FSC-CCOO Sector Administración de Justicia | 28 septiembre 2023.

Tema: Legislación

15/09/2023
CCOO exige más y mejor empleo público

Estas medidas afectarían a más de 5 millones de empleadas y empleados públicos y las dos organizaciones solicitamos reunirnos con el ministerio que dirige en funciones María Jesús Montero para abordarlo ya

06/09/2023
El conflicto continúa en la Administración de Justicia. Cumplimos la Ley
  • El sindicato exige un profundo cambio en el nuevo equipo del Ministerio de Justicia cuando se constituya el Gobierno, que abandone las actitudes clasistas que han caracterizado hasta la fecha la política de personal y retributiva de este departamento

CCOO continuamos reclamando el derecho a la negociación colectiva en las leyes que afecten a nuestras condiciones de trabajo, el reconocimiento profesional y retributivo de las funciones que efectivamente realizamos en nuestro trabajo diario y el desarrollo de la carrera profesional

25/07/2023
El conflicto continúa en la Administración de Justicia
  • Exigimos que en la nómina de agosto no se efectúe ningún descuento y se difieran en varios meses sucesivos los que aun quedan pendientes

Por otro lado, los servicios jurídicos de CCOO entienden que no debe realizarse ningún descuento por la huelga en relación con las pagas extraordinarias, por lo que hemos solicitado al Ministerio de Justicia que estos descuentos se limiten al importe de las horas no trabajadas

21/07/2023
Manifestación 20 julio 2023

Comunicado #JusticiaEnLucha #ConflictoEnJusticia

21/07/2023
Cabecera manifestación 20 julio 2023 en Logroño

No tenemos nada que agradecer al Ministerio de Justicia sobre esta eliminación de una restricción que impuso ilegalmente y nunca debió realizar, sino todo lo contrario, porque fue una decisión de eliminación de derechos que adoptó por venganza contra las y los trabajadores en huelga, y la ministra lo sabe

20/07/2023
23j
  • Ningún partido político a nivel nacional ha querido reunirse con el Comité de Huelga a pesar de que a final de junio les solicitamos una reunión para que asumiesen en la campaña electoral las reivindicaciones que han provocado las huelgas que se han llevado a cabo desde el 17 de abril.

Al mismo tiempo, la dirección de CCOO al máximo nivel, ha intentado reunirse con los partidos políticos para transmitirles las reivindicaciones del personal de justicia y solo SUMAR se reunió con la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO comprometiéndose, como lo ha hecho, a incorporarlas en su programa.

19/07/2023
Manifestación Logroño

Coincidiendo con la reunión de ministros y ministras de Justicia de la Unión Europea en Logroño asistiremos, también mañana, a una manifestación en esa ciudad que comenzará a las 12,30 horas en el Palacio de Justicia

18/07/2023
Huelga Administración de Justicia
  • Los días 20 y 21 de julio se celebra una reunión informal de Ministros de Justicia y de Interior de la Unión Europea
  • Hacemos un llamamiento a la participación en este acto de protesta y denuncia frente a los Ministros de Justicia y de Interior de la UE, así como de los representantes de la Comisión
  • Por otro lado, la delegación del Gobierno ha autorizado una concentración al día siguiente, 21 de julio, a las 15.00 horas frente al Riojaforum, lugar donde se va a celebrar la reunión de Ministros de Justicia y de Interior de la UE

Comunicado #JusticiaEnLucha #ConflictoEnJusticia

16/07/2023
Concentración 20 julio 2023
  • La denuncia presentada por el PSOE contra las y los trabajadores de Zamora, además de pisotear sus derechos de libertad de expresión y de reunión, es una huida cobarde hacia delante de ese partido, en vez de exigir al presidente del Gobierno que negocie de una vez las justas reclamaciones del personal de Justicia de los cuerpos generales y especiales
  • Las actuaciones del personal de Justicia de Zamora fueron ejercidas con valentía y convicción en la defensa de nuestras justas reclamaciones, estamos orgullosos de ellos, y es un ejemplo más de que nuestra lucha es justa y sobre todo es por dignidad y contra el clasismo en la Administración de Justicia

CCOO comparte plenamente el comunicado de los compañeros y compañeras de Zamora, les da su total apoyo, y expresa que actuaciones como las del PSOE de Zamora y la Subdelegación de Gobierno de Zamora contra las y los trabajadores violentan derechos tan elementales en un Estado Democrático como la libertad de expresión y de reunión

11/07/2023
Concentración de personal funcionario de Justicia ante el Palacio de la Moncloa

Este acto de protesta coincide con una nueva jornada de huelga general del personal de Justicia tras el aplazamiento de la huelga indefinida hasta que se conforme el nuevo Gobierno

30/06/2023
Huelga Administración de Justicia

Comunicado del comité de huelga #HuelgaEnJusticia #huelgafuncionariosjusticia

29/06/2023
Huelga Administración de Justicia

El comité de huelga solicita un proceso de mediación para solucionar el conflicto con el Ministerio de Justicia

29/06/2023
BOE

En el BOE de hoy, 29 de junio de 2023, se ha publicado el Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, por el que se adoptan y prorrogan determinadas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania, de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad; de transposición de Directivas de la Unión Europea en materia de modificaciones estructurales de sociedades mercantiles y conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores; y de ejecución y cumplimiento del Derecho de la Unión Europea

28/06/2023
Manifestación de Administración de Justicia (27/05/2023)

La tercera manifestación del personal de Administración de Justicia recorrió ayer las calles de Madrid, con las 10.000 personas asistentes recorriendo el trayecto que separa el Ministerio de Justicia del Ministerio de Hacienda y Función Pública

28/06/2023
Huelga en la Administración de Justicia
  • Lamentable la actitud del Gobierno, que continúa mirando hacia otro lado mientras la Justicia de este país se desangra

Comunicado comité de huelga #HuelgaEnJusticia #huelgafuncionariosjusticia

26/06/2023
Manifestación 27J
  • La gran manifestación convocada en Madrid tiene que ir acompañada de una inmensa participación en la huelga

Martes, 27 de junio, 13 H. Manifestación en Madrid, desde el Ministerio de Justicia hasta el Ministerio de Hacienda

22/06/2023
Huelga en la Administración de Justicia

Comunicado del comité de huelga HuelgaEnJusticia #huelgafuncionariosjusticia

19/06/2023
Huelga Justicia manifestación 27 junio 2023
  • Las manipulaciones y falsedades del Secretario de Estado no tienen límite
  • En declaraciones a la prensa afirma, faltando a la verdad, que estaba negociando con los sindicatos cuando se produjo la convocatoria de las Elecciones Generales
  • No ha habido ningún diálogo ni negociación real ni antes ni después de la convocatoria de estas elecciones. La prueba es que desde el 24 de abril hasta el 29 de mayo no convocó ninguna reunión con el comité de huelga

