FSC-CCOO Sector Administración de Justicia | 23 enero 2025.

CCOO propone al Consejo General de la MUGEJU que actúe para la mejora de la atención sanitaria, para que no haya retraso en el subsidio por IT, para la reducción del precio de los medicamentos en la jubilación y para la recuperación de los recortes en las prestaciones

  • El día 24 de noviembre se celebra reunión del Consejo General, para la que CCOO hemos propuesto una resolución que exija actuaciones a la Gerencia y modificaciones legislativas a los grupos políticos y al Gobierno

CCOO traslada así a la MUGEJU las justificadas quejas de multitud de mutualistas que han visto reducidos los cuadros médicos y centros asistenciales de las compañías privadas, que reciben con mucho retraso el subsidio por IT, que sufren en la jubilación discriminación respecto al personal adscrito al Régimen General y que seguimos sufriendo los recortes en las prestaciones sociosanitarias impuestos en la crisis económica de la pasada década

14/11/2022.
Temas
Por una MUGEJU al servicio de las y los mutualistas

Por una MUGEJU al servicio de las y los mutualistas

Tras la firma del último concierto sanitario de MUGEJU venimos recibiendo quejas de multitud de mutualistas denunciando que los servicios que se ofrecen a través de las compañías asistenciales con las que tienen suscrito concierto no cumplen con los parámetros de calidad establecidos y mínimamente exigibles, como tampoco lo hacen con las prestaciones a las que están obligadas a ofertar conforme a lo recogido en la Cartera Nacional de Servicios y el concierto sanitario

En este sentido son destacables los recortes en los cuadros médicos, los pocos centros asistenciales, la eliminación de clínicas y especialidades médicas como las de oncología y radioterapia, el cobro de algunas pruebas médicas a los y las mutualistas y personas beneficiarias, etc., situando las prestaciones al colectivo de mutualistas muy por debajo de las que se ofrecen a sus clientes de pólizas privadas

Por otro lado, también hemos recibido quejas denunciando el retraso en el abono de la prestación por incapacidad temporal cuando el personal en activo se encuentra en situación de baja por enfermedad

Por último, cada vez son mayores las reclamaciones por el gasto que se produce por el copago farmacéutico para paliar la diferencia, en este gasto, entre los y las mutualistas en situación de jubilación y las personas adscritas al Régimen General de la Seguridad Social, y el recorte de las ayudas sociales en estos últimos años, por lo que es urgente la revisión y actualización de las mismas eliminando, al menos, los recortes producidos desde el año 2012

CCOO hemos remitido a la presidenta del Consejo General de MUGEJU y a la representación en el mismo de otros sindicatos y de los colectivos de Jueces y Fiscales una propuesta de resolución para su aprobación en la reunión del día 24, en la que solicitamos:

1.- Que se requiera a la Gerencia de la Mutualidad General Judicial para que se dote de las herramientas necesarias para detectar los déficit que se están dando en la prestación sanitaria de las entidades médicas privadas, exigiéndoles un cumplimiento estricto del concierto y de sus obligaciones y requiriéndoles para que repongan los recortes efectuados en los cuadros médicos, centros asistenciales y especialidades médicas, poniendo a disposición de los y las mutualistas los mismos medios que se ofrecen a quienes suscriben contratos privados con estas compañías y garantizándose la atención primaria en todas las pequeñas y medianas poblaciones

2.- Que se exija a la Gerencia de la Mutualidad General Judicial la mejora del procedimiento administrativo interno para que los y las mutualistas en situación de Incapacidad Temporal no sufran retraso en el abono del subsidio

3.- Requerir al Gobierno y a los Grupos Parlamentarios para que introduzcan en la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2023 la recuperación del presupuesto recortado desde 2012 (que estimamos en un millón de euros), para reponer la totalidad de las prestaciones suprimidas o recortadas, en especial las ayudas sociosanitarias

4.- Requerir igualmente al Gobierno y a los Grupos Parlamentarios para que introduzcan también en la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2023 las partidas necesarias para que el pago de los medicamentos por parte de las personas mutualistas jubiladas sea en la misma cuantía que en el Régimen General de la Seguridad Social

ASIMISMO, CCOO HEMOS PROPUESTO A LOS GRUPOS POLÍTICOS ENMIENDAS A LOS PRESUPUESTOS GENERALES PARA 2023, Y EN PRÓXIMAS FECHAS VAMOS A MANTENER UNA REUNIÓN CON EL MINISTRO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES, COMPETENTE EN ESTAS MATERIAS, PARA PLANTEARLE ESTAS IMPRESCINDIBLES MEJORAS EN EL MUTUALISMO ADMINISTRATIVO

