judicial gestionó el primer envío de información el 9 de Febrero. Los datos del colectivo de mutualistas son remitidos a demanda de la Comunidad.

    CATALUÑA (Pulse en el siguiente enlace )

    El Servicio de Salud de la Generalitat ha establecido un sistema de citación automática. Puede acceder al mismo pulsando en el siguiente enlace .

    La Mutualidad General Judicial gestionó el primer envío de información el 9 de Marzo. Los datos del colectivo de mutualistas de Cataluña son remitidos regularmente cada mes.

    COMUNIDAD VALENCIANA (Pulse en el siguiente enlace )

    En coordinación con su Mutualidad, el Nº SIP está siendo enviado por la Generalidad Valenciana (GVA) a todos los mutualistas de entidad concertada, por SMS.

    Respecto al uso del SIP en la Comunidad Valenciana, debe saber que:

    • No cambia nada en cuanto su asistencia sanitaria, pública o privada.
    • Será necesario para cualquier prestación asociada a la Pandemia COVID19 en la red Sanitaria pública.  
    • No altera la planificación de la vacuna ni significa que su vacunación sea inminente.
    • Si ya tenía un nº SIP asignado, sigue siendo válido.

    De forma paralela, la Mutualidad General Judicial ha incluido este código en su Sistema de Información y ha publicado un nuevo servicio en nuestra Sede electrónica para que los mutualistas con entidad concertada privada puedan consultar su código identificativo personal autonómico (denominado SIP por la Comunidad Valenciana).

    Se puede acceder a este servicio de la Mutualidad pulsando en el siguiente enlace .

    El servicio lo pueden usar tanto mutualistas titulares, como los beneficiarios mayores de edad, identificándose con su DNI y su número de afiliación a MUGEJU. Los mutualistas beneficiarios que no dispongan de DNI podrán obtener el código mediante la consulta del mutualista titular del que dependen.

    La información también será visible a través del Portal del Mutualista en el apartado de “Datos Personales” bajo el nombre de CIP Autonómico.

    EXTREMADURA (Pulse en el siguiente enlace )

    La Mutualidad General Judicial gestionó el primer envío de información el 10 de Marzo. Los datos del colectivo de mutualistas son remitidos a demanda de la Comunidad Autónoma.

    Para más información sobre las novedades sobre vacunación y cribado pulse en el siguiente enlace .

    GALICIA (Pulse en el siguiente enlace )

    Vea aquí una nota de prensa oficial con novedades sobre campaña de vacunación a mayores de 80 años. Así mismo, entre en este enlace para ver nota de prensa sobre reanudación de vacunación con AstraZeneca y extensión a personas de hasta 65 años. Se ha anunciado el 5 de abril que a partir del 6 de abril se aborda el grupo de personas nacidas entre 1942 y 1946.

    Los datos de los mutualistas fueron remitidos por primera vez el 12 de febrero, con diversas actualizaciones posteriores. El avance de la vacunación de personas mayores es desigual según zonas, esperen su cita, por favor.

    El Servicio de Salud ha habilitado unos teléfonos a través de los cuales se pueden plantear incidencias para corregir errores en los datos personales o completar los que pudieran faltar.

    Los números son

    • 881 54 29 10
    • 881 54 29 11

    AVISO PARA PERSONAS DE 80 O MÁS AÑOS

    La Xunta de Galicia ha anunciado el 7 de abril que hay un teléfono al que deben llamar las personas de 80 o más años que todavía no han sido citadas. Llamen y gestionen su cita:

    881 00 20 21

    LA RIOJA (Pulse en el siguiente enlace )

    La Mutualidad General Judicial gestionó el primer envío de información el 15 de Enero. Los datos del colectivo de mutualistas son remitidos a demanda de la Comunidad Autónoma que ha consistido en su mayoría en actualización de datos de contacto.

    Para ver la actualidad oficial sobre vacunación de mayores de 80 años pulse en el siguiente enlace.

    MADRID (Pulse en el siguiente enlace )

    El 17 de febrero se anuncia el comienzo de vacunación de personas de 80 años y pueden ver la información pulsando en el siguiente enlace

    Recordamos que se ha habilitado un teléfono de información sobre vacunación, a disposición de todo el colectivo mutualista de la Comunidad de Madrid: 900 102 112.

    La Mutualidad mantiene una comunicación permanente con la Comunidad de Madrid y se le remite mensualmente datos de las altas, bajas y modificaciones que se hayan podido producir en nuestros mutualistas.

    MURCIA (Pulse en el siguiente enlace )

    Según nota de prensa oficial de 12 de febrero, el 16 de febrero comienza la vacunación de personas mayores de 80 años en Cartagena.

    La Mutualidad General Judicial gestionó el primer envío de información el 11 de Diciembre de 2020. Los datos del colectivo de mutualistas son remitidos a demanda de la Comunidad.

    La información más completa de la Región de Murcia sobre el proceso puede seguirla pulsando en el siguiente enlace.

    NAVARRA (Pulse en el siguiente enlace )

    El 25 de febrero Navarra anuncia que a partir del 1 de marzo comienza la campaña de vacunación en mayores de 80 años, comenzando el día 2 de marzo con las personas de más de 90 años. El 23 de marzo anuncia el Gobierno navarro que retoma la vacunación con Astrazeneca a colectivos esenciales y la amplía a personas de hasta 65 años.

    La Mutualidad General Judicial gestionó el primer envío de información el 13 de Enero. Los datos del colectivo de mutualistas son remitidos a demanda de la Comunidad.

    PAÍS VASCO (Pulse en el siguiente enlace )La Mutualidad General Judicial gestionó el primer envío de información el 26 de Febrero. Los datos del colectivo de mutualistas son remitidos a demanda de la Comunidad.

    El 23 de marzo Osakidetza informa de que retoman el 24 de marzo la vacunación con ASTRAZENECA

    Así mismo, se explica el proceso de cita para todos los grupos de edad, incluyendo el de hasta 65 años, pulsando en el siguiente enlace.

    CEUTA (Pulse en el siguiente enlace )La Mutualidad General Judicial gestionó el primer envío de información el 19 de Febrero. Los datos del colectivo de mutualistas son remitidos a demanda de la Comunidad.

    Si no ha sido citado y tiene 80 o más años, entre en el enlace y póngase en contacto por los medios que indica el Gobierno de Ceuta. Actualmente se vacuna a personas de entre 70 y 79 años.

    El teléfono de contacto es el 900720692, para mutualistas que han sufrido alguna incidencia para su localización.

    MELILLA (Pulse en el siguiente enlace )

    Con fecha de16 de abril, se hizo el llamamiento a vacunación de las personas entre 69-60 años de edad. Con fecha 28 de abril, el gobierno de Melilla ha dispuesto un teléfono al que deben llamar todas las personas de 60 y más años que todavía no han sido vacunadas, el 952699261.

    El gobierno de Melilla nos comunica que este último llamamiento va a ser difundido por medios de prensa, radio, webs… Desde la Mutualidad, en el mismo día, se ha contactado con las personas que teníamos constancia de que no habían podido acudir a su cita vacunación para que estén informadas.

    Para la vacunación en Melilla es obligatorio que todo ciudadano firme un formulario de aceptación de la vacuna. Les será entregado en el lugar de la vacunación o pueden llevarlo rellenado descargando el impreso en el siguiente enlace.