Ayer, el Secretario de Estado, Sr. Tontxu Rodríguez, insistió en la manipulación y en declaraciones falsas ante la prensa

19/06/2023
Huelga en la Administración de Justicia

Comunicado del comité de huelga #HuelgaEnJusticia #huelgafuncionariosjusticia

13/06/2023
Huelga en la Administración de Justicia

Comunicado del comité de huelga #HuelgaEnJusticia #huelgafuncionariosjusticia

12/06/2023
Huelga en la Administración de Justicia

Comunicado del comité de huelga #HuelgaEnJusticia #huelgafuncionariosjusticia

12/06/2023
Huelga indefinida en la Administración de Justicia
  • Todas las Comisiones Obreras respaldan y apoyan las movilizaciones del personal de la Administración de Justicia

Los contactos de la dirección de CCOO con la Ministra de Hacienda, con la presidencia y la vicepresidencia segunda del Gobierno y con la Secretaría de Estado de Función Pública son constantes en apoyo de nuestras reivindicaciones ante el clasismo, la discriminación y los ataques a los derechos fundamentales que están caracterizando la actitud del Ministerio de Justicia en este conflicto

12/06/2023
Huelga en la Administración de Justicia

Comunicado del comité de huelga #HuelgaEnJusticia #huelgafuncionariosjusticia

12/06/2023
Huelga en la Administración de Justicia
  • La plantilla de Justicia realiza una concentración y recogida de alimentos en una nueva jornada de huelga indefinida
  • Los sindicatos CCOO, UGT, CSIF y STAJ recuerdan que el Comité de Huelga continúa encerrado en las instalaciones del Ministerio de Justicia y denuncian la prohibición de facilitarles alimentos

El personal de la Administración de Justicia de Cantabria se ha concentrado este viernes a las puertas de los Juzgados de Las Salesas, en Santander, donde han realizado una recogida para el Banco de Alimentos coincidiendo con su decimonoveno día de huelga indefinida

08/06/2023
Huelga en la Administración de Justicia

Comunicado del comité de huelga. #HuelgaEnJusticia #huelgafuncionariosjusticia 8 de junio 2023

07/06/2023
Huelga en la Administración de Justicia
  • #HuelgaEnJusticia #huelgafuncionariosjusticia

Después de 18 horas de encierro, el Comité de Huelga se mantiene en el Ministerio de Justicia a la espera de que se reanuden las negociaciones y de que el Gobierno designe nuevos interlocutores capaces de resolver un conflicto que se mantiene únicamente por la irresponsabilidad política de los altos cargos del Ministerio

05/06/2023
Habrá huelga indefinida en la Justicia a partir del 22 de mayo si el Gobierno no hace una oferta económica

Los trabajadores y las trabajadoras de la Administración de Justicia incrementan la presión con un seguimiento masivo de la huelga indefinida, concentraciones, sentadas, asambleas y otros actos de protesta por toda España y una nueva concentración en Madrid, ante el Ministerio de Justicia, con más de mil asistentes

02/06/2023
Huelga indefinida en la Administración de Justicia
  • LA MÁXIMA PARTICIPACIÓN EN LA HUELGA EN LA PRÓXIMA SEMANA VA A SER DECISIVA PARA CONSEGUIR NUESTROS OBJETIVOS
  • Vamos a demostrarle al Ministerio de Justicia que estamos más fuertes y más unidos/as que nunca
30/05/2023
Huelga en la Administración de Justicia

Comunicado del comité de huelga #HuelgaEnJusticia #huelgafuncionariosjusticia

29/05/2023
Huelga en la Administración de Justicia
  • Sobre el anuncio de elecciones generales y la huelga en Justicia

#HuelgaEnJusticia #huelgafuncionariosjusticia

26/05/2023
Manifestación 25 mayo 2023 Madrid
  • Más de 15.000 manifestantes, trabajadores y trabajadoras de Justicia venidos de toda España, recorrieron ayer las calles de Madrid

Con cánticos, pitadas y gritos atronadores contra las ministras de Justicia y Hacienda exigimos con rotundidad el comienzo de las negociaciones y una oferta económica con la que satisfacer nuestras justas demandas de reconocimiento profesional y retributivo de nuestras funciones y de mejoras laborales en la nueva Ley de Eficiencia Organizativa

24/05/2023
Huelga en la Administración de Justicia
  • Cada día que pasa sin movimiento del Ministerio miles de juicios y millones de actuaciones procesales se suspenden o se paralizan perjudicando los derechos de millones de ciudadanos

Las movilizaciones y acciones seguirán en aumento, no nos van a parar ni a desgastar, y mañana 25 de mayo se celebrará una gran manifestación en Madrid a la que invitamos a todas las compañeras y compañeros de la Administración de Justicia a fin de mostrar públicamente nuestro gran malestar e indignación con esta Administración que no apoya, ni respalda, ni reconoce el esfuerzo diario del personal funcionario de la Administración de Justicia

23/05/2023
Huelga en la Administración de Justicia
  • El personal de Justicia se concentra ante la Delegación de Hacienda mientras prepara el desembarco en Madrid para la manifestación del 25 de mayo

El seguimiento de la huelga indefinida sigue siendo del 85% y los representantes sindicales denuncian el colapso al que el Ministerio de Justicia está llevando a los juzgados de todo el país

23/05/2023
Huelga en la Administración de Justicia

Comunicado del comité de huelga #HuelgaEnJusticia #huelgafuncionariosjusticia

23/05/2023
Huelga en la Administración de Justicia
  • El personal de Justicia recrimina la actitud clasista de la ministra de Justicia y pide a Pedro Sánchez que atienda sus reivindicaciones coincidiendo con su acto en Santander
  • El seguimiento de la huelga ha superado hoy el 85% y los y las trabajadoras han aprovechado el carácter indefinido de la movilización para concentrarse frente a la Delegación del Gobierno de Cantabria mientras que mañana llevarán su protesta a la Delegación de Hacienda

Un 85% por ciento de la plantilla de la Administración de Justicia en Cantabria, unas 750 personas, ha secundado hoy el primer día de huelga indefinida tras los paros parciales y las jornadas de huelga completas de las últimas semanas ante el “clasismo” de los responsables del Ministerio de Justicia, con Pilar LLop a la cabeza, que continúan sin reunirse con ellos para negociar unas condiciones de trabajo dignas, donde estén claras las funciones que realiza cada uno y con retribuciones justas

