Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Tema: Mujer

10/03/2023
El poder de luchar por la igualdad
  • La Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, publicada en el BOE de 1 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo también es de aplicación a las funcionarias titulares e interinas de la Administración de Justicia

Con efectos de 2 de junio de 2023 se reconoce como causa de incapacidad temporal la menstruación incapacitante secundaria, la interrupción del embarazo y desde el día 1 de la semana 39 de gestación

07/03/2023
DA EL PASO - 8M

En este año electoral, en FSC-CCOO hacemos hincapié en la importancia de que haya más mujeres en las listas y animamos a las trabajadoras a dar el paso y convertirse en delegadas

06/03/2023
Gaceta sindical 499 marzo 2023
  • #LosPlanesSalenBien

Ante la celebración de un nuevo 8 de Marzo, CCOO llama a participar en los actos y manifestaciones que se convoquen en todo el país, y a tomar las calles para reivindicar la igualdad entre mujeres y hombres y el fin de las discriminaciones y las violencias

06/03/2023
La igualdad es un plan que funciona
  • CCOO ante el 8 de Marzo de 2023: La igualdad es un plan que funciona

CCOO llama a la ciudadanía a participar en los actos y manifestaciones que se convoquen en todo el país, y a tomar las calles para reivindicar la igualdad entre mujeres y hombres y el fin de las discriminaciones y las violencias

06/03/2023
El poder de luchar por la igualdad
  • A LAS MUJERES NO SE LAS PROTEGE CON BUENAS LEYES Y POCOS RECURSOS FINANCIEROS

JUSTICIA 8M 2023

22/12/2022
CCOO exige personal suficiente en los JVM

El Sector de Admón. de Justicia en Andalucía de CCOO (SAJ A CCOO) viene reclamando en solitario, desde al menos el mes de abril pasado, información detallada de los refuerzos existentes en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer (JVM), para garantizar así la permanencia de los mismos. Tras numerosas vicisitudes y opacidad por parte de la Junta, finalmente, debido a la presión de CCOO, se anuncia que se van a mantener temporalmente los contratos del personal de refuerzo en los JVM andaluces

20/12/2022
violencia de género

El Ministerio de Justicia y el Gobierno bloquean, por suponer un incremento del gasto público, las enmiendas presentadas por CCOO a la Ley de Eficiencia Organizativa del Servicio Público de Justicia que garantizan la separación de las víctimas y agresores en las sedes judiciales, y consolidan la formación en perspectiva de género al personal que atiende a las mujeres y menores víctimas de la violencia machista

16/11/2022
25 de noviembre: ampliar lo que no se ve. Hacer visible lo invisible

Este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, llevamos a cabo una campaña para abordar las diferentes formas de violencia que están ocultas, ponemos la lupa sobre ellas para ampliar lo que no se ve, para hacerlas visibles al conjunto de la población y para poder prevenirlas

28/10/2022
Plan de Igualdad
  • Gracias a la denuncia de CCOO ante la Inspección de Trabajo el pasado 24 de febrero de 2021
  • Participación a través del cuestionario que se ha puesto a vuestra disposición en la plataforma Hermes hasta el próximo 11 de Diciembre

Gracias a la denuncia de CCOO ante la Inspección de Trabajo el pasado 24 de febrero de 2021, se ha puesto en marcha la negociación para implantar el Plan de Igualdad en la Administración de Justicia de Andalucía

28/10/2022
violencia de género

CCOO se dirige una vez más a la Secretaría de Servicios Judiciales para exigir continuidad de los refuerzos del Pacto de Estado de Violencia Sobre La Mujer

23/06/2022
plan de igualdad
  • Solo la Comunidad Valencia disponía ya de Plan de Igualdad negociado en la Administración de Justicia
  • En el ámbito no transferido y en Andalucía están en fase de inicio las negociaciones y CCOO exigimos a los organismos responsables de la Administración de Justicia en el resto de CCAA con competencias transferidas que inicien de inmediato la elaboración negociada del Plan de Igualdad

La Conferencia Sectorial de Justicia (integrada por el Ministerio y Consejerías de territorios transferidos) aprobó el Marco Común de Igualdad en la Administración de Justicia que debe servir como punto de inicio para la negociación de los Planes de Igualdad en todos y cada uno de los territorios

17/06/2022
Plan de Igualdad
  • En otros puntos del orden del día se aprobó, sin acuerdo con ningún sindicato, una orden para desbloquear el pago de las sustituciones del cuerpo de LAJ y la subida de 30 a 100 euros de la retribución por asistencia a diligencias de entrada y registro, que también afectará al cuerpo de Gestión de la Audiencia Nacional
  • En turno de ruegos y preguntas CCOO volvimos a reclamar la regulación negociada de las comisiones de servicio en el ámbito no transferido

El Ministerio de Justicia no aceptó las propuestas de CCOO de regular la retribución para el personal que tenga que prolongar el servicio de guardia o asistir a este servicio desde juzgados que no están de guardia en situaciones excepcionales, como ocurrió con la crisis de la pateras en la Región de Murcia o en los Juzgados Centrales de Instrucción

23/05/2022
Ahora Lo Público

Reunión con la secretaria de Estado de Función Pública, a instancias de ambas organizaciones, para retomar cuanto antes las negociaciones para un nuevo Acuerdo en la función pública

18/05/2022
gobierno de Cantabria
  • Modificación de la RPT del IMLCF, Oficina de Asistencia a las Víctimas, modificación del régimen de guardias de los/las Médicos Forenses, implantación de la Oficina Judicial

El martes 17 de mayo de 2022 ha tenido lugar una reunión de la Mesa Sectorial de la Administración de Justicia en Cantabria presidida por la Consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción exterior

