Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Bolsas de Letrados: CCOO presenta numerosas propuestas al Ministerio de Justicia en la reunión de la Mesa General de Negociación

  • Reunión de la mesa sectorial sobre la bolsa de Letrados de la Administración de Justicia, doce años después de la anterior convocatoria

31/03/2022.
CCOO Catalunya

CCOO Catalunya

El Ministerio de Justicia convocó el día 29 de marzo, reunión de Mesa Delegada de la MGNAGE para negociar, entre otros puntos, la Bolsa de LAJ sustitutos

 

●   Como hemos venido denunciando desde CCOO, esta negociación se inició, e inadmisiblemente se interrumpió, en una única reunión de Mesa Sectorial celebrada en diciembre del año 2020.

 

●   CCOO ha reclamado además al Ministerio información sobre los Acuerdos que, según diversas fuentes, parece que ha alcanzado con los LAJs y le ha exigido que debe cumplir con la legalidad y llevar a la Mesa Sectorial la negociación de cualquier acuerdo relativo  a las condiciones de trabajo del personal funcionario de la Administración de Justicia, incluidos los relativos al cuerpo de LAJs.

 

La contestación del Ministerio de Justicia ha sido la de negar haber llegado a acuerdos concretos con los LAJs, pero afirma que está estudiando la reclamación de las asociaciones, que es alcanzar el 85 % del total de las de jueces y fiscales, lo que constituye un atentado gravísimo al derecho fundamental a la negociación colectiva y de manera frontal contra los derechos del resto de cuerpos de personal funcionario de la Administración de Justicia, al excluirse a éstos de dicha negociación.

 

CCOO sigue, y seguirá, reclamando la mejora de las condiciones laborales y retributivas de todos los cuerpos, incluidos los LAJs, pero todas las reclamaciones deben pasar por la mesa sectorial y acordarse para todos los cuerpos de personal funcionario, LAJs, Médicos Forenses, Gestión, Tramitación, Auxilio Judicial y todos los cuerpos especiales del INTCF, no exclusivamente para un único cuerpo, de la misma forma que siempre hemos hecho, como en la negociación del incremento del complemento específico del ámbito no transferido, pues nuestras reclamaciones incluyeron a todos los cuerpos, también al de Letrados.

 

Sería muy grave, que el incumplimiento unilateral del acuerdo alcanzado en septiembre de 2021 con el Ministerio de Justicia, que fue violentado por los Ministerios de Hacienda y Función Pública y el de Justicia, fuera debido a esta nueva vulneración de la negociación colectiva y del derecho de la inmensa mayoría del personal de los cuerpos de la Administración de Justicia

 

Es la hora de que el Ministerio de Justicia entienda y reconozca que el servicio público de la Administración de Justicia se garantiza por la intervención, participación y dedicación colectiva del personal de todos los cuerpos sin excepción.

 

 

La reunión ha comenzado solicitando CCOO, y el resto de las organizaciones sindicales, información respecto a las noticias recibidas acerca de acuerdos alcanzados con las asociaciones de Letrados, al objeto de acceder a alguna de sus reivindicaciones y dejar fuera al resto de cuerpos. Hemos recordado al Ministerio de Justicia que cualquier cambio en las condiciones de trabajo de este colectivo, como las de cualquier otro, debe de ser negociado con las organizaciones sindicales representativas, que son las que ostentan la capacidad negociadora.

 

El Ministerio de Justicia ha afirmado que se han escuchado sus reivindicaciones pero que no se ha efectuado por el ministerio ninguna promesa concreta, más allá de tomar nota de las peticiones para posteriormente trasladarlo a la mesa sectorial (hablan de intervenciones durante el servicio de guardia, los letrados delegados en los RC, etc). El Ministerio sin embargo ha afirmado que han recibido la propuesta de que las retribuciones del colectivo de LAJs, se VINCULEN DIRECTAMENTE A LAS RETRIBUCIONES DE JUECES Y MAGISTRADOS, en todas sus componentes (retribuciones fijas, flexibles, guardias, productividad, etc..), estableciendo esa vinculación en UN 85% DE LAS RETRIBUCIONES TOTALES ESTABLECIDAS PARA JUECES Y FISCALES. E insistimos, esta propuesta se realiza sin contar para nada con el resto de cuerpos de la Administración de Justicia

 

CCOO ha exigido al Ministerio de Justicia que nos traslade la cuantificación económica concreta sobre la CANTIDAD REAL QUE SUPONDRÍA ESE INCREMENTO, pues el incremento retributivo de un colectivo debe estar integrado en el del conjunto del de todos los cuerpos, dado que el presupuesto del Ministerio de Justicia incluye todas las partidas económicas para todo el personal. Desde el Ministerio de Justicia se  niegan a ello, lo que demuestra que están negociando con los LAJs a espaldas de la mesa de negociación y del resto de cuerpos de personal funcionario, por mucho que digan no se han comprometido a nada con las asociaciones. Y, insistimos, dejando fuera a todos los cuerpos de Médicos Forenses y a todos los Cuerpos generales y especiales de la Administración de Justicia.

 

 

BOLSA DEL CUERPO DE LETRADOS SUSTITUTOS.-

 

Por CCOO se presentan las siguientes ALEGACIONES:

 

-          Que todo el personal del cuerpo de Gestión, que esté en posesión del título de licenciado o graduado en derecho tenga la consideración de integrante de la bolsa automáticamente y pueda solicitar cualquier plaza, que se asignará por riguroso escalafón (sin valoración de otros méritos), de forma preferente al resto de integrantes de la bolsa y con preferencia también para el personal del mismo centro de trabajo. A tal efecto las plazas que hayan de ser cubiertas por sustitución serán anunciadas públicamente y comunicadas a las organizaciones sindicales. Y se abrirá un plazo para que las personas de Gestión interesadas puedan solicitarlas.

-          El personal del Cuerpo de Gestión que sustituya en una plaza de LAJ conservará su plaza de origen y el tiempo que dure la sustitución computará a todos los efectos como tiempo de trabajo efectivo en el cuerpo de Gestión.

 

-          Que la bolsa se ordene, tras la opción prioritaria del cuerpo de Gestión para ocupar la plaza, en cuatro bloques con las siguientes preferencias:

o   El primero con quienes hayan superado todos los ejercicios de la fase de oposición de las pruebas selectivas en alguna de las dos últimas convocatorias y no haya obtenido plaza.

o   El segundo con quienes tengan experiencia previa en el cuerpo de LAJ y hayan superado exámenes de las pruebas selectivas de las dos últimas convocatorias.

o   El tercero con quienes reúnan uno de los dos requisitos anteriores.

o   El cuarto  con quienes no reúnan ninguno de los requisitos anteriores.

La adquisición de alguno de estos requisitos durante el periodo de vigencia de la bolsa supondrá, a solicitud de la persona interesada, la incorporación al bloque correspondiente.

-          Que se establezca una obligatoriedad de nueva convocatoria cuando venza el plazo de vigencia de la bolsa y un régimen de sanciones para quien incumpla esta obligación.

-          Que se valoren entre los méritos también los exámenes aprobados de anteriores convocatorias de promoción interna y no solo los del turno libre.

