FSC-CCOO Sector Administración de Justicia | 23 enero 2025.

Los y las mutualistas de Aragón adscritos a entidades médicas privadas que vivan en poblaciones de menos de 20.000 habitantes tienen derecho a la asistencia médica por medios privados o públicos, y que se les abone la factura que se les pueda cursar

    02/02/2022.
    Temas
    MUGEJU

    MUGEJU

    La Mutualidad General Judicial publica hoy en su página web una actualización relativa a los convenios de asistencia sanitaria en el medio rural.

    Conforme el Convenio entre las entidades médicas privadas y la Mutualidad General Judicial, la Mutualidad puede firmar convenios de colaboración con los servicios públicos de Salud de cada Comunidad Autónoma para la asistencia de los y las mutualistas que viven en poblaciones de menos de 20.000 habitantes, para el caso de que la entidad carezca de los medios necesarios para la atención primaria o de urgencias. 

    Los mutualistas y beneficiarios residentes en las poblaciones de menos de 20.000 habitantes incluidas en dichos convenios pueden acudir al centro de atención primaria o centro de salud indicado, para recibir asistencia sanitaria primaria, de urgencia o ambas, según el contenido de cada concierto, sin que se les facture cantidad alguna, pues el coste lo paga directamente la Mugeju y luego se compensa con las cantidades que tiene que pagar la Mugeju a cada entidad médica privada.

    En ningún caso estos convenios incluyen la atención hospitalaria.

    En aquellas CCAA como Aragón donde no exista convenio de asistencia en el medio rural y las entidades médicas no dispongan de medios, los y las mutualistas pueden acudir a los medios asistenciales disponibles, públicos o privados. Si el servicio público de salud emite una factura al mutualista por la asistencia prestada, este deberá presentarla a la entidad médica, la cual gestionará su pago. 

    Noticias relacionadas

    Reconocimiento de oficio del Subsidio por Incapacidad Temporal en la MUGEJU

    Publicados en la web de MUGEJU el nuevo Concierto para Asistencia Sanitaria para los años 2022-2024 y la prórroga para 2022 y 2023 del Concierto de Farmacia

    El Concierto sanitario de la Mugeju para los años 2022-2024 recorta los medios de atención especializada con que deben contar las entidades médicas privadas

    Cambio extraordinario de entidad médica en MUGEJU para mutualistas con menores a cargo

    CCOO denuncia que el gobierno quiere recortar servicios en MUGEJU y reclama nuevamente la rebaja de los medicamentos para las personas jubiladas

    CCOO, SUP, AUGC y AUME se reunirán con el Ministerio de Escrivá para tratar las deficiencias de las clases pasivas y sus conciertos sanitarios

    MUGEJU: cuadros de las Entidades Médicas Privadas y convocatoria de ayudas de los programas del Plan de Atención Socio-Sanitaria para 2023

    MUGEJU: convocatoria de ayudas de los Programas del Plan de Atención Sociosanitaria para 2023

    CCOO rechaza participar en el Consejo General de la MUGEJU por no ser elegidos/as sus miembros de forma democrática y privilegiar a Jueces, Fiscales, LAJs y Forenses en detrimento del resto de Cuerpos generales y especiales

    CCOO reclama más financiación para MUGEJU y mejora de las prestaciones

    CCOO explica como está configurada la asistencia médica del personal titular de la Administración de Justicia y quién la paga

    Adeslas, Asisa y Nueva Mutua Sanitaria suscriben el Concierto con la Mugeju para la asistencia sanitaria para los años 2025 y 2026. La Gerencia de Mugeju sigue, varios días después de finalizar el proceso de licitación, sin informar a las miles de personas mutualistas

    Exigimos soluciones para garantizar la asistencia sanitaria en Mugeju y convocaremos movilizaciones si no se atienden nuestras reclamaciones

    MUGEJU: convocatoria de las ayudas de los Programas del Plan de Atención Socio-Sanitaria para 2025

    Información de MUGEJU sobre cambios de entidad médica en 2025

    MUGEJU: cuadros médicos 2025

    Noticias relacionadas

    Reconocimiento de oficio del Subsidio por Incapacidad Temporal en la MUGEJU

    Publicados en la web de MUGEJU el nuevo Concierto para Asistencia Sanitaria para los años 2022-2024 y la prórroga para 2022 y 2023 del Concierto de Farmacia

    El Concierto sanitario de la Mugeju para los años 2022-2024 recorta los medios de atención especializada con que deben contar las entidades médicas privadas

    Cambio extraordinario de entidad médica en MUGEJU para mutualistas con menores a cargo

    CCOO denuncia que el gobierno quiere recortar servicios en MUGEJU y reclama nuevamente la rebaja de los medicamentos para las personas jubiladas

    CCOO, SUP, AUGC y AUME se reunirán con el Ministerio de Escrivá para tratar las deficiencias de las clases pasivas y sus conciertos sanitarios

    MUGEJU: cuadros de las Entidades Médicas Privadas y convocatoria de ayudas de los programas del Plan de Atención Socio-Sanitaria para 2023

    MUGEJU: convocatoria de ayudas de los Programas del Plan de Atención Sociosanitaria para 2023

    CCOO rechaza participar en el Consejo General de la MUGEJU por no ser elegidos/as sus miembros de forma democrática y privilegiar a Jueces, Fiscales, LAJs y Forenses en detrimento del resto de Cuerpos generales y especiales

    CCOO reclama más financiación para MUGEJU y mejora de las prestaciones

    CCOO explica como está configurada la asistencia médica del personal titular de la Administración de Justicia y quién la paga

    Adeslas, Asisa y Nueva Mutua Sanitaria suscriben el Concierto con la Mugeju para la asistencia sanitaria para los años 2025 y 2026. La Gerencia de Mugeju sigue, varios días después de finalizar el proceso de licitación, sin informar a las miles de personas mutualistas

    Exigimos soluciones para garantizar la asistencia sanitaria en Mugeju y convocaremos movilizaciones si no se atienden nuestras reclamaciones

    MUGEJU: convocatoria de las ayudas de los Programas del Plan de Atención Socio-Sanitaria para 2025

    Información de MUGEJU sobre cambios de entidad médica en 2025

    MUGEJU: cuadros médicos 2025