FSC-CCOO Sector Administración de Justicia | 28 septiembre 2023.

Tema: Carrera Profesional

06/09/2023
El conflicto continúa en la Administración de Justicia. Cumplimos la Ley
  • El sindicato exige un profundo cambio en el nuevo equipo del Ministerio de Justicia cuando se constituya el Gobierno, que abandone las actitudes clasistas que han caracterizado hasta la fecha la política de personal y retributiva de este departamento

CCOO continuamos reclamando el derecho a la negociación colectiva en las leyes que afecten a nuestras condiciones de trabajo, el reconocimiento profesional y retributivo de las funciones que efectivamente realizamos en nuestro trabajo diario y el desarrollo de la carrera profesional

19/07/2023
Manifestación Logroño

Coincidiendo con la reunión de ministros y ministras de Justicia de la Unión Europea en Logroño asistiremos, también mañana, a una manifestación en esa ciudad que comenzará a las 12,30 horas en el Palacio de Justicia

26/06/2023
Manifestación 27J
  • La gran manifestación convocada en Madrid tiene que ir acompañada de una inmensa participación en la huelga

Martes, 27 de junio, 13 H. Manifestación en Madrid, desde el Ministerio de Justicia hasta el Ministerio de Hacienda

22/06/2023
Huelga en la Administración de Justicia

Comunicado del comité de huelga HuelgaEnJusticia #huelgafuncionariosjusticia

17/05/2023
Huelga Administración de Justicia. Cumplimos la ley

La rápida reacción del ministro Escrivá, negociando con los sindicatos un acuerdo que ha evitado la huelga convocada en su departamento, contrasta con la intransigencia de Pilar Llop, que sigue negándose a sentarse a negociar sin importarle al gravísimo daño que está causando al servicio público de la Administración de Justicia

15/05/2023
Huelga Administración de Justicia. Cumplimos la ley
  • COMIENZA LA QUINTA SEMANA DE HUELGA
  • El Ministerio de Justicia reanuda mañana las negociaciones con las asociaciones de jueces y fiscales mientras sigue ignorando la huelga de casi un mes de sus 45.000 trabajadores y trabajadoras

El Ministerio de Justicia reanuda mañana las negociaciones con las asociaciones de jueces y fiscales mientras sigue ignorando la huelga de casi un mes de sus 45.000 trabajadores y trabajadoras

05/04/2023
Huelga en la Administración de Justicia
  • Huelga en la Administración de Justicia

Llamamiento a los cuerpos generales para NO participar en los Planes de Actuación para recuperar los retrasos producidos por la huelga de LAJ

04/04/2023
Huelga en la Administración de Justicia

Comunidado conjunto de CSIF, STAJ, CCOO y UGT. Plataforma reivindicativa

23/03/2023
El poder de luchar por tus derechos en la Administración de Justicia
  • El reconocimiento y la retribución de las funciones reales de cada uno de los cuerpos es, para CCOO, la clave para la salida de la huelga de LAJ
  • A espaldas de los sindicatos y sin información de su contenido, se están desarrollando en estos días negociaciones del comité de huelga con los ministerios de Justicia y Hacienda, pero ambas partes son conocedoras de la obligación legal de negociar con los sindicatos en la Mesa Sectorial cualquier modificación retributiva o de otras condiciones de trabajo que pudiera acordarse

CCOO no seremos en ningún caso una mera comparsa que simplemente ratifique un acuerdo que excluya y ningunee al 80 % del personal de la Administración de Justicia

22/02/2023
carrera profesional
  • CCOO seguimos reclamando que en el plazo de máximo de seis meses se negocie y se empiece a abonar el complemento de Carrera Profesional
  • El derecho a la carrera profesional y su retribución complementaria están recogidos en el Estatuto Básico del Empleado Público y, para el personal de la Administración de Justicia, en la LOP,J por lo que el Ministerio está obligado a negociarlo y desarrollarlo sin más dilaciones

El Ministerio de Justicia está aprovechando la colaboración de otros sindicatos (CSIF, STAJ, UGT y CIG) para impedir que la carrera profesional forme parte del orden del día de la Mesa Sectorial, limitándose a “comentar” el tema en un grupo de trabajo (del que CCOO no forma parte) sin resultado alguno tras un año de reuniones y ocultando al personal cuales son las propuestas sindicales y del Ministerio

25/01/2023
mesa Sectorial 24-01-23
  • Algunos avances… aunque no suficientes
20/01/2023
Negociación Colectiva