-          Que si hay autobaremación de los méritos, como propone el ministerio, se eliminen las penalizaciones por baremación superior, salvo en los casos de mala fe. En todo caso que no se penalice por los errores en la valoración de los méritos referentes a publicaciones, ponencias y cursos ya que contienen elementos de carácter subjetivo.

-          Eliminar o reducir sensiblemente los periodos de LAJ sustituto/a en prácticas, suprimiéndolo para el cuerpo de Gestión que acceda a las sustituciones y eliminar la expulsión de la bolsa en los casos de informe negativo de las personas titulares de las Secretarías de Coordinación Provinciales.

-          Que se regule de forma obligatoria la existencia de tutorías para el personal que acceda al puesto de trabajo y no tenga experiencia previa en el cuerpo.

-          Que se regule la reincorporación a la bolsa tras los ceses pasando a ocupar el último lugar del bloque correspondiente si se ha sustituido durante 360 días o más y al mismo lugar si el periodo de sustitución es inferior.

-          Posibilidad de comarcalización en las provincias que se determine a través de la negociación colectiva de las bolsas dentro de una misma provincia y posibilidad de renuncia, conservando el puesto en la bolsa, a las plazas que se encuentren a más de 50 km. de distancia.

-          Que con carácter previo a la oferta de una plaza concreta, el personal de la bolsa pueda renunciar temporalmente a ser llamado por motivos de enfermedad, cuidado de hijos o ascendientes, contratos laborales en otra actividad pública o privada o cualquier otra causa que diese lugar a licencias, permisos de larga duración o excedencias.

-          Oponernos a la exclusión de la bolsa por motivos de inidoneidad o falta de capacidad, ante el informe del Secretario/a Coordinador/a, pues vulnera los principios de legalidad.

-          Oponernos el baremo establecido, porque en el que se da puntuación a cuestiones que son absolutamente secundarias para formar parte de esta bolsa (como, entre otras, profesores de disciplinas jurídicas, publicaciones, ponencias) y no dar la máxima puntuación a la experiencia o a haber aprobado ejercicios de los procesos selectivos anteriores

CCOO solicitamos, por último, que toda la gestión de las bolsas de trabajo de LAJ sea llevada a cabo por las gerencias territoriales o directamente por el Ministerio de Justicia y no por las Secretarías de Gobierno ni Secretarías Coordinadoras por ser actos puramente administrativos de gestión de personal y en la misma forma en que se hace para el resto de los cuerpos.

 

Asimismo, CCOO ha reclamado que, para garantizar la transparencia de las bolsas de LAJs, se debe incluir el acceso on line de las personas interesadas para saber en cada momento el estado completo de las bolsas y los nombramientos y llamamientos realizados

 

Por parte de Ministerio se contesta que toman nota de todas nuestras propuestas, así como del resto de las presentadas, y que, en el plazo de 24/48 horas, remitirán un nuevo Borrador con las propuestas aceptadas. E informa que estas bolsas podrían convocarse hacia el mes de mayo.

 

ASIMISMO, EL SUBDIRECTOR GENERAL DE LETRADOS MANIFIESTA QUE LA PROPUESTA DE CCOO, DE QUE SE CONSIDERE INTEGRANTE DE LAS BOLSAS A TODO EL PERSONAL DE GESTIÓN QUE TENGA LA TITULACIÓN EN DERECHO, LE PARECE MUY INTERESANTE, LA ESTUDIARÁN, PUES ACABARÍA DE UNA VEZ POR TODAS CON LAS BOLSAS VACÍAS.

Noticias relacionadas

El Ministerio de Justicia se desdice de la información que dio a CCOO y comunica que “desmiente cualquier afirmación sobre la eliminación del proceso extraordinario de P. Interna para 2019

CCOO rechaza que la creación de la Fiscalía Europea se lleve a cabo como unidad administrativa y no como una Oficina Fiscal

Segunda reunión de la Mesa Sectorial para la negociación de las OEP y estabilización: siguen muy distanciadas las posiciones de CCOO y el Ministerio de Justicia en la negociación de las próximas convocatorias de OEP

El Ministerio de Justicia plantea centrar la negociación en la convocatoria acumulada de las OEPs 2019, 2020 Y 2021 de promoción interna para su publicación a finales de marzo

CCOO se concentra ante el Ministerio de Justicia en defensa de la carrera profesional, la promoción interna y la movilidad voluntaria del personal de la Administración de Justicia

Continúa el desacuerdo de CCOO y el resto de sindicatos con el Ministerio de Justicia para las próximas convocatorias de la Promoción Interna y Turno Libre de las OEP pendientes

CCOO alcanza un acuerdo con el Ministerio Justicia como primera parte de la negociación de las próximas OEPs, negociación que continuará de inmediato para otros aspectos fundamentales de las convocatorias pendientes y el compromiso escrito de que se seguirá negociando en las que aún no hay acuerdo

Aprobados por el Consejo de Ministros los Proyectos de Ley de Eficiencia Organizativa y de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia

Reunión del grupo de trabajo de retribuciones complementarias del IV Convenio Único: desigualdades en su aplicación

CCOO exige al Ministerio de Justicia que negocie de inmediato la mejora de la promoción interna de todos los cuerpos generales y especiales y la incluya en los proyectos de ley que se están tramitando en el Parlamento

El Ministerio de Justicia tiene la obligación legal de iniciar la negociación de la Carrera Profesional en el plazo de un mes

CCOO exige al Gobierno que convoque ya la Mesa General de la Función Pública para la subida salarial de más de tres millones de empleadas y empleados públicos

Inaceptable postura del Ministerio de Justicia en la “negociación” de las próximas Ofertas de Empleo Público vulnerando incluso los acuerdos firmados

CCOO y UGT anuncian movilizaciones en la Función Pública si no hay convocatoria para un nuevo acuerdo en materia salarial, empleo y derechos

CCOO convocará contundentes acciones de protesta contra la OEP de Justicia aprobada hoy por el Gobierno

El Ministerio de Justicia se niega a convocar la Subcomisión Paritaria de Personal Laboral para negociar la modificación de las RPTs de los Equipos Técnicos de Menores

Ante la arbitraria e ilegal OEP impuesta por el Ministerio de Justicia,, CCOO convoca concentración el próximo día 14 de junio de 2022 ante la sede del Ministerio

Propuestas de CCOO para el Proyecto de Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa que instaura los Tribunales de Instancia y las Oficinas de Justicia del Municipio

CCOO exigimos el cumplimiento de la Ley y los acuerdos y apostamos por la unidad sindical

CCOO se moviliza en solitario ante el Ministerio de Justicia por el incumplimiento de la Ley y de los acuerdos firmados en la OEP 2022

Mesa Sectorial: aceptada la propuesta de CCOO de regular la reserva de plaza en las sustituciones de Gestión a Letrados de la Administración de Justicia

CCOO solicita a la Presidenta del Congreso la devolución al Gobierno del Proyecto de Ley de Eficiencia Organizativa de la Administración de Justicia

Desde CCOO exigimos subidas salariales que compensen la pérdida de poder adquisitivo del personal de los servicios públicos

CCOO volvemos a exigir al Ministerio de Justicia la inmediata negociación de las mejoras en la promoción interna y del concurso de traslado extraordinario