15/03/2022
Concentración asesinato machista Justicia
  • CCOO convocamos concentraciones en todos los centros de trabajo hoy, 15 de marzo a las 13,00 horas.
06/03/2022
8M
  • La movilización será el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, a las 12.00 horas, en la plaza del Ayuntamiento
  • Ambas organizaciones animan a la clase trabajadora a participar en la manifestación que transcurrirá entre Puertochico y la plaza del Ayuntamiento

Comisiones Obreras de Cantabria (CCOO) y la Unión General de Trabajadores y Trabajadoras de Cantabria (UGT), ante la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, han organizado una concentración en la plaza del Ayuntamiento de Santander

24/02/2022
manifiesto 8m 2022

“Este 8M adoptamos el lema sufragista de las palabras a los hechos y vamos a pasar a la acción porque para la igualdad tenemos un plan”, deja claro CCOO en su manifiesto con motivo del Día Internacional de la Mujer

15/02/2022
plan de igualdad
  • CCOO denuncia que en España existe una clara desigualdad entre la remuneración que perciben, en promedio, las mujeres y hombres por el trabajo asalariado, la denominada “brecha salarial de género”

Para acabar con la brecha CCOO considera clave la puesta en marcha de los planes de igualdad en las empresas y administraciones públicas y que desde la Administración se dote de recursos e infraestructuras necesarias para asegurar su implantación y evitar, como pasó con los planes de prevención de riesgos, que se quede en un catálogo de buenas intenciones o se conviertan en un trámite burocrático.

31/01/2022
Negociación Colectiva
  • Ministerio de Justicia y CCAA con competencias transferidas abordan a espaldas de las organizaciones sindicales criterios comunes de Seguridad Laboral y de Planes de Igualdad
  • CCOO exige que estos temas, como todos los que afectan a la condiciones de trabajo, sean negociados desde el inicio con la representación legal de los trabajadores

CCOO ha solicitado por escrito al Ministerio de Justicia que se nos dé traslado de la documentación que se está estudiando en la Conferencia Sectorial y que se convoque de inmediato la Mesa Sectorial para la negociación de estos asuntos.

13/12/2021
CCOO dice NO a la violencia contra las mujeres
  • Esta acreditación tendrá eficacia en todo el territorio del Estado y facilitará el acceso de las víctimas de violencia de género a todos los derechos, recursos y servicios reconocidos en la normativa estatal que les resulte de aplicación
  • Las empleadas públicas en general, y las de la Administración de Justicia en particular, podrán acreditar, en su caso, su situación de víctimas de violencia de género para tener acceso a las situaciones de excedencias, permisos y movilidad reguladas en el EBEP

La acreditación administrativa prevista en este acuerdo se establece para los casos en que no haya acreditación judicial de la situación de violencia de género mediante una sentencia condenatoria por un delito de violencia de género, una orden de protección o cualquier otra resolución judicial que acuerde una medida cautelar a favor de la víctima, o bien por el informe del Ministerio Fiscal que indique la existencia de indicios de que la demandante es víctima de violencia de género.

13/12/2021
CCOO dice NO a la violencia contra las mujeres
  • Volvemos a criticar, sin embargo, la falta de información a las organizaciones sindicales y de participación de la representación del personal en todo lo que afecta a las condiciones de trabajo, como es el caso de la formación

Exigimos al Ministerio de Justicia y al Centro de Estudios Jurídicos el cumplimiento estricto de lo dispuesto en el Catálogo de Medidas Urgentes del Plan de Mejora y Modernización contra la Violencia de Género que obliga a que estos cursos sean para la totalidad del personal, funcionario o laboral, titular o interino, de todos los cuerpos, territorios y centros de trabajo.

03/12/2021
Debate Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres

El pasado 25 de Noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, el Sector de Justicia de CCOO organizó junto con las organizaciones sindicales Asonal Judicial (Colombia) y el Frente Azul-Bermellón UEJN (Argentina) un debate On Line sobre Acoso Laboral y Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo.

18/11/2021
Debate Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres

Sindicatos de la Administración de Justicia de Argentina y Colombiana y el Sector de Justicia de la FSC-CCOO organizamos para el 25N (Día Internacional Contra la Violencia Hacia las Mujeres) el debate internacional ACOSO LABORAL Y CONVENIO 190 DE LA OIT - LOS CASOS DE ESPAÑA, COLOMBIA Y ARGENTINA.

05/03/2021
Campaña denuncia Justicia no tiene Plan
  • CCOO hemos denunciado ante la Inspección de Trabajo la falta de negociación de los Planes de Igualdad en Justicia

En la Carrera Judicial, ya se ha implantado el segundo Plan de Igualdad, pero el personal de los Cuerpos Generales y Especiales de la Administración de Justicia, carecemos del mismo.

29/01/2021 | Carmen López López, secretaria de las Mujeres de FSC-CCOO
TRIBUNA VIOLETA Nº9: JUNTAS SOMOS MÁS FUERTES
TRIBUNA VIOLETA

Somos la primera organización sindical en nuestro país, tras el resultado oficial de las últimas elecciones sindicales celebradas. Somos la mayor organización en número de personas afiliadas y también contamos con la más numerosa afiliación de mujeres en una organización. En este último año hemos subido en afiliación, a pesar de esta crisis y período desbordante que nos está sucediendo. Pero además las Comisiones Obreras somos la organización, en nuestro país, que más mujeres tiene y nuestra Federación también refleja esta subida dentro de las CCOO

04/01/2021
Publicaciones en el BOE

Se ha publicado en el BOE de 1 de enero de 2021.

19/11/2020
25-N Día internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

El 25 de noviembre es el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El Sector de Justicia de CCOO denunciamos la violencia institucional que viven muchas mujeres.