En la Mesa Sectorial celebrada ayer los sindicatos hemos pedido de forma unánime que se garantice que el contenido del acuerdo (si este se produce) será de aplicación a todos los ámbitos territoriales recogiendo su contenido en la LEO en los artículos y/o disposiciones que sean precisos. A tal efecto, solicitamos al Ministerio de Justicia el texto de enmiendas al proyecto de ley para su negociación y anexo al acuerdo

18/01/2023
Negociación Colectiva
  • Sigue sin aceptar las principales propuestas de CCOO para garantizar los puestos de trabajo, los centros de destino concretos, las retribuciones complementarias y por guardias y la imposibilidad de movilidad forzosa funcional o geográfica
  • Además, el nuevo texto remitido por escrito el Ministerio de Justicia restringe el ámbito de aplicación del acuerdo al personal no transferido, dejando sin ningún tipo de garantía al personal de las CCAA con competencias transferidas, negándose a recoger en la LEO, y por tanto, en la LOPJ, todos los acuerdos que pudiesen alcanzarse para que sean de aplicación a todos los ámbitos territoriales

Este jueves, 19 de enero, se va a celebrar una nueva reunión de la Mesa Sectorial en el Ministerio de Justicia, para la que se nos ha remitido la propuesta que puede verse en este enlace

17/01/2023
Negociación Colectiva
  • Por ahora no hay avances en materias tan importantes como, entre otras, los centros de destino, la movilidad siempre voluntaria, el mantenimiento de los mismos puestos de trabajo que actualmente tienen asignadas mayores retribuciones, etc. Tampoco sobre carrera profesional o concursos de traslados
  • El Ministerio se ha limitado, en la reunión de Mesa Sectorial, a comentar las propuestas sindicales sin presentar un nuevo borrador de acuerdo, que deberán remitir en breve para una nueva reunión que se celebrará el próximo jueves, día 19 de enero

El único avance que se ha producido en la reunión es la aceptación por el Ministerio de la reiterada reclamación de CCOO de recuperación, en la LOPJ, del 50% de las plazas para PROMOCION INTERNA, pero que condiciona al marco de un acuerdo total sobre la Ley de Eficiencia Organizativa, que está aun lejos de contar con el apoyo de este sindicato, al mantenerse cuestiones que ponen en riesgo los derechos del personal

11/01/2023
Negociación Colectiva
  • En la reunión de la Mesa Sectorial celebrada hoy hemos exigido que, a través de La Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa (LOEO), se garanticen y mejoren nuestras condiciones de trabajo en el articulado de la LOPJ

Hemos solicitado al Ministerio de Justicia que se comprometa a modificar el Proyecto de LOEO apoyando las enmiendas que, a propuesta de CCOO, han presentado diversos grupos políticos en el Congreso, y a que defienda en el trámite del Senado la mejora de las condiciones de trabajo y el cumplimiento de los acuerdos que tiene asumidos con los sindicatos

17/12/2022
Movilizaciones LEO
  • Las concentraciones de ayer, 16 de diciembre, en los centros de trabajo, ponen contras las cuerdas a la Ministra Llop y a su equipo que, ante las exigencias de los trabajadores y las trabajadores y de CCOO y el resto de sindicatos, tiene que sentarse a negociar la LEO de inmediato

Exigimos una garantía de nuestros puestos de trabajo, destinos, funciones, promoción profesional, movilidad voluntaria y retribuciones

16/12/2022
Ministerio de Justicia
  • Mañana, 16 de diciembre, se reanudan las movilizaciones del personal de la Administración de Justicia con nuevas concentraciones de protesta en las sedes judiciales de toda España

Los sindicatos denuncian que el Ministerio de Justicia sigue negándose a negociar las modificaciones de las condiciones de trabajo que se contienen en el proyecto de ley de Eficiencia Organizativa del Servicio Público de Justicia que se está tramitando en el Congreso

14/12/2022
Negociación Colectiva
  • El Ministerio de Justicia reacciona ante las movilizaciones con una oferta de modificación de la LEO ridícula y absolutamente insuficiente
  • Ofrece ampliar el calendario de implantación de los Tribunales de Instancia y Oficinas de Justicia del municipio y recoger la obligación de negociar las nuevas RPTs antes de su aprobación

CCOO, junto al resto de sindicatos, hemos considerado que estas propuestas no dan respuesta a las reivindicaciones que estamos planteando en las movilizaciones y hemos exigido que se paralice la tramitación parlamentaria de la Ley de Eficiencia Organizativa y se comience de inmediato su negociación colectiva

03/12/2022
Concentraciones 16 diciembre 2022
  • La presión al Ministerio de Justicia en las concentraciones de ayer, 2 de diciembre, debe incrementarse con nuevas movilizaciones que convocaremos en unidad de acción CCOO, CSIF, STAJ, UGT y CIG