Las movilizaciones serán inevitables si el Ministerio de Justicia no modifica los centros de destino en la futura Ley de Eficiencia Organizativa

El Ministerio de Justicia tarda seis años y medio desde la firma del Acuerdo de 2015 en iniciar las negociaciones para la regulación de las sustituciones y sigue negándose a cumplir el Acuerdo de marzo de 2022 para mejorar la promoción interna y negociar un concurso de traslado extraordinario

Cerca de mil delegadas y delegados de CCOO se concentran ante el Congreso para exigir un acuerdo en materia salarial y de derechos para el sector público

Reunión con el Ministerio de Justicia sobre bases de oposiciones de la tasa de reposición de las OEP 2020, 2021 y 2022. CCOO exige de nuevo al Ministerio que cumpla con los acuerdos

Información del Ministerio de Justicia sobre las plazas de estabilización

Finaliza, sin el acuerdo de CCOO, la negociación de la convocatoria de oposiciones del turno libre de la OEP 2020-21-22 de los cuerpos generales de la Administración de Justicia

CCOO advierte al Gobierno de Sánchez: “o hay Acuerdo Salarial para las y los empleados públicos o intensificará el conflicto”

Ante las presiones de CCOO el Gobierno convoca mesa para la negociación de las retribuciones y condiciones de trabajo en el Sector Público

Firmado el acuerdo salarial en las Administraciones Públicas

El Ministerio de Justicia acepta por fin la propuesta de CCOO y convoca mesa de negociación para convertir en plantilla los refuerzos de más de tres años

Mesa Sectorial 7 de noviembre (primera parte). El Secretario General del Ministerio de Justicia asiste a la Mesa Sectorial pero sigue negándose a negociar la Ley de Eficiencia Organizativa

Mesa Sectorial 7 de noviembre (segunda parte). Comienza la negociación de las bases de convocatoria de los procesos selectivos de estabilización, que finalizará el 21 de noviembre

CCOO, STAJ, UGT Y CIG INICIAMOS LAS MOVILIZACIONES CON UNA CONCENTRACIÓN ANTE EL MINISTERIO DE JUSTICIA EL 22 DE NOVIEMBRE

Encierro de sindicatos en el Ministerio de Justicia en demanda de negociación colectiva

Incrementamos las movilizaciones si el Ministerio de Justicia sigue negándose a negociar

Segunda reunión de la Mesa Sectorial para la negociación de las convocatorias de estabilización

Movilizaciones en la Administración de Justicia

El personal de Justicia de toda España reclama a Pilar Llop la negociación de la Ley de Eficiencia Organizativa, de la Carrera Profesional, de la mejora de la Promoción Interna, de las plazas del Concurso de Traslado y del Reglamento y RPT de los nuevos Registros Civiles

CCOO, CSIF, STAJ, UGT y CIG exigimos, mediante un escrito conjunto al Secretario del Estado de Justicia, el inicio inmediato de las negociaciones del Proyecto de Ley de Eficiencia Organizativa

Reunión de la Mesa Sectorial sobre la LEO

El Ministerio de Justicia no presenta ninguna nueva propuesta de Acuerdo sobre la LEO

Propuesta conjunta de las organizaciones sindicales en la negociación de la LEO

La tramitación de la LEO avanza en el Congreso sin ninguna mejora en defensa de nuestras condiciones de trabajo

Implantación de las Oficinas de Justicia del Municipio y nuevos Registros Civiles sin leyes, sin reglamentos y sin negociación

¿Qué está pasando con la carrera profesional?

LEO: si el Ministerio de Justicia no rectifica el conflicto será inevitable

Sin avances en la nueva reunión negociadora de la LEO

CCOO exige al Ministerio de Justicia la convocatoria de un concurso de traslado extraordinario

La propuesta del Ministerio de Justicia a las asociaciones de LAJ para la desconvocatoria de la huelga es, para CCOO, un atentado a la dignidad profesional de resto de cuerpos

HUELGA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Huelga en la Administración de Justicia. Plataforma reivindicativa

NO podemos participar en los planes de actuación para los retrasos producidos por la huelga de LAJ

Huelga de todo el personal de Justicia

Concentración ante el Ministerio de Justicia y reunión con Unidas Podemos

Comunicado del Comité de Huelga: actuaciones durante la huelga y servicios mínimos

El comité de huelga denunciará cualquier sustitución de trabajadores huelguistas

El primer día de huelga ha tenido un grandísimo seguimiento

El Ministerio de Justicia nos insulta: convoca una Mesa Sectorial sin incluir los puntos de la plataforma reivindicativa de la huelga

La Huelga y una enorme manifestación, mañana 19 de abril, hará retroceder al Ministerio de Justicia: convocado el Comité de Huelga para el jueves a las 16:30

Es el momento de presionar con más fuerza para el inicio de la negociación con el Ministerio de Justicia

Gran manifestación en Madrid. Mañana más huelga

Decepcionante primera reunión entre el Ministerio de Justicia y el comité de huelga

Se incrementan las movilizaciones con huelgas de jornada completa en el mes de mayo

Jueves, 4 de mayo, HUELGA EN JUSTICIA

HUELGA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA ¡¡YO VOY!!

Paralización total de la Justicia en la jornada de huelga del 4 de mayo

Masiva participación en la huelga en todas las comunidades autónomas

Incremento de las movilizaciones si el Ministerio no presenta una oferta económica e inicia las negociaciones

Participa en los nuevos días de huelga de esta semana (martes, miércoles y jueves)

El acuerdo alcanzado con CCOO en el ministerio de Seguridad Social pone en ridículo a la ministra de Justicia que sigue mostrando su incapacidad para el diálogo y la negociación

Comunicado del Comité de huelga: un gobierno sordo y ciego ante una Justicia que revienta por los cuatro costados

A partir del lunes, 22 de mayo, HUELGA INDEFINIDA

Comunicado del Comité de Huelga: primer día de huelga indefinida de lunes a viernes sin que el Ministerio de Justicia muestre voluntad de solucionar el conflicto con el personal de Justicia

Comunicado del Comité de Huelga: tercer día de huelga indefinida en la Administración de Justicia

Éxito de la primera jornada de Huelga General del personal laboral de la Administración de Justicia no transferida

¡ESTA HUELGA LA VAMOS A GANAR! Gran manifestación en Madrid, 25M

Comunicado del Comité de Huelga: LA HUELGA INDEFINIDA CONTINÚA

Comunicado del Comité de Huelga: el Presidente y la Vicepresidenta del Gobierno tienen que "mojarse" en el conflicto de Justicia

Comunicado del Comité de Huelga (estatal): endurecemos las medidas de presión para conseguir nuestros objetivos

Tras muchas semanas de lucha, el Ministerio de Justicia acaba de convocar reunión con el Comité de Huelga

Comunicado del Comité de Huelga: el Ministerio de Justicia nos convoca para el día 6 de junio. VAMOS A MOSTRARLE NUESTRA FUERZA

TODOS Y TODAS A LA HUELGA ¡¡ES EL MOMENTO!!

