Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Teletrabajo en Aragón, situación de los Juzgados de 1ª Instancia de Zaragoza, bolsas de personal interino, etc

    21/06/2021.
    Reunión

    Reunión

    Otras cuestiones que fueron tratadas en la reunión de la Mesa Sectorial de Justicia de Aragón del 17 de junio fueron las siguientes: 

    Teletrabajo

    CC.OO. manifestó su acuerdo en prorrogar nuestra actual norma, pero sin modificar ni una coma del texto publicado, a la espera de que se publique normativa nacional al respecto, que en su caso, haga necesario, añadir lo que proceda. Tras diversas intervenciones, se acuerda la prórroga de nuestro teletrabajo, con la modificación siguiente: en el año 2022, no se podrá teletrabajar, salvo que técnicamente el servicio lo permita, en el período comprendido del 1 de julio al 31 de agosto del 2022.

    Temas pendientes a propuesta de CCOO 

    CC.OO. reitera los 11 Temas solicitados mediante escrito de fecha 16 de abril, a los que sumaremos unos cuantos más, para lo que CC.OO. interesa el establecimiento de un Calendario para que estos sean abordados en sucesivas Mesas Sectoriales. Y mientras se establezca el Calendario ha vuelvo a abordar en esta Mesa y exponer los siguientes temas

    1º.- SITUACION PRIMERAS INSTANCIA DE ZARAGOZA. CCOO reitera, e interesa la creación para el año 2022 de 2 nuevos Juzgados puros de 1ª Instancia. Mientras llegan los posibles nuevos órganos judiciales CC.OO. insiste en el nombramiento de 2 refuerzos para cada Juzgado de Primera Instancia de Zaragoza, y/o en su defecto, el establecimiento de una gratificación mensual para todos los trabajadores hasta tanto se creen los necesarios y nuevos órganos judiciales por el especial rendimiento y dedicación que llevan demostrando desde hace ya muchos meses. Sobradamente conocido por la Administración.

    Son ya muchos los años, que se echa en falta la plantilla de 1 GP y 1 TP MAS que fue amortizada en cada juzgado, tras la entrada en vigor de la vigente L.E.C, en el año 2001. Es necesario recuperar dicha plantilla.

    La Directora General contesta y justifica su negativa. Que el número es inferior al que se soportaban en el año 2019. Que los Concursos de Personas Físicas van a volver a los Juzgados de lo Mercantil; que van a estudiar el impacto de la desaparición de las Incapacidades Judiciales, para valorar en su caso una redistribución de los recursos humanos y su posible conversión; además en Familia se ha pasado de 2100 año a terminar el año con no llega a 700 asuntos al año una reducción de 1/3 de entrada de asuntos, etc, etc. Por lo que lo previsible es que la situación de carga de trabajo mejore.

    2º.- Insistimos en Convocar de forma Urgente las Bolsas de Interinos en la Administración de Justicia en Aragón, CC.OO. insiste en su Convocatoria YA, sin esperar a la terminación de los procesos selectivos en curso. La Administración conoce las resoluciones del Justicia de Aragón al respecto. Se están convocando Bolsas en diferentes Territorios. No hay ningún problema (salvo, los propios de la Gestión de la misma, que no es poco) para realizarlo y abrir, por ejemplo, un plazo del 15-7 al 30-7 para presentar solicitudes. En esas fechas, todos los Opositores podrán contar ya con su certificado de nota, también Auxilio. 5 personas.

    La Directora General contesta, que el propio Decreto les impide convocar Bolsa ahora mismo(¿?), que la que está agotada es la de Auxilio Judicial y que se ha vuelto a interesar.

    3º.- Regulación de las SUSTITUCIONES HORIZONTALES, tal y como la Administración se comprometió en Mesa Sectorial de fecha 10-3-2021. Sencilla la elaboración de la Instrucción oportuna: regular la provisión de todas las plazas (que no tienen acogida en la Instrucción actual que regula las Comisiones de Servicio) en las que se prevea que su titular se encontrara o se encuentre ausente de forma prolongada y su adjudicación por riguroso escalafón. Por lo que interesamos su inclusión. En su defecto, señalamiento ya de fecha para su inclusión en próxima Sectorial. CC.OO. para facilitar su gestión, si la Administración accede, facilitará a la Administración una propuesta-borrador de la misma. Aunque lo idóneo sería tener una sola Instrucción que regulara todas las formas de provisión de un puesto de trabajo distintas al Concurso.

    4º.- Nombramiento de Refuerzos en diferentes Centros de Destino del municipio de Huesca.