19/05/2023
Huelga en la Administración de Justicia

Comunicado del comité de huelga #HuelgaEnJusticia #huelgafuncionariosjusticia

19/05/2023
Huelga en la Administración de Justicia
  • Finaliza la quinta semana de huelga y el Ministerio de Justicia sigue despreciando a los trabajadores y trabajadoras de justicia y a la ciudadanía
  • Un mes de huelga y sigue sin convocar ninguna reunión negociadora y sin efectuar ninguna oferta para la solución del conflicto
  • Ante esta falta de respeto, sorprende mucho más las declaraciones de Dña. Llanos Castellanos sobre la huelga y sobre la profesionalidad del personal de Justicia

Comunicado del comité de huelga #HuelgaEnJusticia #huelgafuncionariosjusticia

18/05/2023
Huelga en la Administración de Justicia

Publicado en edición extraordinaria del Boletín Oficial de Cantabria de 18 de mayo de 2023

18/05/2023
Huelga en la Administración de Justicia
  • Este comité de huelga anuncia que no asistirá a la reunión convocada el viernes para “negociar” los servicios mínimos del ámbito no trasferido, pues entiende que se trata de una mera estrategia del Ministerio para alargar el conflicto de manera artificial a costa de millones de ciudadanos, de su dinero, de sus derechos y de sus intereses que dependen de una resolución judicial
  • La realidad es que esos servicios mínimos ya están negociados: la propuesta debería ser la misma que la que rige en la actualidad pues no hay nuevo formato de huelga, sino extensión de los días en los que se va a ejercer ese derecho

Un mes de huelga, más de 500.000 juicios suspendidos y aplazados, más de 30 millones de actuaciones judiciales paralizadas y millones de ciudadanos afectados que ven sus juicios demorados varios meses o años y sus asuntos paralizados por la actitud irresponsable de las ministras de Justicia y de Hacienda y del presidente del Gobierno que desde hace una semana tiene la petición de intervención en el conflicto en su mano

17/05/2023
Huelga Administración de Justicia. Cumplimos la ley

La rápida reacción del ministro Escrivá, negociando con los sindicatos un acuerdo que ha evitado la huelga convocada en su departamento, contrasta con la intransigencia de Pilar Llop, que sigue negándose a sentarse a negociar sin importarle al gravísimo daño que está causando al servicio público de la Administración de Justicia

15/05/2023
Huelga Administración de Justicia. Cumplimos la ley
  • COMIENZA LA QUINTA SEMANA DE HUELGA
  • El Ministerio de Justicia reanuda mañana las negociaciones con las asociaciones de jueces y fiscales mientras sigue ignorando la huelga de casi un mes de sus 45.000 trabajadores y trabajadoras

El Ministerio de Justicia reanuda mañana las negociaciones con las asociaciones de jueces y fiscales mientras sigue ignorando la huelga de casi un mes de sus 45.000 trabajadores y trabajadoras

12/05/2023
Huelga en la Administración de Justicia

Comunicado comité de huelga #HuelgaEnJusticia #huelgafuncionariosjusticia

12/05/2023
Jornadas huelga Justicia mayo

DÍA A DÍA SON MÁS LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES QUE, ADEMÁS DE COMPARTIR LAS RAZONES Y OBJETIVOS DE LA HUELGA, SE SUMAN   A LAS MOVILIZACIONES

10/05/2023
Jornadas huelga Justicia mayo

Comunicado comité de huelga #HuelgaEnJusticia #huelgafuncionariosjusticia

10/05/2023
Jornadas huelga Justicia mayo

Comunicado del comité de huelga 9/5/2023 #HuelgaEnJusticia #huelgafuncionariosjusticia

08/05/2023
Huelga en la Administración de Justicia próximas convocatorias mayo
  • El Ministerio de Justicia califica de “bulo” la noticia aparecida en diversos medios de comunicación de que el Gobierno ofrece 200 millones de euros para mejoras retributivas de los cuerpos generales y especiales de Justicia

Sigue ofreciendo solo la posibilidad de negociación de la LEO y del desarrollo de la carrera profesional y ni un solo euro para la mejora del Complemento General del Puesto ni ningún otro concepto retributivo

06/05/2023
Huelga en la Administración de Justicia próximas convocatorias mayo
  • “Comparte plenamente las inquietudes que han llevado a la actual huelga y, en especial, el reconocimiento de la responsabilidad y profesionalidad de todo el personal que viene desarrollando su trabajo en condiciones muy difíciles”

El partido socio del gobierno de coalición indica a la Ministra de Justicia que “son necesarias negociaciones intensas para evitar la continuación de la huelga y satisfacer las reivindicaciones de los sindicatos” ya que “los trabajadores y trabajadoras de los Cuerpos Generales sacan adelante un ingente trabajo, por lo que el incremento de sus retribuciones y la mejora de sus condiciones de trabajo deben ser atendidas al igual que ya lo han sido respecto a LAJ y están siéndolo respecto a Fiscalía y Judicatura”

05/05/2023
Huelga en la Administración de Justicia próximas convocatorias mayo
  • Publicará una nota aclaratoria en las próximas horas

En los Juzgados con Jurisdicción Separada y Juzgados Centrales (salvo el de lo Penal) se contempla en la resolución “un funcionario del Cuerpo de Gestión P.A., uno de Tramitación P.A. y uno del Cuerpo de Auxilio Judicial por cada 3 unidades judiciales”, lo que ha generado confusión y diversas interpretaciones

04/05/2023
Huelga en la Administración de Justicia. Cumplimos la ley
  • El personal de Justicia realiza una donación colectiva de sangre en una nueva jornada de huelga cuyo seguimiento ha superado el 92% en Cantabria
  • La jornada de huelga completa abre el calendario de paros convocados en todo el país y que se extenderá durante los días 9, 10, 11, 16, 17 y 18 de mayo

El personal de la Administración de Justicia ha realizado una donación colectiva en la Hermandad de Donantes de Sangre de Sangre, en el Hospital Valdecilla, con motivo de una nueva jornada completa de huelga, que en Cantabria afecta a unas 750 personas que forman la plantilla

03/05/2023
Huelga en la Administración de Justicia
  • Oferta de subida salarial también para jueces y fiscales
  • Participar en la huelga del personal de los cuerpos generales y especiales de la Administración de Justicia es, ahora, más obligado que nunca
03/05/2023
Huelga en la Administración de Justicia
  • El Ministerio de Justicia muestra su nulo interés en el servicio público y en su personal
  • Hasta las 13.54 de hoy no ha facilitado los servicios esenciales y los servicios mínimos en su ámbito de competencia para las huelgas de los días 4, 9,10,11,16,17,18
  • Al parecer, tras el largo puente de mayo, esta mañana no han tenido tiempo de firmar la resolución antes de entrar a “negociar” con los Jueces y fiscales en la reunión prevista para las 11.00 horas