CCOO exige que el Ministerio de Justicia lleve a la reunión con el comité de huelga una propuesta salarial en la línea de las acordadas con otros cuerpos

Comunicado del Comité de Huelga desde su encierro en el Ministerio de Justicia

Comunicado del Comité de Huelga: continúa el encierro entre las burlas de la ministra de Justicia

El Ministerio de Justicia se niega a negociar y prohíbe la introducción de alimentos para los y las compañeros/as del Comité de Huelga

Comunicado del Comité de Huelga: termina el encierro pero el conflicto continúa

Todas las Comisiones Obreras con el conflicto de Justicia

Comunicado del Comité de Huelga: convocatoria de asambleas para el martes en toda España

Continúa la huelga por decisión ampliamente mayoritaria en las asambleas

Unai Sordo insta al gobierno a a atender las demandas del personal de la Administración de Justicia

Desvergüenza del Ministerio de Justicia: convoca negociación de subida de LAJ y sigue sin convocar al Comité de Huelga del resto del personal

Acuciado por la presión, el Ministerio de Justicia muestra su debilidad anunciando y anulando en pocas horas la convocatoria de mesas de negociación

Comunicado del Comité de Huelga: manifestaciones en Madrid y capitales de provincia y nuevas medidas de presión

Desmintiendo falsedades del Secretario de Estado

Mañana, 27 de Junio, todos y todas a la Huelga en la Administración de Justicia

10.000 funcionarios y funcionarias vuelven a llenar las calles de Madrid para exigir negociación a Llop, Montero y Sánchez

Éxito de la nueva manifestación de Justicia en Madrid

MANIFESTACIONES Y CONCENTRACIONES EN TODA ESPAÑA

Comunicado del Comité de Huelga. Mediación

Comunicado del Comité de Huelga. Éxito de las manifestaciones celebradas ayer en las CCAA

Centenares de funcionarios y funcionarias de la Administración de Justicia de toda España se concentran ante el Palacio de la Moncloa

CCOO no ha firmado el Acuerdo para la OEP de 2023

CCOO da su total apoyo al personal de la Administración de Justicia de Zamora, a los que se ha vulnerado su derecho de reunión el pasado día 11/07/23 en esa ciudad, y exige al PSOE que retire de inmediato la denuncia

Autorizada la concentración - manifestación del 20 de julio en Logroño a las 12.30 horas

Mañana, 20 de julio, nueva jornada de HUELGA GENERAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

En los programas electorales de los partidos políticos con opción de gobierno solo SUMAR recoge las principales reivindicaciones del personal de justicia

Manifestación en Logroño

CCOO volvemos a conseguir mejoras para los y las empleadas públicas

En la apertura del año judicial CCOO recuerda que el conflicto del personal de la Administración de Justicia con el gobierno sigue abierto

CCOO y UGT exigen a Hacienda consolidar la nueva subida del 0,5% y los nuevos permisos del RDL 5/2023

Publicada la convocatoria del proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia

CCOO y los/as trabajadores/as de Justicia, indignados por las instrucciones que les han trasladado muchos/as Letrados/as de la Administración de Justicia (LAJ) para que no realicen multitud de actuaciones en los órganos judiciales en su día de huelga.

Mesa Sectorial: aceptada la propuesta de CCOO de regular la reserva de plaza en las sustituciones de Gestión a Letrados de la Administración de Justicia

El Ministerio de Justicia tarda seis años y medio desde la firma del Acuerdo de 2015 en iniciar las negociaciones para la regulación de las sustituciones y sigue negándose a cumplir el Acuerdo de marzo de 2022 para mejorar la promoción interna y negociar un concurso de traslado extraordinario

La propuesta del Ministerio de Justicia a las asociaciones de LAJ para la desconvocatoria de la huelga es, para CCOO, un atentado a la dignidad profesional de resto de cuerpos

HUELGA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

NO podemos participar en los planes de actuación para los retrasos producidos por la huelga de LAJ

Reunión del grupo de trabajo de retribuciones complementarias del IV Convenio Único: desigualdades en su aplicación

El Ministerio de Justicia tiene la obligación legal de iniciar la negociación de la Carrera Profesional en el plazo de un mes

CCOO exige al Gobierno que convoque ya la Mesa General de la Función Pública para la subida salarial de más de tres millones de empleadas y empleados públicos

CCOO y UGT anuncian movilizaciones en la Función Pública si no hay convocatoria para un nuevo acuerdo en materia salarial, empleo y derechos

Mesa Sectorial: aceptada la propuesta de CCOO de regular la reserva de plaza en las sustituciones de Gestión a Letrados de la Administración de Justicia

Desde CCOO exigimos subidas salariales que compensen la pérdida de poder adquisitivo del personal de los servicios públicos

El Ministerio de Justicia tarda seis años y medio desde la firma del Acuerdo de 2015 en iniciar las negociaciones para la regulación de las sustituciones y sigue negándose a cumplir el Acuerdo de marzo de 2022 para mejorar la promoción interna y negociar un concurso de traslado extraordinario

Cerca de mil delegadas y delegados de CCOO se concentran ante el Congreso para exigir un acuerdo en materia salarial y de derechos para el sector público

CCOO advierte al Gobierno de Sánchez: “o hay Acuerdo Salarial para las y los empleados públicos o intensificará el conflicto”

Ante las presiones de CCOO el Gobierno convoca mesa para la negociación de las retribuciones y condiciones de trabajo en el Sector Público

Firmado el acuerdo salarial en las Administraciones Públicas

Incrementamos las movilizaciones si el Ministerio de Justicia sigue negándose a negociar

El personal de Justicia de toda España reclama a Pilar Llop la negociación de la Ley de Eficiencia Organizativa, de la Carrera Profesional, de la mejora de la Promoción Interna, de las plazas del Concurso de Traslado y del Reglamento y RPT de los nuevos Registros Civiles

CCOO, CSIF, STAJ, UGT y CIG exigimos, mediante un escrito conjunto al Secretario del Estado de Justicia, el inicio inmediato de las negociaciones del Proyecto de Ley de Eficiencia Organizativa

Reunión de la Mesa Sectorial sobre la LEO

El Ministerio de Justicia no presenta ninguna nueva propuesta de Acuerdo sobre la LEO

Propuesta conjunta de las organizaciones sindicales en la negociación de la LEO

La tramitación de la LEO avanza en el Congreso sin ninguna mejora en defensa de nuestras condiciones de trabajo

Sin avances en la nueva reunión negociadora de la LEO

La propuesta del Ministerio de Justicia a las asociaciones de LAJ para la desconvocatoria de la huelga es, para CCOO, un atentado a la dignidad profesional de resto de cuerpos

HUELGA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Reunión del Grupo de Trabajo de la Subcomisión Paritaria del Personal Laboral de la Administración de Justicia para tratar la cuestión de las retribuciones complementarias

Huelga en la Administración de Justicia. Plataforma reivindicativa

NO podemos participar en los planes de actuación para los retrasos producidos por la huelga de LAJ

Huelga de todo el personal de Justicia

Concentración ante el Ministerio de Justicia y reunión con Unidas Podemos

Comunicado del Comité de Huelga: actuaciones durante la huelga y servicios mínimos

El comité de huelga denunciará cualquier sustitución de trabajadores huelguistas

El primer día de huelga ha tenido un grandísimo seguimiento

El Ministerio de Justicia nos insulta: convoca una Mesa Sectorial sin incluir los puntos de la plataforma reivindicativa de la huelga

La Huelga y una enorme manifestación, mañana 19 de abril, hará retroceder al Ministerio de Justicia: convocado el Comité de Huelga para el jueves a las 16:30

Es el momento de presionar con más fuerza para el inicio de la negociación con el Ministerio de Justicia

Gran manifestación en Madrid. Mañana más huelga

Decepcionante primera reunión entre el Ministerio de Justicia y el comité de huelga

Se incrementan las movilizaciones con huelgas de jornada completa en el mes de mayo

Jueves, 4 de mayo, HUELGA EN JUSTICIA

HUELGA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA ¡¡YO VOY!!