    2 son los Centros de Destino, que, además de los Primeras Instancias de todos los lugares, a juicio de CCOO que precisan de un urgente Refuerzo por diferentes motivos.

    1º) La Audiencia Provincial de Huesca (en la que hay 2 Centros de Destino diferenciados). CC.OO. en la Mesa Sectorial de 10-3-2021 abordó este tema, tras mantener previamente reunión con la totalidad de la plantilla en diferentes fechas, con el responsable funcional y con el propio Presidente de la A.P. CCOO. Intereso que, ante la disfuncionalidad de las plantillas, y la escasez de medios, propuso la CREACION de 1 plazas del Cuerpo de Tramitación Procesal en la Audiencia Provincial Sección núm. 1 de Huesca, con cargo al crédito de amortizar 1 Plaza de del Cuerpo de Auxilio Judicial de la Secretaría de la A.P. . Con la justificación que en su momento se realizó, y que CC.OO. no va a reiterar, pues le costa a la Administración.

    Pero la situación de la plantilla, como ya advirtió CC.OO., empeora, pues, con efectos 1-7-2021 llegan 3 Refuerzos de Magistrados a este Centro de Destino, en Comisión de Servicio y sin relevación de funciones, para proceder a la disminución de la pendencia de Recursos Civiles, y que, HOY MISMO, recogerán físicamente expedientes. Estos lo hacen, con el propósito de dictar 3 sentencias cada uno a la semana, es decir, un mínimo de 36 sentencias mensuales. Por lo que, la carga que estos generan, que pudiera ser asumible por la plantilla, pero que, unido a la disfuncionalidad de la composición de la misma, hacen preciso, que la Administración utilice las herramientas que posee para solventar y mejorar la situación de estos Centros de Destino, y consecuentemente la prestación del Servició Publico.

    Mientras la Administración se decide a emplear las herramientas que posee, CCOO interesa la llegada, de al menos 1 Refuerzo del Cuerpo de Tramitación Procesal con efectos 1-7-2021, y que debería permanecer, como mínimo. mientras los 3 Magistrados citados se encuentren reforzando la A.P. CC.OO. cree, va siendo hora de que la Administración cambie la dinámica adquirida en los últimos años, y debe entender, que, si llegan refuerzos por arriba, para realizar el trabajo que estos generan, deberán llegar refuerzos por abajo o en su defecto, compensar de alguna forma a la plantilla. Negociación.

    La Directora General contesta, que el trámite que precisa cada recurso no va más allá de 3 resoluciones, que es perfectamente asumible por la plantilla. Que no obstante, enviará un refuerzo de momento, desde 1 de septiembre hasta el 31-12-2021.

    2º) Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción número 3 de Huesca, con funciones competencia exclusiva en Mercantil para toda la provincia, y la llevanza del Registro Civil.

    La Administración conoce de sobra el déficit de la plantilla de este órgano judicial, pues además de las competencias que lleva añadidas, la Sede del Juzgado, y la propia sede del Registro Civil se encuentran en lugares distintos, lo que dificulta enormemente el reparto de la plantilla en 2 sitios diferentes para atender el respectivo Servicio.

    CC.OO. ha remitido escritos ya muchas para solventar el problema de este órgano judicial en sintonía con la LAJ anterior y con la actual. De hecho, la LAJ actual, Paula, ha solicitado la renovación del refuerzo existente que lleva la llevanza de asuntos Mercantiles, así como la llegada de otro refuerzo para el Registro Civil con carácter urgente.

    Atendiendo a lo expuesto, y ante la disminución de plantilla que se va a producir durante el período estival, y que la plantilla reducida tendrá que seguir atendiendo en 2 lugares distintos CC.OO. interesa iniciar el Mecanismo legal para ampliar la plantilla en 3 efectivos que solucionaría definitivamente lo expuesto. Mientras la Administración valora lo anterior, o esto se lleva a efecto, CCOO, interesa, la llegada de un nuevo Refuerzo para el Registro Civil que de forma expresa lo será para el Registro Civil, y la renovación del existente para la llevanza de asuntos mercantiles.

    La Directora General contesta, que es cierto que la LAJ ha solicitado la renovación del existente y la llegada de otro, en total 2, pero que a la Directora General directamente no le había llegado la petición. Que no puede nombrar nuevo refuerzo por falta de liquidez, Sí renovar al ya existente,

    Nos informa en relación a los refuerzos existentes en Clausulas Suelo, que solo continuarán hasta el 30-9-2021 los funcionarios del servicio de apoyo de GP y TP. Que con fecha 1-10-2021 todo el Servicio de Apoyo al completo (los cuatro) pasará a desempeñar sus funciones en el Juzgado de lo Social número 8 de nueva creación. Que en fecha 1-1-2022 se completará la plantilla de este nuevo órgano judicial. Que todas las plazas serán ofertadas en el próximo concurso de Traslados.