Comunicado del Comité de Huelga

03/05/2023
Huelga en la Administración de Justicia mayo 2023

Se ha publicado, en edición extraordinaria del BOC, el Decreto 27/2023, de 3 de mayo, por el que se establecen los servicios mínimos para la Administración de Justicia en la Comunidad Autónoma de Cantabria, que habrán de regir durante la huelga convocada para los días 4, 9, 10, 11, 16, 17 y 18 de mayo de 2023

03/05/2023
Huelga en la Administración de Justicia. Cumplimos la ley

Además de las movilizaciones que se convocarán durante los días de huelga, CCOO y resto de sindicatos de la plataforma sindical, estamos realizando asambleas en los centros de trabajo para informar sobre el desarrollo de la huelga y, en su caso, de las negociaciones así como para lograr, entre todos y todas, que en los centros de trabajo sólo haya servicios mínimos

02/05/2023
Huelga en la Administración de Justicia

Comunicado del Comité de Huelga

26/04/2023
Huelga en la Administración de Justicia mayo 2023

La huelga de paros parciales de tres horas ha sido desconvocada, por lo que quedan sin efecto todas las resoluciones reguladoras de los servicios mínimos

25/04/2023
Huelga en la Administración de Justicia

Comunicado comité de huelga #HuelgaEnJusticia #huelgafuncionariosjusticia

20/04/2023
Huelga en la Administración de Justicia

Comunicado del Comité de Huelga tras la reunión con el Ministerio de Justicia (20 de abril de 2023)

19/04/2023
Huelga en la Administración de Justicia
  • 15.000 funcionarios y funcionarias participan en la manifestación masiva celebrada hoy 19 de abril en Madrid
  • Los trabajadores de Justicia han hablado. Ahora es el Ministerio quien debe dar el paso y atender las demandas de todo el personal de la Administración de Justicia

Comunicado comité de huelga. #HuelgaEnJusticia #huelgafuncionariosjusticia

19/04/2023
Huelga Justicia. Continúa la lucha
  • La Huelga en la Administración de Justicia es, a partir de mañana, más necesaria que nunca
  • Impresionante manifestación del personal de Justicia con 15.000 trabajadores y trabajadoras reivindicando nuestros derechos y colapsando el centro de Madrid
  • Un paro masivo mañana, otra vez de 10 a 13 horas, será clave en la negociación con el Ministerio de Justicia que tendrá lugar por la tarde

La gran manifestación de Madrid de hoy ha sido un extraordinario toque de atención al Ministerio de Justicia que tenemos que reforzar este jueves y los siguientes días participando al 100% en la huelga de tres horas que sigue convocada con carácter indefinido todos los días de lunes a viernes

18/04/2023
Huelga en la Administración de Justicia
  • NO HAY EXCUSAS. AHORA, MÁS QUE NUNCA, TODOS Y TODAS A LA HUELGA EN JUSTICIA

Comunicado del Comité de Huelga

18/04/2023
Manifestación 19 abril 2023
  • Gran manifestación en Madrid: mañana, 19 de abril, a las 12 horas, desde el Ministerio de Justicia (calle San Bernardo 45) hasta el Ministerio de Hacienda y Función Pública (calle Alcalá 5)

ÚLTIMA HORA: CONVOCADO EL COMITÉ DE HUELGA

18/04/2023
Cabecera huelga 17 abril 2023
  • El Ministerio de Justicia convoca a los sindicatos a una reunión negociadora sin incluir en el orden del día ningún punto referente a la huelga
  • El personal de la Administración de Justicia indignado ante lo que CCOO considera una falta de respeto absoluta de la ministra Llop y su equipo al colectivo en huelga y a la ciudadanía que está sufriendo sus consecuencias

Adjuntamos nuevo comunicado del Comité de Huelga (18/04/2023)

17/04/2023
Huelga en la Administración de Justicia
  • Decenas de miles de trabajadoras y trabajadores de la Administración de Justicia secundan el paro de 3 horas
  • Los sindicatos convocantes, CSIF, STAJ, CCOO y UGT, aseguramos que más del 80% del personal que podía hacer la huelga, por no estar atendiendo los servicios mínimos, ha abandonado su puesto de trabajo de 10 a 13 horas de la mañana de hoy

Comunicado del Comité de Huelga (17/04/2023)

17/04/2023
Huelga en la Administración de Justicia

Comunicado comité de huelga #HuelgaEnJusticia

13/04/2023
Cabecera huelga 17 abril 2023
  • Los y las LAJ no pueden dar instrucciones al personal de los cuerpos generales para que rehagan el trabajo realizado durante su huelga
  • CCOO estamos recibiendo quejas de muchos juzgados y tribunales en los que el o la LAJ responsable funcional se niega a firmar las actuaciones que se redactaron en “modo borrador” durante los días en que estuvieron en huelga, obligando al personal a rehacerlas en todo o en parte

Estas instrucciones verbales o escritas son, a juicio de CCOO, manifiestamente ilegales e instamos a todo el personal a recurrirlas para que sean anuladas

13/04/2023
Concentración 12 abril 2023
  • Centenares de delegados y delegadas de Justicia se concentran frente al Ministerio para exigir funciones claras y retribuciones justas y la paralización y negociación de la LEO
  • Unidas Podemos exigirá al Ministerio de Justicia que negocie con los sindicatos

Publicamos comunicado del Comité de Huelga

05/04/2023
Huelga en la Administración de Justicia
  • Los sindicatos CSIF, STAJ, CCOO y UGT convocamos huelga en la Administración de Justicia en reivindicación de una LOEO sin trampas, unas funciones claras y unas retribuciones justas

Constituido el Comité de huelga, desde el mismo, hacemos un llamamiento a todo el personal de Justicia para que secunde estas movilizaciones con independencia de su ámbito territorial de destino

04/04/2023
Huelga en la Administración de Justicia

Comunidado conjunto de CSIF, STAJ, CCOO y UGT. Plataforma reivindicativa

30/03/2023
Logos CSIF, STAJ, CCOO, UGT y CIG
  • TRAS LA NEGATIVA DEL MINISTERIO DE JUSTICIA, EN LA MESA SECTORIAL CELEBRADA ESTA TARDE, A ACEPTAR UNA SUBIDA SALARIAL PARA TODOS LOS CUERPOS EN LA LÍNEA ACORDADA CON LAS ASOCIACIONES DE LAJ

CONVOCAMOS MOVILIZACIONES EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA CON CONCENTRACIONES, MANIFESTACIONES, PAROS PARCIALES Y HUELGA GENERAL

30/03/2023
Registro Civil
  • CCOO solicita al Ministerio de Justicia una Instrucción sobre la aplicación de la Ley Trans y las modificaciones habidas en el Código Civil y Ley de Registro Civil con motivo de dicha Ley