Noticias relacionadas

Reconocimiento de oficio del Subsidio por Incapacidad Temporal en la MUGEJU

Publicados en la web de MUGEJU el nuevo Concierto para Asistencia Sanitaria para los años 2022-2024 y la prórroga para 2022 y 2023 del Concierto de Farmacia

El Concierto sanitario de la Mugeju para los años 2022-2024 recorta los medios de atención especializada con que deben contar las entidades médicas privadas

Cambio extraordinario de entidad médica en MUGEJU para mutualistas con menores a cargo

CCOO denuncia que el gobierno quiere recortar servicios en MUGEJU y reclama nuevamente la rebaja de los medicamentos para las personas jubiladas

CCOO, SUP, AUGC y AUME se reunirán con el Ministerio de Escrivá para tratar las deficiencias de las clases pasivas y sus conciertos sanitarios

MUGEJU: cuadros de las Entidades Médicas Privadas y convocatoria de ayudas de los programas del Plan de Atención Socio-Sanitaria para 2023

MUGEJU: convocatoria de ayudas de los Programas del Plan de Atención Sociosanitaria para 2023

CCOO rechaza participar en el Consejo General de la MUGEJU por no ser elegidos/as sus miembros de forma democrática y privilegiar a Jueces, Fiscales, LAJs y Forenses en detrimento del resto de Cuerpos generales y especiales

CCOO reclama más financiación para MUGEJU y mejora de las prestaciones

CCOO explica como está configurada la asistencia médica del personal titular de la Administración de Justicia y quién la paga

Adeslas, Asisa y Nueva Mutua Sanitaria suscriben el Concierto con la Mugeju para la asistencia sanitaria para los años 2025 y 2026. La Gerencia de Mugeju sigue, varios días después de finalizar el proceso de licitación, sin informar a las miles de personas mutualistas

Exigimos soluciones para garantizar la asistencia sanitaria en Mugeju y convocaremos movilizaciones si no se atienden nuestras reclamaciones

MUGEJU: convocatoria de las ayudas de los Programas del Plan de Atención Socio-Sanitaria para 2025

Información de MUGEJU sobre cambios de entidad médica en 2025

MUGEJU: cuadros médicos 2025

Noticias relacionadas

Reconocimiento de oficio del Subsidio por Incapacidad Temporal en la MUGEJU

Publicados en la web de MUGEJU el nuevo Concierto para Asistencia Sanitaria para los años 2022-2024 y la prórroga para 2022 y 2023 del Concierto de Farmacia

El Concierto sanitario de la Mugeju para los años 2022-2024 recorta los medios de atención especializada con que deben contar las entidades médicas privadas

Cambio extraordinario de entidad médica en MUGEJU para mutualistas con menores a cargo

CCOO denuncia que el gobierno quiere recortar servicios en MUGEJU y reclama nuevamente la rebaja de los medicamentos para las personas jubiladas

CCOO, SUP, AUGC y AUME se reunirán con el Ministerio de Escrivá para tratar las deficiencias de las clases pasivas y sus conciertos sanitarios

MUGEJU: cuadros de las Entidades Médicas Privadas y convocatoria de ayudas de los programas del Plan de Atención Socio-Sanitaria para 2023

MUGEJU: convocatoria de ayudas de los Programas del Plan de Atención Sociosanitaria para 2023

CCOO rechaza participar en el Consejo General de la MUGEJU por no ser elegidos/as sus miembros de forma democrática y privilegiar a Jueces, Fiscales, LAJs y Forenses en detrimento del resto de Cuerpos generales y especiales

CCOO reclama más financiación para MUGEJU y mejora de las prestaciones

CCOO explica como está configurada la asistencia médica del personal titular de la Administración de Justicia y quién la paga

Adeslas, Asisa y Nueva Mutua Sanitaria suscriben el Concierto con la Mugeju para la asistencia sanitaria para los años 2025 y 2026. La Gerencia de Mugeju sigue, varios días después de finalizar el proceso de licitación, sin informar a las miles de personas mutualistas

Exigimos soluciones para garantizar la asistencia sanitaria en Mugeju y convocaremos movilizaciones si no se atienden nuestras reclamaciones

MUGEJU: convocatoria de las ayudas de los Programas del Plan de Atención Socio-Sanitaria para 2025

Información de MUGEJU sobre cambios de entidad médica en 2025

MUGEJU: cuadros médicos 2025