El viernes 16 de diciembre habrá una nueva concentración en los centros de trabajo y llamamos a todos los compañeros y a todas las compañeras a participar

02/12/2022
Concentraciones 2 diciembre 2022
  • Se convoca una nueva reunión, fijada en principio para el 12 de diciembre, para las bases de las convocatorias de estabilización de LAJ, Médicos Forenses y Cuerpos Especiales
  • En la reunión de la Mesa Sectorial celebrada ayer por la tarde, CCOO defendimos que se establezcan los mismos criterios de puntuación para todos los cuerpos, generales o especiales, salvo en aspectos como, por ejemplo, la valoración de las titulaciones académicas que sean específicas de algún cuerpo concreto

CCOO exigimos que en la reunión se adoptase un acuerdo inmediato para eliminar el examen oral en la prmoción interna de Gestión a LAJ de las próximas convocatorias, ya que así lo propone el Ministerio para el acceso por el turno libre en los procesos de estabilización

22/11/2022
Concentración 22 N
  • Más de cien delegados y delegadas sindicales de Justicia reclamamos a las puertas del Ministerio más derechos laborales a través de la negociación de la Ley de Eficiencia Organizativa, la Carrera Profesional, la mejora de la Promoción Interna, un Concurso de Traslado con todas las vacantes y un Reglamento negociado del nuevo Registro Civil

Seguimos denunciando el incumplimiento de la Ministra de Justicia y todo su equipo de altos cargos de las Leyes y Acuerdos que les obligan a la negociación y su desprecio a los/as más de 50.000 trabajadores y trabajadoras a cuyos representantes sindicales ni siquiera se dignan a recibir

21/11/2022
Logos STAJ, CCOO, UGT y CIG
  • Concentraciones de protesta en los centros de trabajo de la Administración de Justicia
  • VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 10 A 10:30 HORAS
15/11/2022
Carrera Profesional, RPTs, movilidad, duplicidad de tareas, condiciones de trabajo en Registros Civiles y Oficinas Judiciales
  • Esperamos que el resto de sindicatos no caigan en la trampa tendida por el ministerio para dividir a nuestro colectivo y desde CCOO nos hemos dirigido a STAJ, UGT y CIG para seguir adelante con la concentración unitaria convocada para el 22 de de noviembre(*)
  • Asimismo, instamos públicamente a CSIF para que se una a las movilizaciones conjuntas para impedir que el Ministerio de Justicia degrade nuestras condiciones de trabajo

El Ministerio de Justicia sigue incumpliendo la Ley y los acuerdos que tiene firmados con los sindicatos y sigue negándose a convocar la Mesa Sectorial para negociar el Proyecto de Ley de Eficiencia Organizativa, la Carrera Profesional, la mejora de la Promoción Interna, el Reglamento y RPT de los nuevos Registros Civiles y la convocatoria de un Concurso de Traslado extraordinario

14/10/2022
ccoo en defensa de la negociación colectiva
  • El Ministerio de Justicia anuncia Mesa Sectorial de Negociación para final de octubre sin incluir los temas que los Acuerdos previos y el EBEP le obligan a negociar

CCOO hemos reclamado nuevamente el inicio de las negociaciones del Proyecto de Ley de Eficiencia Organizativa, de la mejora de la Promoción Interna, de la Carrera Profesional, del Reglamento del Registro Civil y de un Concurso de Traslado extraordinario y la reanudación de las negociaciones de las sustituciones interrumpida unilateralmente desde julio por el propio Ministerio

23/09/2022
Salario o conflicto
  • El Gobierno responde a CCOO y convoca la mesa de negociación, en el marco del diálogo social, para dar cumplimiento a su compromiso de cerrar un Acuerdo de retribuciones y de condiciones de trabajo en la Función Pública

El Área Pública de CCOO ve positiva la convocatoria de la mesa de negociación, algo que veníamos exigiendo, pero advierte al Gobierno de que, para cerrar un Acuerdo, debe garantizarse el poder adquisitivo de las y los empleados públicos, la calidad del empleo y la mejora sustancial de las condiciones de trabajo, que pasa necesariamente por la derogación de los recortes de 2012

20/09/2022
Concentración 19 septiembre 2022
  • Más de 200 compañeros y compañeras nos han acompañado esta mañana en la Concentración ante la Ciudad de la Justicia de Valencia

La pasividad de la Consellera y de la DGJ nos han obligado a retomar las movilizaciones y volver a salir a la calle para exigir que la SRA. BRAVO CUMPLA SUS COMPROMISOS