CCOO solicitó formalmente a la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (DGSJPF) el pasado 21 de marzo que dicte una Instrucción dirigida a los Registros Civiles sobre numerosas dudas que están surgiendo en la aplicación de la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI (Ley Trans)

29/03/2023
Logos CSIF, STAJ, CCOO, UGT y CIG

CCOO y el resto de sindicatos advertimos por escrito al Ministerio de Justicia: o se incrementan las retribuciones de todos los cuerpos y se paraliza la Ley de Eficiencia Organizativa hasta que haya acuerdo, o habrá huelga en la Administración de Justicia

16/03/2023
Campaña contra la ley mordaza

El sindicato lamenta que la reforma de la ley no haya salido adelante y que el texto aprobado en 2015 por el Partido Popular haya quedado intacto

10/03/2023
El poder de luchar por la igualdad
  • La Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, publicada en el BOE de 1 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo también es de aplicación a las funcionarias titulares e interinas de la Administración de Justicia

Con efectos de 2 de junio de 2023 se reconoce como causa de incapacidad temporal la menstruación incapacitante secundaria, la interrupción del embarazo y desde el día 1 de la semana 39 de gestación

07/03/2023
LEO rectificación o conflicto
  • Entre otras reivindicaciones fundamentales, el Ministerio de Justicia sigue negándose a aceptar la concreción de los centros de destino con tareas exclusivas para la oficina en la que se esté ubicado o ubicada, ni el mantenimiento del número de puestos de trabajo con guardia o retribuciones especiales

CCOO hemos exigido al Ministerio que dé muestras de su verdadera voluntad de negociar la LEO propiciando la paralización de su tramitación parlamentaria hasta que no finalicen estas negociaciones en la Mesa Sectorial e incorporando, a través de los grupos parlamentarios, las enmiendas cuyo texto también exigimos que se negocie

06/03/2023
El poder de luchar por la igualdad
  • A LAS MUJERES NO SE LAS PROTEGE CON BUENAS LEYES Y POCOS RECURSOS FINANCIEROS

JUSTICIA 8M 2023

03/03/2023
El poder de luchar por la igualdad

CCOO celebra la simplificación del procedimiento de cambio de sexo en la “Ley Trans” en los Registros Civiles y solicitamos una instrucción aclaratoria del Ministerio de Justicia en relación con la filiación no matrimonial

01/03/2023
LEO rectificación o conflicto
  • CCOO (junto a CSIF, STAJ, UGT y CIG), advierte al Ministerio de Justicia que si no se reanudan hoy mismo las negociaciones para la modificación de la Ley de Eficiencia Organizativa "nos veremos obligados a reanudar las medidas de conflicto colectivo que quedaron en suspenso ante el proceso de negociación abierto por el Ministerio"

Hemos solicitado en un escrito conjunto que en la Mesa Sectorial, que se celebra en el día de hoy para negociar las bases de convocatoria de las oposiciones de LAJ e informarnos de la huelga convocada por las asociaciones profesionales de este cuerpo, "se incluya un nuevo punto del orden del día (...) para abordar la respuesta que el Ministerio debe presentar a la propuesta formulada el pasado 19 de enero sobre la LOEO"

20/02/2023
Movilizaciones LEO
  • El Ministerio de Justicia sigue implantando proyectos en los Juzgados de Paz y Registros Civiles por todo el territorio nacional sin tener aprobadas las Leyes y reglamentos que los sustentan y sin negociar previamente las RPTs correspondientes
  • Se trata de una política de hechos consumados en lugar de verdaderas experiencias piloto que sirvan para evaluar si los nuevos modelos organizativos e informáticos son o no eficaces

CCOO denuncia que la puesta en marcha de proyectos como DICIREG o las Oficinas de Justicia en los Municipios (OJM) en diversas localidades de todo el ámbito nacional (transferido y no transferido) sin que esté aprobada la Ley de Eficiencia Organizativa (o Reglamentos de desarrollo como el de la Ley de Registro Civil) y, sobre todo, sin que previamente se negocien las RPTs correspondientes, donde se determinen las dotaciones de plantilla necesarias, las retribuciones, los puestos singularizados, si hay puestos compatibles o no (respecto a los que CCOO está absolutamente en contra), las funciones de cada puesto, etc

16/02/2023
Movilizaciones LEO
  • La Comisión de Justicia del Congreso propone en la LEO la privatización de las subastas judiciales y otras actuaciones relativas a la ejecución de las sentencias
  • CCOO denuncia que las privatizaciones empeoran el servicio público y ponen en riesgo centenares de puestos de trabajo

Según una enmienda transaccional a la Ley de Eficiencia Organizativa del Servicio Público de Justicia, los/as Procuradores/as “podrán también realizar las actuaciones materiales propias del proceso de ejecución”, actuaciones hasta ahora reservadas al personal funcionario de los Juzgados y Tribunales

02/02/2023
Movilizaciones LEO
  • Para CCOO el texto modificado de la LEO pactado por la mayoría de los grupos del Congreso y la falta de respuesta del Ministerio a las propuestas sindicales son motivos para intensificar las movilizaciones que puedan detener esta agresión sin precedentes a nuestras condiciones de trabajo, y así se lo vamos a proponer al resto de sindicatos

Ni el Congreso ni el Ministerio de Justicia han querido aceptar ni una sola de nuestras propuestas para garantizar los centros de destino, las funciones, la no movilidad forzosa, las retribuciones complementarias y por guardias, ni el número actual de puestos de trabajo, ni para mejorar la promoción interna y los concursos de traslado ni para implantar la carrera profesional

30/01/2023
Incapacidad temporal

Publicado en el BOE de 28 de enero de 2023

20/01/2023
Negociación Colectiva

En la Mesa Sectorial celebrada ayer los sindicatos hemos pedido de forma unánime que se garantice que el contenido del acuerdo (si este se produce) será de aplicación a todos los ámbitos territoriales recogiendo su contenido en la LEO en los artículos y/o disposiciones que sean precisos. A tal efecto, solicitamos al Ministerio de Justicia el texto de enmiendas al proyecto de ley para su negociación y anexo al acuerdo

18/01/2023
Negociación Colectiva
  • Sigue sin aceptar las principales propuestas de CCOO para garantizar los puestos de trabajo, los centros de destino concretos, las retribuciones complementarias y por guardias y la imposibilidad de movilidad forzosa funcional o geográfica
  • Además, el nuevo texto remitido por escrito el Ministerio de Justicia restringe el ámbito de aplicación del acuerdo al personal no transferido, dejando sin ningún tipo de garantía al personal de las CCAA con competencias transferidas, negándose a recoger en la LEO, y por tanto, en la LOPJ, todos los acuerdos que pudiesen alcanzarse para que sean de aplicación a todos los ámbitos territoriales