Paralización total de la Justicia en la jornada de huelga del 4 de mayo

Masiva participación en la huelga en todas las comunidades autónomas

Incremento de las movilizaciones si el Ministerio no presenta una oferta económica e inicia las negociaciones

Participa en los nuevos días de huelga de esta semana (martes, miércoles y jueves)

El acuerdo alcanzado con CCOO en el ministerio de Seguridad Social pone en ridículo a la ministra de Justicia que sigue mostrando su incapacidad para el diálogo y la negociación

Comunicado del Comité de huelga: un gobierno sordo y ciego ante una Justicia que revienta por los cuatro costados

A partir del lunes, 22 de mayo, HUELGA INDEFINIDA

Comunicado del Comité de Huelga: primer día de huelga indefinida de lunes a viernes sin que el Ministerio de Justicia muestre voluntad de solucionar el conflicto con el personal de Justicia

Comunicado del Comité de Huelga: tercer día de huelga indefinida en la Administración de Justicia

Éxito de la primera jornada de Huelga General del personal laboral de la Administración de Justicia no transferida

¡ESTA HUELGA LA VAMOS A GANAR! Gran manifestación en Madrid, 25M

Comunicado del Comité de Huelga: LA HUELGA INDEFINIDA CONTINÚA

Comunicado del Comité de Huelga: el Presidente y la Vicepresidenta del Gobierno tienen que "mojarse" en el conflicto de Justicia

Comunicado del Comité de Huelga (estatal): endurecemos las medidas de presión para conseguir nuestros objetivos

Tras muchas semanas de lucha, el Ministerio de Justicia acaba de convocar reunión con el Comité de Huelga

Comunicado del Comité de Huelga: el Ministerio de Justicia nos convoca para el día 6 de junio. VAMOS A MOSTRARLE NUESTRA FUERZA

TODOS Y TODAS A LA HUELGA ¡¡ES EL MOMENTO!!

CCOO exige que el Ministerio de Justicia lleve a la reunión con el comité de huelga una propuesta salarial en la línea de las acordadas con otros cuerpos

Comunicado del Comité de Huelga desde su encierro en el Ministerio de Justicia

Comunicado del Comité de Huelga: continúa el encierro entre las burlas de la ministra de Justicia

El Ministerio de Justicia se niega a negociar y prohíbe la introducción de alimentos para los y las compañeros/as del Comité de Huelga

Comunicado del Comité de Huelga: termina el encierro pero el conflicto continúa

Todas las Comisiones Obreras con el conflicto de Justicia

Comunicado del Comité de Huelga: convocatoria de asambleas para el martes en toda España

Continúa la huelga por decisión ampliamente mayoritaria en las asambleas

Unai Sordo insta al gobierno a a atender las demandas del personal de la Administración de Justicia

Desvergüenza del Ministerio de Justicia: convoca negociación de subida de LAJ y sigue sin convocar al Comité de Huelga del resto del personal

Acuciado por la presión, el Ministerio de Justicia muestra su debilidad anunciando y anulando en pocas horas la convocatoria de mesas de negociación

Comunicado del Comité de Huelga: manifestaciones en Madrid y capitales de provincia y nuevas medidas de presión

Desmintiendo falsedades del Secretario de Estado

Mañana, 27 de Junio, todos y todas a la Huelga en la Administración de Justicia

10.000 funcionarios y funcionarias vuelven a llenar las calles de Madrid para exigir negociación a Llop, Montero y Sánchez

Éxito de la nueva manifestación de Justicia en Madrid

MANIFESTACIONES Y CONCENTRACIONES EN TODA ESPAÑA

Comunicado del Comité de Huelga. Mediación

Comunicado del Comité de Huelga. Éxito de las manifestaciones celebradas ayer en las CCAA

Centenares de funcionarios y funcionarias de la Administración de Justicia de toda España se concentran ante el Palacio de la Moncloa

CCOO da su total apoyo al personal de la Administración de Justicia de Zamora, a los que se ha vulnerado su derecho de reunión el pasado día 11/07/23 en esa ciudad, y exige al PSOE que retire de inmediato la denuncia

Autorizada la concentración - manifestación del 20 de julio en Logroño a las 12.30 horas

Mañana, 20 de julio, nueva jornada de HUELGA GENERAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

En los programas electorales de los partidos políticos con opción de gobierno solo SUMAR recoge las principales reivindicaciones del personal de justicia

Manifestación en Logroño

CCOO volvemos a conseguir mejoras para los y las empleadas públicas

En la apertura del año judicial CCOO recuerda que el conflicto del personal de la Administración de Justicia con el gobierno sigue abierto

CCOO y UGT exigen a Hacienda consolidar la nueva subida del 0,5% y los nuevos permisos del RDL 5/2023

Noticias relacionadas

El Ministerio de Justicia se desdice de la información que dio a CCOO y comunica que “desmiente cualquier afirmación sobre la eliminación del proceso extraordinario de P. Interna para 2019

CCOO rechaza que la creación de la Fiscalía Europea se lleve a cabo como unidad administrativa y no como una Oficina Fiscal

Segunda reunión de la Mesa Sectorial para la negociación de las OEP y estabilización: siguen muy distanciadas las posiciones de CCOO y el Ministerio de Justicia en la negociación de las próximas convocatorias de OEP

El Ministerio de Justicia plantea centrar la negociación en la convocatoria acumulada de las OEPs 2019, 2020 Y 2021 de promoción interna para su publicación a finales de marzo

CCOO se concentra ante el Ministerio de Justicia en defensa de la carrera profesional, la promoción interna y la movilidad voluntaria del personal de la Administración de Justicia

Continúa el desacuerdo de CCOO y el resto de sindicatos con el Ministerio de Justicia para las próximas convocatorias de la Promoción Interna y Turno Libre de las OEP pendientes

CCOO alcanza un acuerdo con el Ministerio Justicia como primera parte de la negociación de las próximas OEPs, negociación que continuará de inmediato para otros aspectos fundamentales de las convocatorias pendientes y el compromiso escrito de que se seguirá negociando en las que aún no hay acuerdo

Aprobados por el Consejo de Ministros los Proyectos de Ley de Eficiencia Organizativa y de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia

Reunión del grupo de trabajo de retribuciones complementarias del IV Convenio Único: desigualdades en su aplicación

CCOO exige al Ministerio de Justicia que negocie de inmediato la mejora de la promoción interna de todos los cuerpos generales y especiales y la incluya en los proyectos de ley que se están tramitando en el Parlamento

El Ministerio de Justicia tiene la obligación legal de iniciar la negociación de la Carrera Profesional en el plazo de un mes