    PREGUNTAS:

    * ¿Qué ocurre con los Nombramiento de trabajadores del Cuerpo de Auxilio Judicial en todas las plazas vacantes que existen desde hace bastantes semanas? Por qué, con todo lo que se está ahorrando la Administración al no proveer estas plazas, que creo recordar son 7, ¿se están ofreciendo Comisiones de Servicio a funcionarios titulares del mismo cuerpo con unas condiciones míseras?

    CONTESTA: Que como ya ha dicho la Bolsa esta agotada, que han llegado a un acuerdo con el INAEM para que les facilite una Bolsa de 5 personas por cada partido judicial en el que no hay nadie, y una cada de otras 20 personas para poibles nombramientos. Que en cuanto a los ofrecimientos se estaba intentado cubrir durante el verano algunas agrupaciones de Paz

    * Reiterar la petición de CC.OO. de facilitar relación de plazas vacantes que serán ofrecidas en el próximo Concurso de Traslados que el Ministerio de Justicia afirma que saldrá el próximo mes de julio.

    CONTESTA: que el Ministerio todavía no les ha interesado la relación y que no la tienen preparada.

    * Reiterar la petición de CC.OO. de facilitar relación de plazas desiertas que serán ofrecidas los opositores que hayan superado el proceso selectivo del Cuerpo de Auxilio de la OPE 2017-2018.

    CONTESTA: que el Ministerio todavía no les ha interesado la relación y que no la tienen preparada

    * ¿Cuándo van a ser sacadas a concurso las vacantes que hay en IMLA Direccion Zaragoza.? 

    En concreto Vacante por jubilación de la Jefatura servicio de Clínica, desde diciembre 2020; Vacante la jefatura de sección Histopatología desde enero de 2021; Vacante en la Sección de Valoración de Daño corporal, vacante desde otoño de 2019; y cualquier otra vacante que pudiere existir o fuera a producirse en plazo breve, como por ejemplo, vacante que quedara en UN MES por Jubilación de la Jefatura de Servicio de Laboratorio.

    Os Recordamos, que CC.OO. fue el único Sindicato que propuso que la actual Instrucción que tenemos de Comisiones de Servicio se hiciera extensiva también a los Cuerpos Especiales, pues también los representamos, y aprovechando que hoy en la Mesa, tenemos previsto una posible modificación a la misma. CC.OO. vuelve a interesar que en esta norma se incluya a todo el personal de los Cuerpos Especiales de la Administración de Justicia en Aragon. 

    La Directora CONTESTA: Que tras hablar con el Director de la Clínica, y a petición también de este, el Concurso saldrá en las próximas semanas.

    La DGA también nos informó sobre las siguientes cuestiones: 

    · Que el Expediente del SACE está concluido, que solo hay un trabajador del cuerpo de Tramitación interino que se podría ver afectado, pero que por circunstancias, no será ni siquiera preciso regularizar. Reiterar remisión documentos definitivos, la prórroga del teletrabajo. (tal y como se ve, en cuanto a la supresión de plazas de este servicio, ya se había llevado a cabo por la Administración de facto, y cuando se ejecute, a nadie de forma directa le va a afectar)

    · Que en cuanto a las RPTs de Fiscalía y su Fase acoplamiento, sigue sin reunirse con el Fiscal, la reunión la tiene prevista para el 1-7-2021.

    · Refuerzos, no quiere facilitar la lista, alega Protección de Datos….

    · Que se va a intentar antes de final de año implementar en todas las Agrupaciones de Secretarías de Juzgados de Paz el Sistema de Gestión Avantius con la consiguiente reducción de la carga de trabajo que supondrá su implantación. 

    · Pacto de Estado de VIOGEN, cuando venga el presupuesto, y una vez cubiertas las necesidades objeto de esta partida presupuestaría, se puede intentar una permuta, como por ejemplo utilizar parte del crédito, para reforzar Cuarte y Instrucción 3 de Huesca.

    · Que intentara publicar nuevamente Notas sobre reducción de Jornada Laboral y Plan de Vacaciones

    · El Secretario nos informa que ha llegado hace unos días la Actualización del Nuevo Escalafón cerrado a fecha febrero-2021, que será colgado en breve en la Intranet de Justicia

    · Que la Intranet de Justicia es un Portal Interno al que, de momento, solo se puede acceder desde la Red Corporativa. Sí que se puede desde los puestos que estén Teletrabajando dado que acceden al terminal de la oficina.