Este jueves, 19 de enero, se va a celebrar una nueva reunión de la Mesa Sectorial en el Ministerio de Justicia, para la que se nos ha remitido la propuesta que puede verse en este enlace

17/01/2023
Negociación Colectiva
  • Por ahora no hay avances en materias tan importantes como, entre otras, los centros de destino, la movilidad siempre voluntaria, el mantenimiento de los mismos puestos de trabajo que actualmente tienen asignadas mayores retribuciones, etc. Tampoco sobre carrera profesional o concursos de traslados
  • El Ministerio se ha limitado, en la reunión de Mesa Sectorial, a comentar las propuestas sindicales sin presentar un nuevo borrador de acuerdo, que deberán remitir en breve para una nueva reunión que se celebrará el próximo jueves, día 19 de enero

El único avance que se ha producido en la reunión es la aceptación por el Ministerio de la reiterada reclamación de CCOO de recuperación, en la LOPJ, del 50% de las plazas para PROMOCION INTERNA, pero que condiciona al marco de un acuerdo total sobre la Ley de Eficiencia Organizativa, que está aun lejos de contar con el apoyo de este sindicato, al mantenerse cuestiones que ponen en riesgo los derechos del personal

16/01/2023
¿que pasa con la LEO?
  • Gaceta elaborada por el Sector de Justicia de la Región de Murcia

El Sector de Justicia de CCOO de la Región de Murcia hemos elaborado una Gaceta monográfica sobre la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa que quiere aprobar el Gobierno.

11/01/2023
Negociación Colectiva
  • En la reunión de la Mesa Sectorial celebrada hoy hemos exigido que, a través de La Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa (LOEO), se garanticen y mejoren nuestras condiciones de trabajo en el articulado de la LOPJ

Hemos solicitado al Ministerio de Justicia que se comprometa a modificar el Proyecto de LOEO apoyando las enmiendas que, a propuesta de CCOO, han presentado diversos grupos políticos en el Congreso, y a que defienda en el trámite del Senado la mejora de las condiciones de trabajo y el cumplimiento de los acuerdos que tiene asumidos con los sindicatos

11/01/2023
Novedades IT desde 1 abril 2023

Estas novedades no afectan al personal adscrito a MUGEJU

03/01/2023
CCOO. El poder de luchar por tus retribuciones
  • Las pensiones públicas se incrementan en un 8,5 % sobre las de diciembre de 2022

Publicamos hoja informativa con un resumen de las cuestiones importantes recogidas en la Ley de Presupuestos Generales para 2023 (BOE de 24 de diciembre de 2022)

29/12/2022
Presupuestos

Publicado en el BOC de 29 de diciembre de 2022

24/12/2022
Presupuestos

Publicado en el BOE de 24 de diciembre de 2022

23/12/2022
Movilizaciones LEO
  • Han sido aprobados por mayoría en la Conferencia Sectorial de Justicia integrada por el Ministerio de Justicia y las CCAA con competencias transferidas sin ninguna participación ni negociación con la representación sindical del personal afectado

CCOO seguimos denunciando esta falta de negociación que nos ha llevado a la convocatoria de movilizaciones en los dos últimos meses y seguiremos adelante en el mes de Enero si el Ministerio de Justicia no rectifica

20/12/2022
violencia de género

El Ministerio de Justicia y el Gobierno bloquean, por suponer un incremento del gasto público, las enmiendas presentadas por CCOO a la Ley de Eficiencia Organizativa del Servicio Público de Justicia que garantizan la separación de las víctimas y agresores en las sedes judiciales, y consolidan la formación en perspectiva de género al personal que atiende a las mujeres y menores víctimas de la violencia machista

20/12/2022
Logos CSIF, STAJ, CCOO, UGT y CIG

El Ministerio de Justicia propone aumentar los plazos de entrada en funcionamiento de los tribunales de instancia y las unidades procesales de tramitación, garantizándose el carácter preceptivo de la negociación colectiva de las relaciones de puestos de trabajo

17/12/2022
Movilizaciones LEO
  • Las concentraciones de ayer, 16 de diciembre, en los centros de trabajo, ponen contras las cuerdas a la Ministra Llop y a su equipo que, ante las exigencias de los trabajadores y las trabajadores y de CCOO y el resto de sindicatos, tiene que sentarse a negociar la LEO de inmediato

Exigimos una garantía de nuestros puestos de trabajo, destinos, funciones, promoción profesional, movilidad voluntaria y retribuciones

16/12/2022
Logos CSIF, STAJ, UGT, CCOO y CIG
  • CSIF, STAJ, CCOO, UGT y CIG, solicitamos la paralización de la tramitación del proyecto de ley orgánica de eficiencia organizativa que impone los tribunales de instancia sin negociación sobre condiciones de trabajo

En un escrito conjunto dirigido a los grupos parlamentarios de la Comisión de Justicia, los cinco sindicatos les hemos solicitado que no apoyen la tramitación de la ley de eficiencia organizativa mientras el Ministerio no inicie un proceso de negociación real y efectiva sobre su contenido ni garantice la negociación de las relaciones de puestos de trabajo y los procesos de acoplamiento con carácter previo a la puesta en marcha de los Tribunales de Instancia

16/12/2022
Ministerio de Justicia
  • Mañana, 16 de diciembre, se reanudan las movilizaciones del personal de la Administración de Justicia con nuevas concentraciones de protesta en las sedes judiciales de toda España

Los sindicatos denuncian que el Ministerio de Justicia sigue negándose a negociar las modificaciones de las condiciones de trabajo que se contienen en el proyecto de ley de Eficiencia Organizativa del Servicio Público de Justicia que se está tramitando en el Congreso

15/12/2022
Concentraciones 16 diciembre 2022
  • Puede desaparecer la competencia de todas o muchas de las competencias en materia de instrucción (incluidas las guardias), civil, familia y violencia sobre la mujer en muchos partidos judiciales y la competencia en materia de enjuiciamiento penal, mercantil, contencioso-administrativa y social
  • Los Centros de Destino en la oficina judicial quedan disminuidos a un máximo de cuatro en los partidos judiciales con sede de TSJ y mayor volumen de trabajo, o a solo un centro de destino en los partidos judiciales con menor carga de asuntos
  • Además de las movilizaciones convocadas y las que anunciaremos para el próximo mes de enero, CCOO seguimos presionando al Ministerio a través de los grupos políticos del Congreso, como haremos en el Senado cuando pase allí la tramitación de la LEO

En el día de ayer, junto al resto de sindicatos convocantes de las movilizaciones, hemos mantenido una reunión con el Grupo Popular del Congreso, que se ha comprometido a solicitar la paralización del trámite parlamentario hasta que el Ministerio no negocie el contenido de la Ley con los sindicatos

14/12/2022
Negociación Colectiva
  • El Ministerio de Justicia reacciona ante las movilizaciones con una oferta de modificación de la LEO ridícula y absolutamente insuficiente
  • Ofrece ampliar el calendario de implantación de los Tribunales de Instancia y Oficinas de Justicia del municipio y recoger la obligación de negociar las nuevas RPTs antes de su aprobación

CCOO, junto al resto de sindicatos, hemos considerado que estas propuestas no dan respuesta a las reivindicaciones que estamos planteando en las movilizaciones y hemos exigido que se paralice la tramitación parlamentaria de la Ley de Eficiencia Organizativa y se comience de inmediato su negociación colectiva

13/12/2022
Negociación Colectiva
  • ¿Qué es la LEO?
  • ¿Cómo afectará a las condiciones de trabajo del personal funcionario de la Administración de Justicia si se aprueba el Proyecto de Ley del Gobierno?