CCOO exige al Gobierno que convoque ya la Mesa General de la Función Pública para la subida salarial de más de tres millones de empleadas y empleados públicos

Inaceptable postura del Ministerio de Justicia en la “negociación” de las próximas Ofertas de Empleo Público vulnerando incluso los acuerdos firmados

CCOO y UGT anuncian movilizaciones en la Función Pública si no hay convocatoria para un nuevo acuerdo en materia salarial, empleo y derechos

CCOO convocará contundentes acciones de protesta contra la OEP de Justicia aprobada hoy por el Gobierno

El Ministerio de Justicia se niega a convocar la Subcomisión Paritaria de Personal Laboral para negociar la modificación de las RPTs de los Equipos Técnicos de Menores

Ante la arbitraria e ilegal OEP impuesta por el Ministerio de Justicia,, CCOO convoca concentración el próximo día 14 de junio de 2022 ante la sede del Ministerio

Propuestas de CCOO para el Proyecto de Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa que instaura los Tribunales de Instancia y las Oficinas de Justicia del Municipio

CCOO exigimos el cumplimiento de la Ley y los acuerdos y apostamos por la unidad sindical

CCOO se moviliza en solitario ante el Ministerio de Justicia por el incumplimiento de la Ley y de los acuerdos firmados en la OEP 2022

Mesa Sectorial: aceptada la propuesta de CCOO de regular la reserva de plaza en las sustituciones de Gestión a Letrados de la Administración de Justicia

CCOO solicita a la Presidenta del Congreso la devolución al Gobierno del Proyecto de Ley de Eficiencia Organizativa de la Administración de Justicia

Desde CCOO exigimos subidas salariales que compensen la pérdida de poder adquisitivo del personal de los servicios públicos

CCOO volvemos a exigir al Ministerio de Justicia la inmediata negociación de las mejoras en la promoción interna y del concurso de traslado extraordinario

Las movilizaciones serán inevitables si el Ministerio de Justicia no modifica los centros de destino en la futura Ley de Eficiencia Organizativa

El Ministerio de Justicia tarda seis años y medio desde la firma del Acuerdo de 2015 en iniciar las negociaciones para la regulación de las sustituciones y sigue negándose a cumplir el Acuerdo de marzo de 2022 para mejorar la promoción interna y negociar un concurso de traslado extraordinario

Cerca de mil delegadas y delegados de CCOO se concentran ante el Congreso para exigir un acuerdo en materia salarial y de derechos para el sector público

Reunión con el Ministerio de Justicia sobre bases de oposiciones de la tasa de reposición de las OEP 2020, 2021 y 2022. CCOO exige de nuevo al Ministerio que cumpla con los acuerdos

Información del Ministerio de Justicia sobre las plazas de estabilización

Finaliza, sin el acuerdo de CCOO, la negociación de la convocatoria de oposiciones del turno libre de la OEP 2020-21-22 de los cuerpos generales de la Administración de Justicia

CCOO advierte al Gobierno de Sánchez: “o hay Acuerdo Salarial para las y los empleados públicos o intensificará el conflicto”

Ante las presiones de CCOO el Gobierno convoca mesa para la negociación de las retribuciones y condiciones de trabajo en el Sector Público

Firmado el acuerdo salarial en las Administraciones Públicas

El Ministerio de Justicia acepta por fin la propuesta de CCOO y convoca mesa de negociación para convertir en plantilla los refuerzos de más de tres años

Mesa Sectorial 7 de noviembre (primera parte). El Secretario General del Ministerio de Justicia asiste a la Mesa Sectorial pero sigue negándose a negociar la Ley de Eficiencia Organizativa

Mesa Sectorial 7 de noviembre (segunda parte). Comienza la negociación de las bases de convocatoria de los procesos selectivos de estabilización, que finalizará el 21 de noviembre

CCOO, STAJ, UGT Y CIG INICIAMOS LAS MOVILIZACIONES CON UNA CONCENTRACIÓN ANTE EL MINISTERIO DE JUSTICIA EL 22 DE NOVIEMBRE

Encierro de sindicatos en el Ministerio de Justicia en demanda de negociación colectiva

Incrementamos las movilizaciones si el Ministerio de Justicia sigue negándose a negociar

Segunda reunión de la Mesa Sectorial para la negociación de las convocatorias de estabilización

Movilizaciones en la Administración de Justicia

El personal de Justicia de toda España reclama a Pilar Llop la negociación de la Ley de Eficiencia Organizativa, de la Carrera Profesional, de la mejora de la Promoción Interna, de las plazas del Concurso de Traslado y del Reglamento y RPT de los nuevos Registros Civiles

CCOO, CSIF, STAJ, UGT y CIG exigimos, mediante un escrito conjunto al Secretario del Estado de Justicia, el inicio inmediato de las negociaciones del Proyecto de Ley de Eficiencia Organizativa

Reunión de la Mesa Sectorial sobre la LEO

El Ministerio de Justicia no presenta ninguna nueva propuesta de Acuerdo sobre la LEO

Propuesta conjunta de las organizaciones sindicales en la negociación de la LEO

La tramitación de la LEO avanza en el Congreso sin ninguna mejora en defensa de nuestras condiciones de trabajo

Implantación de las Oficinas de Justicia del Municipio y nuevos Registros Civiles sin leyes, sin reglamentos y sin negociación

¿Qué está pasando con la carrera profesional?

LEO: si el Ministerio de Justicia no rectifica el conflicto será inevitable

Sin avances en la nueva reunión negociadora de la LEO

CCOO exige al Ministerio de Justicia la convocatoria de un concurso de traslado extraordinario

La propuesta del Ministerio de Justicia a las asociaciones de LAJ para la desconvocatoria de la huelga es, para CCOO, un atentado a la dignidad profesional de resto de cuerpos

HUELGA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Huelga en la Administración de Justicia. Plataforma reivindicativa

NO podemos participar en los planes de actuación para los retrasos producidos por la huelga de LAJ

Huelga de todo el personal de Justicia

Concentración ante el Ministerio de Justicia y reunión con Unidas Podemos

Comunicado del Comité de Huelga: actuaciones durante la huelga y servicios mínimos

El comité de huelga denunciará cualquier sustitución de trabajadores huelguistas

El primer día de huelga ha tenido un grandísimo seguimiento

El Ministerio de Justicia nos insulta: convoca una Mesa Sectorial sin incluir los puntos de la plataforma reivindicativa de la huelga

La Huelga y una enorme manifestación, mañana 19 de abril, hará retroceder al Ministerio de Justicia: convocado el Comité de Huelga para el jueves a las 16:30

Es el momento de presionar con más fuerza para el inicio de la negociación con el Ministerio de Justicia

Gran manifestación en Madrid. Mañana más huelga

Decepcionante primera reunión entre el Ministerio de Justicia y el comité de huelga

Se incrementan las movilizaciones con huelgas de jornada completa en el mes de mayo

Jueves, 4 de mayo, HUELGA EN JUSTICIA

HUELGA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA ¡¡YO VOY!!