15/07/2022
Concentración 14 de julio de 2022
  • Delegados y delegadas del Sector de Justicia de CCOO de toda España participamos también en esta concentración haciendo visibles nuestras reivindicaciones en materia de Carrera Profesional, Promoción Interna y Movilidad
  • El Área Pública de CCOO retomó las movilizaciones por la defensa de los salarios y las condiciones de trabajo de tres millones trescientas mil empleadas y empleados públicos ayer, 14 de julio, con una concentración ante el Congreso de los Diputados coincidiendo con el debate del estado de la nación
  • La concentración ha congregado a cerca de mil delegados y delegadas de CCOO del sector público de todo el país, y en ella se ha dado lectura al manifiesto con las reivindicaciones del sindicato y el reconocimiento a la labor, en especial durante la crisis sanitaria del covid-19, del conjunto de trabajadoras y trabajadores públicos
28/06/2022
Salario o conflicto
  • Las empleadas y empleados públicos hemos demostrado una vez más en esta crisis sanitaria, la profesionalidad y entrega en nuestra labor como servidores públicos y no vamos a permitir que se menosprecie nuestro trabajo, hecho que sin duda se hace si no se cierra un nuevo acuerdo salarial, de reconocimiento y mejora de nuestras condiciones de trabajo

Desde el Área Pública de CCOO exigimos la negociación de un nuevo acuerdo salarial y de condiciones de trabajo, que garantice el poder adquisitivo, derogue los decretos de recortes de derechos del 2010/12 y mejore sustancialmente las condiciones de trabajo en el sector público, subidas salariales que compensen la pérdida de poder adquisitivo del personal de los servicios públicos

23/05/2022
Ahora Lo Público

Reunión con la secretaria de Estado de Función Pública, a instancias de ambas organizaciones, para retomar cuanto antes las negociaciones para un nuevo Acuerdo en la función pública

18/05/2022
gobierno de Cantabria
  • Modificación de la RPT del IMLCF, Oficina de Asistencia a las Víctimas, modificación del régimen de guardias de los/las Médicos Forenses, implantación de la Oficina Judicial

El martes 17 de mayo de 2022 ha tenido lugar una reunión de la Mesa Sectorial de la Administración de Justicia en Cantabria presidida por la Consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción exterior

05/05/2022
Función Pública. Empleo Público
  • Este sindicato no va a permitir que se desprecie al personal de los servicios públicos y exige subidas salariales que compensen la pérdida de poder adquisitivo y la vinculación al índice de precios al consumo (IPC), compromisos que sí están contraídos para las pensiones

Igualmente, en materia del empleo público, es necesaria una revisión de los sistemas de acceso, promoción y traslados, cualificación y clasificación profesional o formación, igualdad, el desarrollo de la carrera profesional, el establecimiento de la jornada de 35 horas o el desarrollo del teletrabajo y la mejora de haberes reguladores y pensiones del personal de clases pasivas

03/05/2022
carrera profesional
  • CCOO hemos conseguido conformar una mayoría junto a otros sindicatos que obliga al Ministerio de Justicia a iniciar las negociaciones de la Carrera Profesional en el plazo de un mes
  • Obligado por Hacienda, el Ministerio eliminó del acuerdo alcanzado en julio pasado en la Mesa Sectorial la obligación de que se desarrollasen las bases de la Carrera Profesional en 2022, siendo ése uno de los principales motivos por los que CCOO no firmó finalmente el acuerdo en el pasado mes de diciembre
  • En informaciones confusas y contradictorias algunos sindicatos firmantes afirman que la carrera profesional se está ya negociando en grupos de trabajo derivados de la Comisión de Seguimiento de ese acuerdo (lo cual sería ilegal) mientras que el Ministerio lo niega

Con el acuerdo firmado en diciembre, que CCOO no suscribimos, el Ministerio de Justicia encontró acomodo para no desarrollar la carrera profesional, pero el EBEP y la LOPJ obligan a negociarla si así lo solicita la mayoría de la representación sindical, por lo que este sindicato ha pedido al resto hacer una solicitud para el inicio de estas negociaciones

11/03/2022
Concentración ante el Ministerio de Justicia, 10 de marzo de 2022

Ayer, 10 de marzo, delegados y delegadas de CCOO nos hemos concentrado ante el Ministerio de Justicia en Madrid

06/04/2021
Carrera Profesional
Negociación Carrera Profesional

Desde hace más de dos años, este derecho a la carrera profesional del personal de la Administración de Justicia está reconocido en la LOPJ y el Ministerio se sigue negando a cumplir con su obligación legal de negociar su regulación.

30/10/2020
Mesa de negociación
Comunidad Valenciana