Adjuntamos una hoja explicativa de CCOO

08/12/2022
Concentraciones 16 diciembre 2022
  • El escrito fue presentado ayer a las 14 horas y obtuvo una inmediata pero muy insuficiente respuesta del Ministerio de Justicia, que ha convocado (en correo de las 18,20 horas del mismo día de ayer) una reunión monográfica y, otra vez, meramente informativa sobre la LEO para el día 13 de diciembre

Los sindicatos (todos los de la Mesa Sectorial, salvo ELA) hemos acordado continuar adelante con las movilizaciones si el Ministerio se niega a iniciar las negociaciones en el plazo de una semana, y seguimos llamando a los trabajadores y a las trabajadoras a participar masivamente en las concentraciones convocadas para el día 16 de diciembre

03/12/2022
Concentraciones 16 diciembre 2022
  • La presión al Ministerio de Justicia en las concentraciones de ayer, 2 de diciembre, debe incrementarse con nuevas movilizaciones que convocaremos en unidad de acción CCOO, CSIF, STAJ, UGT y CIG

El viernes 16 de diciembre habrá una nueva concentración en los centros de trabajo y llamamos a todos los compañeros y a todas las compañeras a participar

02/12/2022
Concentraciones 2 diciembre 2022
  • Se convoca una nueva reunión, fijada en principio para el 12 de diciembre, para las bases de las convocatorias de estabilización de LAJ, Médicos Forenses y Cuerpos Especiales
  • En la reunión de la Mesa Sectorial celebrada ayer por la tarde, CCOO defendimos que se establezcan los mismos criterios de puntuación para todos los cuerpos, generales o especiales, salvo en aspectos como, por ejemplo, la valoración de las titulaciones académicas que sean específicas de algún cuerpo concreto

CCOO exigimos que en la reunión se adoptase un acuerdo inmediato para eliminar el examen oral en la prmoción interna de Gestión a LAJ de las próximas convocatorias, ya que así lo propone el Ministerio para el acceso por el turno libre en los procesos de estabilización

22/11/2022
Concentración 22 N
  • Más de cien delegados y delegadas sindicales de Justicia reclamamos a las puertas del Ministerio más derechos laborales a través de la negociación de la Ley de Eficiencia Organizativa, la Carrera Profesional, la mejora de la Promoción Interna, un Concurso de Traslado con todas las vacantes y un Reglamento negociado del nuevo Registro Civil

Seguimos denunciando el incumplimiento de la Ministra de Justicia y todo su equipo de altos cargos de las Leyes y Acuerdos que les obligan a la negociación y su desprecio a los/as más de 50.000 trabajadores y trabajadoras a cuyos representantes sindicales ni siquiera se dignan a recibir

21/11/2022
Logos STAJ, CCOO, UGT y CIG
  • Concentraciones de protesta en los centros de trabajo de la Administración de Justicia
  • VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 10 A 10:30 HORAS
15/11/2022
Carrera Profesional, RPTs, movilidad, duplicidad de tareas, condiciones de trabajo en Registros Civiles y Oficinas Judiciales
  • Esperamos que el resto de sindicatos no caigan en la trampa tendida por el ministerio para dividir a nuestro colectivo y desde CCOO nos hemos dirigido a STAJ, UGT y CIG para seguir adelante con la concentración unitaria convocada para el 22 de de noviembre(*)
  • Asimismo, instamos públicamente a CSIF para que se una a las movilizaciones conjuntas para impedir que el Ministerio de Justicia degrade nuestras condiciones de trabajo

El Ministerio de Justicia sigue incumpliendo la Ley y los acuerdos que tiene firmados con los sindicatos y sigue negándose a convocar la Mesa Sectorial para negociar el Proyecto de Ley de Eficiencia Organizativa, la Carrera Profesional, la mejora de la Promoción Interna, el Reglamento y RPT de los nuevos Registros Civiles y la convocatoria de un Concurso de Traslado extraordinario

08/11/2022
ccoo en defensa de la negociación colectiva
  • Según informó este alto cargo, esperan que esta Ley quede aprobada en los próximos meses de diciembre o enero y sería entonces cuando el Ministerio de Justicia y las CCAA con competencias empezarían a negociar las nuevas RPTs

Tras la contundente protesta de CCOO, señalando una vez más el incumplimiento de las leyes y de los acuerdos previos que obligan al ministerio a negociar, el Secretario General (que abandonó la reunión tras escuchar las quejas sindicales) tuvo que comprometerse a transmitir nuestro malestar al Secretario de Estado y a la Ministra de Justicia de los que esperamos una rectificación inmediata y el comienzo de las negociaciones

14/10/2022
ccoo en defensa de la negociación colectiva
  • El Ministerio de Justicia anuncia Mesa Sectorial de Negociación para final de octubre sin incluir los temas que los Acuerdos previos y el EBEP le obligan a negociar

CCOO hemos reclamado nuevamente el inicio de las negociaciones del Proyecto de Ley de Eficiencia Organizativa, de la mejora de la Promoción Interna, de la Carrera Profesional, del Reglamento del Registro Civil y de un Concurso de Traslado extraordinario y la reanudación de las negociaciones de las sustituciones interrumpida unilateralmente desde julio por el propio Ministerio

19/09/2022
CCOO Justicia
  • CCOO denunciamos que la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa impone al personal funcionario dificultades disuasorias para acudir a la Justicia en defensa de sus condiciones laborales, lo que supone una clara discriminación respecto a la Ley de la Jurisdicción Social que ampara al resto de trabajadores y trabajadoras
  • Esta situación favorece al mismo tiempo a las Administraciones Públicas como empleadoras que tienen más facilidad para imponer a su personal funcionario condiciones de trabajo injustas o ilegales que las empresas del ámbito público o privado, más sometidas a control judicial

Las propuestas de enmiendas que CCOO hemos remitido al Ministerio de Justicia y a los Grupos Parlamentarios persiguen la equiparación del personal funcionario con el resto de personas trabajadoras en materia de costas procesales, justicia gratuita, conflictos colectivos, acumulación de autos, legitimación de los sindicatos para actuar en nombre de las personas trabajadoras y afiliadas y procedimientos urgentes y preferentes para los recursos contencioso-administrativos en materia de personal

13/09/2022
.