Paralización total de la Justicia en la jornada de huelga del 4 de mayo

Masiva participación en la huelga en todas las comunidades autónomas

Incremento de las movilizaciones si el Ministerio no presenta una oferta económica e inicia las negociaciones

Participa en los nuevos días de huelga de esta semana (martes, miércoles y jueves)

El acuerdo alcanzado con CCOO en el ministerio de Seguridad Social pone en ridículo a la ministra de Justicia que sigue mostrando su incapacidad para el diálogo y la negociación

Comunicado del Comité de huelga: un gobierno sordo y ciego ante una Justicia que revienta por los cuatro costados

A partir del lunes, 22 de mayo, HUELGA INDEFINIDA

Comunicado del Comité de Huelga: primer día de huelga indefinida de lunes a viernes sin que el Ministerio de Justicia muestre voluntad de solucionar el conflicto con el personal de Justicia

Comunicado del Comité de Huelga: tercer día de huelga indefinida en la Administración de Justicia

Éxito de la primera jornada de Huelga General del personal laboral de la Administración de Justicia no transferida

¡ESTA HUELGA LA VAMOS A GANAR! Gran manifestación en Madrid, 25M

Comunicado del Comité de Huelga: LA HUELGA INDEFINIDA CONTINÚA

Comunicado del Comité de Huelga: el Presidente y la Vicepresidenta del Gobierno tienen que "mojarse" en el conflicto de Justicia

Comunicado del Comité de Huelga (estatal): endurecemos las medidas de presión para conseguir nuestros objetivos

Tras muchas semanas de lucha, el Ministerio de Justicia acaba de convocar reunión con el Comité de Huelga

Comunicado del Comité de Huelga: el Ministerio de Justicia nos convoca para el día 6 de junio. VAMOS A MOSTRARLE NUESTRA FUERZA

TODOS Y TODAS A LA HUELGA ¡¡ES EL MOMENTO!!

CCOO exige que el Ministerio de Justicia lleve a la reunión con el comité de huelga una propuesta salarial en la línea de las acordadas con otros cuerpos

Comunicado del Comité de Huelga desde su encierro en el Ministerio de Justicia

Comunicado del Comité de Huelga: continúa el encierro entre las burlas de la ministra de Justicia

El Ministerio de Justicia se niega a negociar y prohíbe la introducción de alimentos para los y las compañeros/as del Comité de Huelga

Comunicado del Comité de Huelga: termina el encierro pero el conflicto continúa

Todas las Comisiones Obreras con el conflicto de Justicia

Comunicado del Comité de Huelga: convocatoria de asambleas para el martes en toda España

Continúa la huelga por decisión ampliamente mayoritaria en las asambleas

Unai Sordo insta al gobierno a a atender las demandas del personal de la Administración de Justicia

Desvergüenza del Ministerio de Justicia: convoca negociación de subida de LAJ y sigue sin convocar al Comité de Huelga del resto del personal

Acuciado por la presión, el Ministerio de Justicia muestra su debilidad anunciando y anulando en pocas horas la convocatoria de mesas de negociación

Comunicado del Comité de Huelga: manifestaciones en Madrid y capitales de provincia y nuevas medidas de presión

Desmintiendo falsedades del Secretario de Estado

Mañana, 27 de Junio, todos y todas a la Huelga en la Administración de Justicia

10.000 funcionarios y funcionarias vuelven a llenar las calles de Madrid para exigir negociación a Llop, Montero y Sánchez

Éxito de la nueva manifestación de Justicia en Madrid

MANIFESTACIONES Y CONCENTRACIONES EN TODA ESPAÑA

Comunicado del Comité de Huelga. Mediación

Comunicado del Comité de Huelga. Éxito de las manifestaciones celebradas ayer en las CCAA

Centenares de funcionarios y funcionarias de la Administración de Justicia de toda España se concentran ante el Palacio de la Moncloa

CCOO no ha firmado el Acuerdo para la OEP de 2023

CCOO da su total apoyo al personal de la Administración de Justicia de Zamora, a los que se ha vulnerado su derecho de reunión el pasado día 11/07/23 en esa ciudad, y exige al PSOE que retire de inmediato la denuncia

Autorizada la concentración - manifestación del 20 de julio en Logroño a las 12.30 horas

Mañana, 20 de julio, nueva jornada de HUELGA GENERAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

En los programas electorales de los partidos políticos con opción de gobierno solo SUMAR recoge las principales reivindicaciones del personal de justicia

Manifestación en Logroño

CCOO volvemos a conseguir mejoras para los y las empleadas públicas

En la apertura del año judicial CCOO recuerda que el conflicto del personal de la Administración de Justicia con el gobierno sigue abierto

CCOO y UGT exigen a Hacienda consolidar la nueva subida del 0,5% y los nuevos permisos del RDL 5/2023

Publicada la convocatoria del proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia

CCOO y los/as trabajadores/as de Justicia, indignados por las instrucciones que les han trasladado muchos/as Letrados/as de la Administración de Justicia (LAJ) para que no realicen multitud de actuaciones en los órganos judiciales en su día de huelga.

Mesa Sectorial: aceptada la propuesta de CCOO de regular la reserva de plaza en las sustituciones de Gestión a Letrados de la Administración de Justicia

El Ministerio de Justicia tarda seis años y medio desde la firma del Acuerdo de 2015 en iniciar las negociaciones para la regulación de las sustituciones y sigue negándose a cumplir el Acuerdo de marzo de 2022 para mejorar la promoción interna y negociar un concurso de traslado extraordinario

La propuesta del Ministerio de Justicia a las asociaciones de LAJ para la desconvocatoria de la huelga es, para CCOO, un atentado a la dignidad profesional de resto de cuerpos

HUELGA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

NO podemos participar en los planes de actuación para los retrasos producidos por la huelga de LAJ

Reunión del grupo de trabajo de retribuciones complementarias del IV Convenio Único: desigualdades en su aplicación

El Ministerio de Justicia tiene la obligación legal de iniciar la negociación de la Carrera Profesional en el plazo de un mes

CCOO exige al Gobierno que convoque ya la Mesa General de la Función Pública para la subida salarial de más de tres millones de empleadas y empleados públicos

CCOO y UGT anuncian movilizaciones en la Función Pública si no hay convocatoria para un nuevo acuerdo en materia salarial, empleo y derechos

Mesa Sectorial: aceptada la propuesta de CCOO de regular la reserva de plaza en las sustituciones de Gestión a Letrados de la Administración de Justicia

Desde CCOO exigimos subidas salariales que compensen la pérdida de poder adquisitivo del personal de los servicios públicos

El Ministerio de Justicia tarda seis años y medio desde la firma del Acuerdo de 2015 en iniciar las negociaciones para la regulación de las sustituciones y sigue negándose a cumplir el Acuerdo de marzo de 2022 para mejorar la promoción interna y negociar un concurso de traslado extraordinario

Cerca de mil delegadas y delegados de CCOO se concentran ante el Congreso para exigir un acuerdo en materia salarial y de derechos para el sector público

CCOO advierte al Gobierno de Sánchez: “o hay Acuerdo Salarial para las y los empleados públicos o intensificará el conflicto”

Ante las presiones de CCOO el Gobierno convoca mesa para la negociación de las retribuciones y condiciones de trabajo en el Sector Público

Firmado el acuerdo salarial en las Administraciones Públicas

Incrementamos las movilizaciones si el Ministerio de Justicia sigue negándose a negociar

