Defendemos el derecho a la formación de la clase trabajadora
En el día de hoy se ha celebrado reunión en el Ministerio de Justicia de la Comisión Central de Formación, cuyo único orden del día era informar sobre el Plan de Formación Continua INAP 2020, reunión a la que no ha asistido la Directora General.
CCOO señala a la Directora General para el Servicio Público de Justicia, como máxima responsable de la renuncia a la totalidad de las subvenciones del INAP, que ascienden al importe de 214.650,00 €, y que estaban destinadas a la formación del Personal de la Administración de Justicia de los territorios de las Comunidades Autónomas no transferidas: Órganos Centrales de la Administración de Justicia con sede en Madrid, Castilla la Mancha, Castilla y León, Islas Baleares, Extremadura, Murcia, Ceuta y Melilla.
Desde CCOO hemos solicitado al Ministerio que se amplíe el presupuesto de Formación para el año 2021 como compensación a los trabajadores. Entendemos que son insuficientes las explicaciones dadas por el Ministerio, somos la única administración en la historia que ha renunciado a la totalidad de las subvenciones del INAP dejando de realizar todos los cursos subvencionados por este organismo.
CCOO insta al Ministerio a apostar por la formación ONLINE, dotando de los medios necesarios para que puedan realizarse todos los cursos destinados al personal, debiendo ampliarse la formación ya existente para preparación de OPOSICIONES y PROMOCIÓN INTERNA, que debe incluir WORD 2010.
Una vez más CCOO ha exigido la ampliación del presupuesto destinado al pago de TUTORIAS del personal, ya que este presupuesto se agota rápidamente en las Gerencias y son muchas las tutorías que quedan pendientes de tramitación hasta que se recibe el presupuesto del año próximo, situación inadmisible y más en un trabajo como el desarrollado por el personal de la Administración de Justicia, que requiere de una gran profesionalidad. Además, se ha instado una mayor formación a cargo de la Secretaría de Nuevas Tecnologías, en el uso de las nuevas aplicaciones judiciales, teletrabajo y en materia de Prevención de Riesgos Laborales.
Asimismo, CCOO hemos vuelto a denunciar que, ante la pasividad y con la aprobación del Ministerio, el Centro de Estudios Jurídicos no realiza ningún curso de formación para el personal de los Cuerpos Generales a pesar de que sus propios estatutos lo recogen como una de sus obligaciones, exigiendo al Ministerio que se tomen las medidas necesarias para que esto deje de ocurrir en lo sucesivo.
CCOO denunciamos que para este ministerio y para esta dirección general los derechos de los trabajadores y las trabajadoras son papel mojado, lo que es impropio de una parte de este gobierno progresista (el más progresista de la historia, aseguran). El Ministro de Justicia y su equipo de altos cargos nos demuestran día a día todo lo contrario despreciando a su personal y a los sindicatos que lo representan, tomando decisiones unilaterales como la renuncia a los fondos del INAP sin haber consultado previamente a los representantes de los trabajadores.