CCOO celebra la aprobación de esta norma que pone el consentimiento en el centro y que, en materia laboral, reconoce los derechos laborales en violencia de género a las víctimas de violencias sexuales, en cumplimiento del Convenio de Estambul y como hemos solicitado reiteradamente CCOO

29/07/2022
Legislación

Publicado en el BOE de 29 de julio de 2022

28/07/2022
Legislación

Publicaciones en el BOE de 28 de julio de 2022

15/07/2022
Concentración 14 de julio de 2022
  • Delegados y delegadas del Sector de Justicia de CCOO de toda España participamos también en esta concentración haciendo visibles nuestras reivindicaciones en materia de Carrera Profesional, Promoción Interna y Movilidad
  • El Área Pública de CCOO retomó las movilizaciones por la defensa de los salarios y las condiciones de trabajo de tres millones trescientas mil empleadas y empleados públicos ayer, 14 de julio, con una concentración ante el Congreso de los Diputados coincidiendo con el debate del estado de la nación
  • La concentración ha congregado a cerca de mil delegados y delegadas de CCOO del sector público de todo el país, y en ella se ha dado lectura al manifiesto con las reivindicaciones del sindicato y el reconocimiento a la labor, en especial durante la crisis sanitaria del covid-19, del conjunto de trabajadoras y trabajadores públicos
02/07/2022
CCOO en la manifestación de Madrid del 16 de noviembre de 2018, día de la Huelga General de Justicia en defensa de los centros de destino
  • Se nos ha dado traslado del documento Modelo de Referencia de las Oficinas Judiciales aprobado en la Conferencia Sectorial que, de aplicarse, supondrá la reducción de los centros destino llegando a ser uno solo en la inmensa mayoría de los municipios que son sedes de los partidos judiciales hasta un máximo de cinco en las capitales que son sede de los TSJ
  • El Proyecto de Ley de Eficiencia Organizativa que se tramita en el Congreso modifica el art. 521 de la LOPJ estableciendo como centros de destino cada uno de los servicios comunes procesales y el conjunto de las unidades procesales de tramitación (UTRAM)

El Modelo de Referencia de las Oficinas Judiciales aprobado en la Conferencia Sectorial unido a la modificación del art. 521 de la LOPJ es un gravísimo ataque a nuestras condiciones laborales al reducir drásticamente las posibilidades de movilidad en un mismo municipio y a quedar a decisión del/la LAJ competente cuál será nuestro puesto de trabajo concreto entre todas las UPAD o entre cada uno de los dos servicios comunes posibles en cada municipio (el Servicio Común Procesal General y el Servicio Común Procesal de Ejecución)

23/06/2022
ccoo en defensa de la negociación colectiva

Denunciamos que el proyecto de ley, que afecta a las condiciones de trabajo del personal de justicia, ha sido enviado a las Cortes sin haberse cumplido el trámite legal obligatorio de negociación colectiva con las organizaciones sindicales

18/06/2022
BOE

Se ha publicado en el BOE de 18 de junio de 2022 la Resolución de 14 de junio de 2022, de la Secretaría de Estado de Justicia, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Administración de Justicia, por el que se formalizan los criterios de distribución y el reparto resultante para las comunidades autónomas, del crédito asignado en el año 2022 y en el año 2023 por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, y se formalizan los compromisos financieros resultantes

20/04/2022
Coronavirus
  • CCOO nos ponemos a disposición del personal de justicia para clarificar la nueva situación del uso de la mascarilla en los centros de trabajo
  • Se ha publicado en el BOE de hoy la suspensión del uso obligatorio de la mascarilla en espacios interiores aunque, en los centros de trabajo, los órganos responsables de la prevención de riesgos laborales podrán determinar las medidas de prevención necesarias en cada caso concreto

Si estimas que en tu oficina se dan circunstancias de especial riesgo, bien por falta de ventilación, bien por imposibilidad de mantener una distancia mínima entre los puestos de trabajo o bien por la acumulación de público en los espacios de trabajo o zonas comunes ponte en contacto con las delegaciones de CCOO de Justicia (teléfonos de contacto) que solicitaremos de inmediato la intervención de los Servicios de Prevención

18/04/2022
ccoo en defensa de la negociación colectiva

CCOO hemos tenido conocimiento de que dicha negociación se va a comenzar el próximo día 19 de abril en el seno de un grupo de trabajo derivado de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo publicado en el BOE de 30 de diciembre de 2021 que no suscribió CCOO, sindicato al que se nos está excluyendo, ilegalmente a nuestro juicio, de este proceso de negociación colectiva

13/04/2022
Moncloa
  • Se da así un paso más en el trámite legislativo para la transformación de los Juzgados tradicionales en Tribunales de Instancia y de los Juzgados de Paz en Oficinas de Justicia en los municipios y para la implantación definitiva de la Oficina Judicial en todos los partidos judiciales con supresión de los Servicios Comunes de Ordenación del Procedimiento
  • Por su parte, la Ley de Eficiencia Procesal “tiene como objetivo agilizar la actividad de la justicia en términos estructurales, facilitar la cohesión social y contribuir a un sistema de justicia más sostenible. Para ello, introduce los medios adecuados de solución de controversias (MASC) y reforma las leyes procesales” según informa el Ministerio de Justicia.

CCOO exigimos al Ministerio de Justicia la convocatoria inmediata de la Mesa Sectorial para la negociación de ambos proyectos de ley que afectan de forma directa a las condiciones de trabajo del personal de la Administración de Justicia, de lo que ya informamos en nuestras anteriores noticias: 

15/02/2022
CCOO Justicia
  • Ante las numerosas consultas que estamos recibiendo, publicamos información del Ministerio de Justicia sobre el régimen de incompatibilidades en la Administración de Justicia
  • Es de aplicación tanto al personal funcionario como al personal laboral
  • El incumplimiento de las normas de incompatibilidad tiene la consideración de falta grave o muy grave, de acuerdo con la normativa que regula el régimen disciplinario

El ejercicio de cualquier actividad, profesión o cargo que requiera declaración de compatibilidad, exigirá la previa autorización o reconocimiento de compatibilidad para el desempeño de una segunda actividad, pública o privada, por parte del Ministerio de Justicia o de las Consejerías de Justicia en las CCAA con competencias transferidas