El personal de Justicia de toda España reclama a Pilar Llop la negociación de la Ley de Eficiencia Organizativa, de la Carrera Profesional, de la mejora de la Promoción Interna, de las plazas del Concurso de Traslado y del Reglamento y RPT de los nuevos Registros Civiles

CCOO, CSIF, STAJ, UGT y CIG exigimos, mediante un escrito conjunto al Secretario del Estado de Justicia, el inicio inmediato de las negociaciones del Proyecto de Ley de Eficiencia Organizativa

Reunión de la Mesa Sectorial sobre la LEO

El Ministerio de Justicia no presenta ninguna nueva propuesta de Acuerdo sobre la LEO

Propuesta conjunta de las organizaciones sindicales en la negociación de la LEO

La tramitación de la LEO avanza en el Congreso sin ninguna mejora en defensa de nuestras condiciones de trabajo

Sin avances en la nueva reunión negociadora de la LEO

La propuesta del Ministerio de Justicia a las asociaciones de LAJ para la desconvocatoria de la huelga es, para CCOO, un atentado a la dignidad profesional de resto de cuerpos

HUELGA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Reunión del Grupo de Trabajo de la Subcomisión Paritaria del Personal Laboral de la Administración de Justicia para tratar la cuestión de las retribuciones complementarias

Huelga en la Administración de Justicia. Plataforma reivindicativa

NO podemos participar en los planes de actuación para los retrasos producidos por la huelga de LAJ

Huelga de todo el personal de Justicia

Concentración ante el Ministerio de Justicia y reunión con Unidas Podemos

Comunicado del Comité de Huelga: actuaciones durante la huelga y servicios mínimos

El comité de huelga denunciará cualquier sustitución de trabajadores huelguistas

El primer día de huelga ha tenido un grandísimo seguimiento

El Ministerio de Justicia nos insulta: convoca una Mesa Sectorial sin incluir los puntos de la plataforma reivindicativa de la huelga

La Huelga y una enorme manifestación, mañana 19 de abril, hará retroceder al Ministerio de Justicia: convocado el Comité de Huelga para el jueves a las 16:30

Es el momento de presionar con más fuerza para el inicio de la negociación con el Ministerio de Justicia

Gran manifestación en Madrid. Mañana más huelga

Decepcionante primera reunión entre el Ministerio de Justicia y el comité de huelga

Se incrementan las movilizaciones con huelgas de jornada completa en el mes de mayo

Jueves, 4 de mayo, HUELGA EN JUSTICIA

HUELGA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA ¡¡YO VOY!!

Paralización total de la Justicia en la jornada de huelga del 4 de mayo

Masiva participación en la huelga en todas las comunidades autónomas

Incremento de las movilizaciones si el Ministerio no presenta una oferta económica e inicia las negociaciones

Participa en los nuevos días de huelga de esta semana (martes, miércoles y jueves)

El acuerdo alcanzado con CCOO en el ministerio de Seguridad Social pone en ridículo a la ministra de Justicia que sigue mostrando su incapacidad para el diálogo y la negociación

Comunicado del Comité de huelga: un gobierno sordo y ciego ante una Justicia que revienta por los cuatro costados

A partir del lunes, 22 de mayo, HUELGA INDEFINIDA

Comunicado del Comité de Huelga: primer día de huelga indefinida de lunes a viernes sin que el Ministerio de Justicia muestre voluntad de solucionar el conflicto con el personal de Justicia

Comunicado del Comité de Huelga: tercer día de huelga indefinida en la Administración de Justicia

Éxito de la primera jornada de Huelga General del personal laboral de la Administración de Justicia no transferida

¡ESTA HUELGA LA VAMOS A GANAR! Gran manifestación en Madrid, 25M

Comunicado del Comité de Huelga: LA HUELGA INDEFINIDA CONTINÚA

Comunicado del Comité de Huelga: el Presidente y la Vicepresidenta del Gobierno tienen que "mojarse" en el conflicto de Justicia

Comunicado del Comité de Huelga (estatal): endurecemos las medidas de presión para conseguir nuestros objetivos

Tras muchas semanas de lucha, el Ministerio de Justicia acaba de convocar reunión con el Comité de Huelga

Comunicado del Comité de Huelga: el Ministerio de Justicia nos convoca para el día 6 de junio. VAMOS A MOSTRARLE NUESTRA FUERZA

TODOS Y TODAS A LA HUELGA ¡¡ES EL MOMENTO!!

CCOO exige que el Ministerio de Justicia lleve a la reunión con el comité de huelga una propuesta salarial en la línea de las acordadas con otros cuerpos

Comunicado del Comité de Huelga desde su encierro en el Ministerio de Justicia

Comunicado del Comité de Huelga: continúa el encierro entre las burlas de la ministra de Justicia

El Ministerio de Justicia se niega a negociar y prohíbe la introducción de alimentos para los y las compañeros/as del Comité de Huelga

Comunicado del Comité de Huelga: termina el encierro pero el conflicto continúa

Todas las Comisiones Obreras con el conflicto de Justicia

Comunicado del Comité de Huelga: convocatoria de asambleas para el martes en toda España

Continúa la huelga por decisión ampliamente mayoritaria en las asambleas

Unai Sordo insta al gobierno a a atender las demandas del personal de la Administración de Justicia

Desvergüenza del Ministerio de Justicia: convoca negociación de subida de LAJ y sigue sin convocar al Comité de Huelga del resto del personal

Acuciado por la presión, el Ministerio de Justicia muestra su debilidad anunciando y anulando en pocas horas la convocatoria de mesas de negociación

Comunicado del Comité de Huelga: manifestaciones en Madrid y capitales de provincia y nuevas medidas de presión

Desmintiendo falsedades del Secretario de Estado

Mañana, 27 de Junio, todos y todas a la Huelga en la Administración de Justicia

10.000 funcionarios y funcionarias vuelven a llenar las calles de Madrid para exigir negociación a Llop, Montero y Sánchez

Éxito de la nueva manifestación de Justicia en Madrid

MANIFESTACIONES Y CONCENTRACIONES EN TODA ESPAÑA

Comunicado del Comité de Huelga. Mediación

Comunicado del Comité de Huelga. Éxito de las manifestaciones celebradas ayer en las CCAA

Centenares de funcionarios y funcionarias de la Administración de Justicia de toda España se concentran ante el Palacio de la Moncloa

CCOO da su total apoyo al personal de la Administración de Justicia de Zamora, a los que se ha vulnerado su derecho de reunión el pasado día 11/07/23 en esa ciudad, y exige al PSOE que retire de inmediato la denuncia

Autorizada la concentración - manifestación del 20 de julio en Logroño a las 12.30 horas

Mañana, 20 de julio, nueva jornada de HUELGA GENERAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

En los programas electorales de los partidos políticos con opción de gobierno solo SUMAR recoge las principales reivindicaciones del personal de justicia

Manifestación en Logroño

CCOO volvemos a conseguir mejoras para los y las empleadas públicas

En la apertura del año judicial CCOO recuerda que el conflicto del personal de la Administración de Justicia con el gobierno sigue abierto

CCOO y UGT exigen a Hacienda consolidar la nueva subida del 0,5% y los nuevos permisos del RDL 5/2023